Ciudad Restaurantes Videos

Obras de teatro de terror: las mejores para la temporada de muertos

Por: Alejandra Villegas 24 Sep 2025
Obras de teatro de terror en CDMX

Te compartimos qué ver, dónde y cuánto para planear tus noches de miedo estas temporadas.

Cuando el aire se enfría y los días se acortan, la Ciudad de México se llena de leyendas, susurros y estrenos que te erizan la piel. Con el otoño, además de atardeceres bellísimos llega el olor a pan de muerto y las leyendas de terror cobran vida en las calles de la CDMX.

Acá hicimos una recopilación de las obras de teatro de terror que estarán en escena en esta temporada de Halloween y Día de Muertos.

Estas propuestas escénicas mezclan historia, mito, horror y tradición para hacerte vibrar de miedo… o placer. Aquí te comparto algunas obras teatrales que no puedes dejar pasar si te late el terror.

Obras de terror que puedes ver en CDMX

1. La Dama de Negro

Un clásico del teatro mexicano con más de 30 años en escena. Basada en la novela de Susan Hill, la obra no depende de grandes efectos especiales sino de su capacidad para construir tensión a través de atmósferas, actuación y una historia que te hace dudar si lo que ves es ficción o algo más profundo.

  • ¿Dónde? Teatro 11 de Julio. Calle Dr. José María Vértiz 668, Narvarte Poniente, Benito Juárez, CDMX.
  • ¿Cuándo? Todos los fines de semana desde el 26 de septiembre de 2025 hasta el 4 de enero de 2026. Viernes a las 20:30 h; sábados 18:00 y 20:30 h; domingos 18:00 h.
  • ¿Cuánto? Aproximadamente $600 pesos.

2. Calaveritas Mexicanas: Un espectáculo musical

Una propuesta más festiva, que mezcla música, baile, vestuarios coloridos y los personajes icónicos del Día de Muertos. Es ideal si buscas algo aterrador pero al mismo tiempo lleno de tradición mexicana y para toda la familia.

  • ¿Dónde? Teatro Tepeyac. Calzada de Guadalupe 497, Col. Estrella, Gustavo A. Madero, CDMX.
  • ¿Cuándo? Fines de semana del 11 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
  • ¿Cuánto? Entrada general de $275 pesos.

3. Los Tres Lamentos de la Llorona

Una experiencia teatral inmersiva que recorre tres épocas distintas (prehispánica, colonial e inquisitorial) para explorar la leyenda de la Llorona. Teatro, danza, canto y recorrido sensorial en el Museo de la Inquisición, cuyos pasillos añade un plus de escalofrío al ambiente.

  • ¿Dónde? Museo de la Inquisición. Tacuba 76, Centro Histórico, Cuauhtémoc, CDMX.
  • ¿Cuándo? En seis fechas: sábados 18 y 25 de octubre; jueves 30; viernes 31; sábado 1 y domingo 2 de noviembre de 2025. En cada fecha, funciones a las 19:00 y 20:30 h.
  • ¿Cuánto? Entrada general $350; $320 para adolescentes de 10-14 años e INAPAM.

4. Las Meninas (El Extraño Mundo de Antonio López de Santa Anna)

Una reinterpretación tétrica/histórica: las famosas mujeres retratadas por Velázquez regresan para narrar secretos, traiciones y episodios olvidados del pasado mexicano. La obra mezcla lo histórico con lo fantástico, insinuando que la historia puede ser tan terrorífica como cualquier mito.

  • ¿Dónde? Teatro Milán. Lucerna 64, Colonia Juárez, Cuauhtémoc, CDMX.
  • ¿Cuándo? Desde el 11 de septiembre hasta el 30 de octubre de 2025. Funciones los jueves a las 20:45 h.
  • ¿Cuánto? Entradas a $605 pesos

5. Sobrenatural: Ritos siniestros de las brujas de Xochimilco

Sudor, susurros, oscuridad y una trajinera que surca los canales de Xochimilco conforman esta experiencia teatral inmersiva. Sobrenatural regresa en 2025 con su propuesta de terror y hechicería colonial, donde la figura de Clementina, acusada de bruja en el siglo XVI, emerge para vengarse en un recorrido cargado de rituales, música, danza y efectos dramáticos. Esta obra mezcla teatro tradicional con puesta escénica entre el público, al grado de hacerte dudar si los sustos provienen del escenario o de las sombras a tu lado.

