1. Templo Mayor
El Templo Mayor recibe su nombre del principal templo de la antigua ciudad de Tenochtitlan, dedicado a Tláloc y Huitzilopochtli. Este sitio representó un centro vital en la vida religiosa y política de los mexicas, siendo uno de los edificios ceremoniales más destacados de su época. Te invitamos a visitarlo para explorar más sobre esta increíble herencia cultural y su fascinante historia.
- ¿Dónde? Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Martes a Domingo de 9:00 a 17:00
- ¿Cuánto? $90 hasta $150
2. Zócalo
La Plaza de la Constitución, más conocida como el Zócalo, constituye la plaza principal de la Ciudad de México. Es el escenario habitual de numerosos eventos significativos en la ciudad. La plaza ocupa el lugar central de la antigua Tenochtitlan. Al norte del Zócalo se encuentra la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México; al este está el Palacio Nacional, sede del Gobierno Federal; al sur se ubica el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del gobierno de la ciudad; y al oeste se encuentran edificios privados, incluido el Edificio de Mercaderes.
- ¿Dónde? P.za de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro.
3. Torre Latinoamericana
La imponencia reside en su terraza, que ofrece la mejor vista panorámica al aire libre desde el piso 44, a 139 metros de altura. Este edificio fue la estructura más alta de la Ciudad de México desde su construcción en 1956 hasta 1972, ostentando el récord del rascacielos más alto del mundo fuera de los Estados Unidos y, por ende, de América Latina. Descubre más sobre él visitando este lugar que te regalará una de las mejores vistas. Puedes adquirir tus entradas en línea o acudiendo directamente al lugar.
- ¿Dónde? Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro.
- ¿Cuándo? Lunes a Domingo 9:00 a 22:00
- ¿Cuánto? $200 o depende si eliges un paquete.
3. Palacio de Bellas Artes
El Museo del Palacio de Bellas Artes es el heredero del Museo de Artes Plásticas, el primer museo de arte en México inaugurado el 29 de noviembre de 1934, dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. A partir de 1968, las salas de exhibición se conocen como el Museo del Palacio de Bellas Artes. El museo mantiene un intenso programa de exposiciones temporales, cuenta con un sello editorial que difunde investigaciones relevantes sobre el arte nacional e internacional y ofrece una amplia variedad de actividades para todo tipo de público. Los domingos, la entrada es gratuita para el público nacional y extranjero.
- ¿Dónde? Av. Juarez S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro.
- ¿Cuándo? Martes a Domingo 11:00 a 17:00
- ¿Cuánto? $90 sólo aceptan pagos en efectivo
4. Barrio chino
Es un barrio ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cerca del Palacio de Bellas Artes. Consiste en dos bloques de la calle de Dolores y cuenta con varios restaurantes y negocios de importación. Surgió en la década de los sesenta y se formó con la llegada de inmigrantes chinos, coreanos, indonesios y filipinos, quienes en la actualidad se dedican principalmente al negocio de las lavanderías, cafeterías y restaurantes.
- ¿Dónde? Dolores, esquina con Av. Independencia y Victoria, Col. Centro (Área 1).
5. Palacio Postal
Es uno de los edificios más importantes del país, diseñado por el arquitecto Adamo Boari. El Palacio Postal es uno de los símbolos de la Ciudad de México, y debido a su belleza arquitectónica, fue inaugurado por el presidente Porfirio Díaz. Lo primero que debes visitar en el Palacio Postal es su fachada de cantera de Chiluca. Te invitamos a conocer más visitándolo.
- ¿Dónde? C. de Tacuba 1, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro.
- ¿Cuándo? Lunes a Sábado de 8:00 a 16:00
6. Plaza Garibaldi
La plaza se encuentra en el extremo norte del Centro Histórico de la Ciudad de México, en el barrio de la Lagunilla. Originalmente, se llamaba Plaza Santa Cecilia, pero en 1910 se le cambió el nombre para conmemorar a José Garibaldi, una figura militar importante de la Revolución Mexicana. La plaza es conocida como el hogar de la música de mariachi en la Ciudad de México, donde se pueden encontrar músicos tradicionales con guitarra en mano las 24 horas del día. Te invitamos a ir por una serenata a Garibaldi.
