Parque Ecológico de Xochimilco
El Parque Ecológico Xochimilco es un verdadero pulmón verde en la CDMX y está en una zona reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tiene 145 hectáreas con chinampas restauradas, canales históricos y un montón de flora y fauna que puedes explorar a pie, en bici o hasta en trajinera. Es ideal para echarse una escapada con la familia, aprender un poco sobre la naturaleza y, si tienes suerte, ver ajolotes o aves migratorias. Además, hay actividades educativas para todas las edades.
- ¿Dónde? Anillo Perif. 1, Col. Ciénega Grande, Xochimilco, 16036 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 6:00 a 18:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada libre.
Centro de Cultura Ambiental Chapultepec
Ubicado en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, justo por la zona del Lago Menor, este centro ambiental es un espacio donde puedes aprender sobre la naturaleza y los retos ambientales que enfrenta México. Tiene un jardín etnobotánico con islas de plantas, insectarios y hasta mariposarios, donde también se muestra cómo se cultivaban plantas como el agave desde tiempos prehispánicos. Además, ayudaron a rehabilitar el Lago Menor y lo integraron como parte del recorrido. Y por si fuera poco, tiene un pabellón completo con exposiciones sobre cambio climático, espacios culturales, una librería temática y hasta una cafetería.
- ¿Dónde? Av. de los Compositores, Bosque de Chapultepec II Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada libre.
- FB: @Centro de Cultura Ambiental Chapultepec
Bosque de Tlalpan
El Bosque de Tlalpan, al sur de la CDMX, es uno de esos rincones verdes que muchos no conocen bien, pero que vale muchísimo la pena visitar. Está entre Six Flags y el Museo de Cuicuilco, y tiene 253 hectáreas llenas de árboles, senderos para correr, áreas para echar un picnic y un ecosistema bien particular que combina matorrales y robles. Aunque antes fue un zoológico, hoy es una reserva natural súper importante donde viven más de 200 especies de plantas y animales. Además de ser un pulmón para la ciudad, ayuda a captar agua, filtrar aire y conservar especies nativas.
- ¿Dónde? Parques del Pedregal, Tlalpan, 14738 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 5:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada libre.
Parque Nacional Cumbres del Ajusco
Si te gustan las caminatas en la montaña y los paisajes naturales, el Parque Nacional Cumbres del Ajusco es para ti. Este lugar está lleno de bosques de pinos y encinos. Desde sus puntos más altos tienes acceso a una vista increíble de toda la ciudad. En invierno en ocasiones cae nieve, así que es de los pocos lugares en la CDMX donde puedes ver ese paisaje. Además, es parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca y tiene un montón de especies endémicas que no encontrarás en otro lado, todo gracias a su historia volcánica y su variedad de microclimas.
- ¿Dónde? Cerro Pico del Águila km 21 Col. Héroes de 1910, 14714 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Abierto 24/7.
- ¿Cuánto? Entrada libre.
Parque Ecológico Lago de Texcoco
El Parque Ecológico Lago de Texcoco es un mega proyecto que aún está en proceso de convertirse en uno de los pulmones verdes más importantes cerca de la CDMX. Cuenta con espacios para relajarte, hacer deporte o simplemente conectar con la naturaleza. Ya van más de 5.5 millones de plantas sembradas para darle vida al lugar, y con eso también han llegado muchas aves como garzas, patos y pelícanos que ahora llaman a este parque su hogar. Hay de todo: senderos, zonas para andar en bici o patineta, canchas deportivas, miradores, conciertos, yoga, picnics y hasta un museo de sitio.
- ¿Dónde? Agricultura 4-A, 56268 Ecatepec de Morelos, Méx., Mexico.
- ¿Cuándo? Viernes, sábados y domingos de 07:00 a 19:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada libre.