  • ¿Dónde? Embarcadero Salitre, 1a. Cda. de Embarcadero, San Cristóbal, Xochimilco, Ciudad de México, CDMX.
  • ¿Cuándo? Del 24 de octubre al 8 de noviembre de 2025
  • ¿Cuánto? Entrada general $440 MXN, con preventa desde $300

6. Macabro (obra de terror multisensorial)

Macabro es una experiencia teatral multisensorial que juega con la mente y el cuerpo: luces estroboscópicas, humo denso, efectos sonoros envolventes y atmósferas psicológicas que hacen tambalear la delgada línea entre la locura y lo real. La trama se centra en Lucía, paciente atormentada por espíritus, y su psiquiatra el enigmático Dr. Grub. Con el trasfondo de un cine abandonado y un oscuro legado inquisitorial, Macabro promete revelar quién realmente controla los hilos del terror.

  • ¿Dónde? Teatro Silvia Pinal, Auditorio UCI Cuautitlán Izcalli y Teatro Las Torres de Satélite.
  • ¿Cuándo? Diferentes horarios
  • ¿Cuánto? Desde $149 hasta $499

7. La Llorona con orquesta y ballet

Esta puesta escénica reinventa la leyenda de La Llorona en clave de danza neoclásica acompañada por orquesta en vivo. Bajo la batuta de la Orquesta Filarmónica de las Artes, se plantea una versión moderna y dramática en la que la protagonista es manipulada para creer que ella misma cometió el crimen de sus hijos, enfrentando sus recuerdos, pesadillas y culpa. El montaje fusiona escenografía hospitalaria, luces sombrías y un enfoque introspectivo de la figura mitológica.

  • ¿Dónde? Centro Universitario Cultural (CUC), Odontología 35, Copilco, Coyoacán, Ciudad de México.
  • ¿Cuándo? Del 11 de octubre al 9 e noviembre a las 18:00h.
  • ¿Cuánto? Boletos entre $400 y $450

8. La Llorona en Xochimilco: El último latido del agua

Este espectáculo es una propuesta inmersiva sobre trajineras que combina teatro, danza, canto, música y escenografía flotante en medio de los canales de Xochimilco. Comienza con un recorrido desde el embarcadero de Cuemanco hasta la laguna Tlílac, donde el entorno natural —las chinampas iluminadas, el reflejo del agua y el silencio nocturno— se convierte en parte del escenario. La pieza dramatiza la leyenda con lenguaje visual y sonoro, sumergiendo al público en un viaje atmosférico que explora lamentos, memoria y un vínculo con el agua.

  • ¿Dónde? Embarcadero Cuemanco, canales de Xochimilco (recorrido sentado en trajinera).
  • ¿Cuándo? Del 3 de octubre al 16 de noviembre de 2025.
  • ¿Cuánto? Desde $308 hasta $616.

9. La Mano Peluda: El Episodio Maldito

Si creciste escuchando las leyendas paranormales que narraba La Mano Peluda en la radio, esta versión teatral te invita a vivirlas desde otro ángulo: inmersiva, íntima y perturbadora. En El Episodio Maldito, JR —hijo del legendario locutor Juan Ramón Sáenz— investiga el dudoso legado de su padre mediante grabaciones, audios y testimonios que cobran vida frente a tus oídos. Cada espectador usa audífonos sincronizados que entregan pistas sonoras al oído, mientras la escenografía, luces y atmósfera buscan quebrar la frontera entre lo real y lo espectral.

  • ¿Dónde? Teatro Ofelia. Av. Thiers 287, Col. Anzures, Miguel Hidalgo, Ciudad de México
  • ¿Cuándo? Funciones jueves y viernes a las 21:00 h; sábados 18:00 y 21:00 h; domingos 13:00 y 17:00 h.
  • ¿Cuánto? Entrada general $900; con descuentos (20 %) puede encontrarse en $720

10. En México la muerte está más viva que nunca — Ballet Folklórico de Amalia Hernández

Como una ofrenda escénica para rendir homenaje a nuestros muertos, el Ballet Folklórico de Amalia Hernández presentará “En México la muerte está más viva que nunca” en la Isla del Lago de Chapultepec. Esta puesta fusiona danza folklórica, tradición, ofrendas y leyendas mexicanas, integrando escenas de La Llorona, rituales regionales y homenajes a estados como Michoacán, Veracruz, Oaxaca y Jalisco. Bajo iluminación nocturna, altares flotantes y un escenario natural rodeado de agua, el montaje convierte el Bosque de Chapultepec en un altar viviente para la memoria.

  • ¿Dónde? Isla del Lago, Bosque de Chapultepec I Sección, CDMX
  • ¿Cuándo? Del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2025, todas las funciones a las 19:30 h
  • ¿Cuánto? General B $1,320 y General A $1,586