- ¿Dónde? Eje Central Lázaro Cárdenas 43, Centro.
- ¿Cuándo? Abierto las 24 horas.
7. Parque Bicentenario
El Parque Bicentenario es un parque ecológico gratuito que consta de cinco áreas destinadas a la población. Ofrece la oportunidad de disfrutar e interactuar con los ecosistemas y recursos naturales a través de jardines botánicos, invernaderos, canchas de diversos deportes y anfiteatros. Date una vuelta, ¡seguro te encantará!
- ¿Dónde? Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo.
- ¿Cuándo? Martes a Domingo de 7:00 a 18:00
8. Museo Jumex
Es la plataforma principal de la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, una institución dedicada al arte contemporáneo con el objetivo no solo de atender a un público amplio y diverso, sino también de convertirse en un laboratorio para la experimentación e innovación en las artes. Esto se logra a través de exposiciones y programas públicos. Siempre hay exposiciones nuevas, así que te invitamos a estar al pendiente para que puedas asistir a aquella que más te atraiga.
- ¿Dónde? Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 303, Granada
- ¿Cuándo? Martes a Viernes de 10:00 a 17:00 Sábado de 10:00 a 19:00 y Domingo de 10:00 a 17:00
- IG: @museojumex
9. Museo Soumaya
El Museo Soumaya es una institución cultural sin fines de lucro y de carácter privado. Su colección abarca unas 66,000 obras, que incluyen esculturas de la Mesoamérica prehispánica, arte mexicano de los siglos XIX y XX, así como una colección de antiguos maestros europeos. Si deseas conocer más, te invitamos a que asistas a este museo y descubras todas las expresiones artísticas que presenta.
- ¿Dónde? Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada.
- ¿Cuándo? Domingo a Sábado de 10:30 a 18:30
- ¿Cuánto? Entrada gratis
- IG: @elmuseosoumaya
10. Museo Nacional de Antropología
Es el recinto cultural más importante de América Latina y está considerado como uno de los 10 museos más destacados del mundo. Este museo exhibe la identidad y la cultura de los diversos grupos étnicos que actualmente habitan en el país. Además, alberga pinturas y murales de artistas del siglo XX. Es un lugar ideal para conocer más sobre México.
- ¿Dónde? Av. P.º de la Reforma s/n, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc.
- ¿Cuándo? Martes a Domingo de 9:00 a 18:00
- ¿Cuánto? $95
- IG: @mnantropologia
11. Museo Tamayo
El Museo Tamayo se ha dedicado a presentar lo más significativo del arte moderno y contemporáneo, tanto nacional como internacional. Ofrece un programa de muestras temporales, así como la continua activación y actualización de su colección. El núcleo de la colección del Museo Tamayo está formado por más de 300 obras de 170 artistas que Olga y Rufino Tamayo reunieron y donaron para la conformación del museo. Conoce todos los tesoros que alberga este museo y cuéntanos cuál fue tu favorito.
- ¿Dónde? Av. P.º de la Reforma 51, Polanco, Bosque de Chapultepec I Secc.
- ¿Cuándo? Martes a Domingo de 8:00 a 18:00
- ¿Cuánto? $85 sólo pago en efectivo
- IG: @eneltamayo
12. Bosque de Chapultepec
Conocido como el principal pulmón de la Ciudad de México, el Bosque de Chapultepec ofrece la posibilidad de realizar diversas actividades. Puedes caminar, visitar su lago, andar en bicicleta, explorar el zoológico, el castillo y el Audiorama, entre muchas otras opciones. Este destino merece que le dediques varias horas, dependiendo de todo lo que decidas ver.
- ¿Dónde? Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? Primera sección: Martes a Domingo de 05:00 a 19:00. Segunda sección: Lunes a Domingo las 24 horas.
- TW: @ChapultepecCDMX
- IG: @chapultepeccdmx
13. Estela de luz
La Estela de Luz, una estructura de 104 metros de altura por 6 de ancho, cuenta con dos estructuras de hierro que sostienen seis filas de placas de cuarzo en redes de aluminio. Desciende hasta el primer piso del Centro de Cultura Digital, un espacio multidisciplinario enfocado en expresiones culturales y artísticas desarrolladas con tecnología. Conoce más sobre ese monumento como es que es un proyecto de bicentenario.