Yautlica
Yautlica es un rinconcito al oriente de la CDMX. Ubicado en la Sierra de Santa Catarina, esta Área Natural Protegida es hogar de muchísimas especies de plantas y animales, y además ayuda a captar agua de lluvia para la ciudad. Aquí puedes recorrer sus senderos, aprender sobre el cuidado del medio ambiente y ver cómo cambia todo con las estaciones del año. También hay espacios como una casa ecológica, una azotea verde, huertos urbanos, invernaderos, composteros, y hasta jardines para polinizadores.
- ¿Dónde? Av. de las Torres Sn, Amp Emiliano Zapata, Iztapalapa, 09637 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Todos los días de 9:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? $13 p/p
Ecoguardas
Lánzate a Ecoguardas, un centro de cultura ambiental que está literalmente sobre lava volcánica. Este lugar se formó sobre las rocas que dejó el volcán Xitle hace más de mil años, y hoy es un Área Natural Protegida de 132 hectáreas en los Pedregales del sur de la CDMX. Ahí puedes conocer plantas y animales únicos del mundo, respirar aire limpio y olvidarte del estrés de la ciudad. Además, si tienes suerte, podrías encontrarte con tlacuaches, cacomixtles, víboras de cascabel y hasta pájaros carpinteros.
- ¿Dónde? Carretera Picacho Ajusco, kilómetro 5.5, s/n, Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, 14250 CDMX.
- ¿Cuándo? Lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada gratis.
Casa Colibrí: Parque Ecológico de la CDMX
El Parque Ecológico de la CDMX es uno de los rincones verdes más grandes. Fue creado como un pulmón natural para cuidar la biodiversidad de la zona, sobre todo los humedales, que son clave para especies como aves migratorias, ajolotes, anfibios y plantas acuáticas. Lo mejor es que el parque tiene lagos artificiales, caminos para bici o caminata, miradores, áreas para picnic y zonas restauradas donde puedes ver animales en su ambiente natural. Además, arman actividades ecológicas y educativas para toda la familia, como talleres, recorridos guiados, observación de aves y más. Y si visitas Casa Colibrí, puedes elegir entre dos recorridos gratis: uno cortito de 1 km y otro más largo de 4 km.
- ¿Dónde? Cam. a Xitle 634, San Andrés Totoltepec, Tlalpan, 14460 Ciudad de México, CDMX
- ¿Cuándo? Domingo a sábado de 7:00 a 17:00 horas. Recorridos en casa colibri sábados y domingos de 9:00 a 16:30 horas.
- ¿Cuánto? Entrada libre
Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl
El Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl es un espacio de 7.5 hectáreas donde puedes reconectar con la naturaleza y explorar la biodiversidad de la zona lacustre de Xochimilco. En Acuexcomatl puedes tomar cursos de huertos urbanos, recorrer senderos guiados, aprender sobre temas ambientales y echarle un ojo a los retos ecológicos que enfrenta la ciudad. Es un espacio relajado, educativo y perfecto para pasarla bien mientras aprendes, reflexionas y te involucras en la conservación del medio ambiente.
- ¿Dónde? Av. Año de Juárez, #1900, Col. Quirino Mendoza, Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, C.P. 1600, Alc. Xochimilco.
- ¿Cuándo? Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada libre.
Bosque de San Juan de Aragón
Es uno de los pulmones verdes más importantes del norte de la CDMX, con nada menos que 162 hectáreas llenas de vida. Tiene de todo un lago, áreas deportivas, un teatro al aire libre, un centro infantil y un montón de espacios para pasarla bien en familia. Este bosque triplicó su biodiversidad el número de aves registradas y se han sumado unas 35 especies de polinizadores. Cuentan con una playa de aves, jardines polinizadores, un humedal, zonas verdes, andadores y áreas recreativas.
- ¿Dónde? Av. José Loreto Fabela, Accesos 1 y 2, San Juan de Aragón II Secc, Gustavo A. Madero, 07969 Ciudad de México, CDMX.
- ¿Cuándo? Martes a domingo de 06:00 a 18:00 horas.
- ¿Cuánto? Entrada libre.