- ¿Dónde? Lieja 270, Bosque de Chapultepec I Secc.
- ¿Cuándo? Martes a Domingo de 11:00 a 18:00
14. El Ángel de la Independencia
Uno de los monumentos más representativos de la Ciudad de México es La Victoria Alada, una escultura de bronce con recubrimiento de oro que mide 6.7 metros. En su mano derecha sostiene una corona de laurel en actitud de colocarla sobre la cabeza de los héroes, mientras que en su mano izquierda sostiene una cadena rota de tres eslabones. La estatua del Ángel mide 45 metros. Actualmente, está cerrado al público debido a los daños que ha sufrido, pero aún así, es algo imperdible que debes visitar.
- ¿Dónde? Av. P.º de la Reforma, Juárez.
15. Museo de Cera
Aquí encontrarás una colección de más de 260 figuras de cera con un aspecto realista impresionante. El recorrido por sus 14 salas, ambientadas temáticamente, te permitirá disfrutar de personajes nacionales e internacionales. Desde entretenimiento, deportes y política hasta terror. Así podrás descubrir cómo se ve tu personaje favorito.
- ¿Dónde? Londres 6, Juárez, Cuauhtémoc.
- ¿Cuándo? Jueves a Martes de 11:00 a 19:00. Miércoles de 7:30 a 19:00
- ¿Cuánto? $180 - $300
- FB: @Museo de Cera
16. Mercado de Jamaica
Uno de los mercados más tradicionales de la ciudad, el Mercado de Jamaica. Este mercado se divide en dos partes donde se encuentra la floreria donde se venden alrededor de 5,000 variedades. Y la parte del mercado donde ahí podrás encontrar de todo, desde comida hasta cosas que necesitas para tu hogar. Visitalo y cuéntanos qué fue lo que más te impresionó.
- ¿Dónde? Guillermo Prieto 45, Jamaica, Venustiano Carranza.
- ¿Cuándo? Floreria, abierto las 24 horas.
17. Cineteca Nacional de México
Es un espacio recuperado para la promoción de la cultura cinematográfica de nuestro país y la memoria fílmica tanto nacional como internacional. Te recomendamos revisar su cartelera en sus redes sociales para que puedas elegir y disfrutar de la película que más te llame la atención.
- ¿Dónde? Av. México Coyoacán 389, Xoco.
- ¿Cuándo? Lunes a Viernes de 9:00 a 18.00
- IG: @cinetecanacionalmx
18. Mercado artesanal Méxicano
Este es un lugar, como su nombre lo indica, dedicado a la venta de artesanías a precios muy accesibles. Cuenta con dos pisos en los que podrás encontrar una amplia variedad de puestos que ofrecen desde artesanías hasta comida, ropa, muebles y diversos artículos decorativos caracterizados por sus vivos colores.
- ¿Dónde? Felipe Carrillo Puerto 25, Coyoacán TNT, Coyoacán.
- ¿Cuándo? Domingo a Sábado 11:00 a 20.00
19. Xochimilco
Xochimilco es una alcaldía donde realmente encuentras muchas cosas que hacer. Sin embargo, lo más icónico es subirse a una trajinera y visitar las islas que se encuentran en el lago. También encontrarás un mercado de flores, parques, museos, entre muchas otras cosas más.
- ¿Dónde? Canal 236, San Jerónimo, Xochimilco.
- ¿Cuándo? Domingo a Sábado 8:00 a 21:00
20. Centro Cultural Ollin Yoliztli
Esta sala de conciertos es la sede de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Sin embargo, también se realizan otras presentaciones, por lo que te recomendamos estar al pendiente de sus redes para conocer los eventos a los que te gustaría asistir.
- ¿Dónde? Periférico Sur 5141, Isidro Fabela, Tlalpan.
- ¿Cuándo? Lunes a Sábado de 6:00 a 22:00 Domingo 7:00 a 22:00
- IG: @cc.ollinyoliztli