Ciudad Restaurantes Videos

Top de películas y series de F1 y automovilismo en Netflix, Prime y más

Por: Mariana Frías 01 Jul 2025
Top de películas y series de F1 y automovilismo en Netflix, Prime y más

¿Eres fan de la Fórmula 1 o el automovilismo? Te compartimos un top de películas y series llenas de velocidad, emoción y drama que puedes ver en streaming.

Si eres de los que se emociona con el rugido de un motor, los rebases imposibles y la adrenalina a tope, esto es para ti. Te traemos un top con películas, series y documentales que todo fan de la F1 y automovilismo en general debe de ver sí o sí. Desde historias reales llenas de drama y gloria, hasta producciones que te meten directo en la pista, prepárate para sentir la velocidad sin moverte del sillón. Ponte cómodo, que el maratón está a punto de arrancar.

El deporte motor es muy complejo, ya que en realidad existen muchas categorías como las que se corren en circuito, Rally, Resistencia, GT, Motociclismo, Drift y otras más. Que se pueden disfrutar. No todo se reduce a una sola, y dentro de estas. Hay todo un camino para llegar a ellas. Aunque el recorrido no es exactamente el mismo para todas, sí suele ser bastante similar.

Visita estos Kartodromos para que te sientas como en F1

Por eso es bien sabido que muchos de los pilotos que hoy conocemos comenzaron su carrera desde muy pequeños. Uno de los primeros pasos en ese camino suele ser el karting, una disciplina del automovilismo que se practica con karts. El karting se considera una etapa clave en la formación de un piloto. Ya que, por lo general, es el primer vehículo que conducen aquellos que aspiran a llegar a categorías profesionales como la Fórmula 1, IndyCar, Super Formula, WEC, Nascar Cup Series, Dakar Rally (coche y moto), WRC, 24 horas de Le Mans, MotoGP, Motocross y Supercross por mencionar algunas.

Dentro del deporte motor, la Fórmula 1 es considerada la categoría reina, es decir, la máxima categoría. Sin embargo, para llegar a ella, los pilotos necesitan contar con una superlicencia, un permiso oficial otorgado por la FIA. Esta licencia garantiza que el piloto tiene la experiencia y la preparación necesarias para manejar un auto de F1 de forma segura y profesional.

¡Qué siga la F1esta! México GP firma renovación hasta 2028

Por eso hoy te traemos un top de películas, series y documentales sobre la Fórmula 1 y el automovilismo, para que conozcas más sobre este apasionante mundo y las historias que hay detrás de cada uno de estos atletas de alto rendimiento. También podrás descubrir el trasfondo de muchos acontecimientos clave a lo largo de la historia de este deporte.

Películas, series y documentales de F1 y automovilismo

Gran Turismo

Gran Turismo no es solo una peli de coches, es una historia basada en la vida real. Que mezcla velocidad, videojuegos y mucha emoción. Va de Jann Mardenborough, un chavo que era fan del videojuego Gran Turismo y que, de la nada, pasa de jugar en su consola a correr autos de verdad. Gracias a una competencia organizada por Nissan y PlayStation. Dirigida por Neill Blomkamp, la peli te lleva por todo el proceso: entrenamientos intensos, carreras de alto nivel y momentos bien emocionantes.

  • ¿Dónde? Prime video, gratis. YouTube y Google play películas $40. Apple TV, $50.

Ferrari

Si eres tifosi de corazón, esta peli no es opcional, es obligatoria. Aunque no todo es autos y adrenalina, Ferrari dirigida por Michael Mann se clava de lleno en la vida de Enzo Ferrari. El fundador de la icónica escudería italiana. Está ambientada en 1957, en un momento clave para Ferrari, cuando su empresa atraviesa una crisis económica y personal. Entre conflictos familiares, la pérdida de su hijo, tensiones con su esposa y la presión de ganar la Mille Miglia una de las carreras más peligrosas del mundo. La historia muestra el lado más humano y complicado de este ícono del automovilismo.

  • ¿Dónde? Prime video, gratis. YouTube y Google Play películas $45. Apple TV, $60.

Cars

Cars es una joya animada que no solo le gusta a los niños, también atrapa a cualquiera que ame los coches y las carreras. Todo gira en torno a Rayo McQueen, un auto de carreras joven y muy creído que, por azares del destino, termina varado en Radiator Springs. Ahí aprende que no todo en la vida es velocidad y fama. La historia está súper inspirada en el mundo del automovilismo, Rayo McQueen compite en una carrera llamada la Copa Pistón, que es una clara copia de ahora NASCAR Cup Series. Además, muchos personajes están basados en autos clásicos e incluso en figuras del deporte motor, como Doc Hudson, inspirado en un campeón de los años 50.

  • ¿Dónde? Disney +, gratis.

Rush: pasión y gloria

Está basada en la rivalidad real y legendaria entre James Hunt y Niki Lauda. Dos pilotos completamente opuestos. Uno no era fiestero, carismático y medio rockstar (Hunt), y el otro, súper serio, perfeccionista y con mente de ingeniero (Lauda). Todo pasa en los años 70, cuando correr en F1. Lo mejor es que no solo hay adrenalina y escenas de carreras brutales, también hay drama, emoción y momentos bien intensos. Sobre todo cuando muestran el accidente de Lauda y su regreso épico a las pistas.

  • ¿Dónde? Prime video, gratis.

F1: la película

Está película con imágenes súper cercanas y acceso exclusivo, esta peli te hace sentir la adrenalina de cada vuelta y el drama que vive todo un equipo en F1. La historia va que logran que el piloto legendario Sonny Hayes deje su retiro para tomar las riendas de un equipo de Fórmula 1 que está pasando por momentos difíciles. Y además, ser mentor de un piloto joven con mucho talento. Todo esto mientras buscan una última chance para brillar y conseguir la gloria.

  • ¿Dónde? Apenas se estrenó en cines por lo que aún puedes encontrarla en tu cine favorito.

Días de Trueno

Days of Thunder es una peli llena de velocidad y adrenalina. Donde Tom Cruise interpreta a Cole Trickle, un joven piloto de NASCAR con mucha actitud y ganas de triunfar. La historia sigue su camino en las carreras, enfrentando rivales duros, aprendiendo de sus errores y encontrando el amor en el camino. Con muchas carreras emocionantes, dramas dentro y fuera de la pista, y una buena dosis de acción. Esta película es un clásico para los fans del automovilismo.

  • ¿Dónde? Mercado play, gratis. Google Play películas $40. Prime video, $59. Apple TV, $60.

Ford contra Ferrari

Ford contra Ferrari es una película que te cuenta la historia real de cómo Ford quiso vencer a Ferrari en las legendarias 24 Horas de Le Mans en los años 60. Matt Damon interpreta a Carroll Shelby, un diseñador de autos con mucha visión. Y Christian Bale es Ken Miles, un piloto súper talentoso y rebelde. Juntos forman un equipo para crear un coche de carreras capaz de derrotar a los italianos en su propio terreno.

  • ¿Dónde? Disney +, gratis.

El arte de correr bajo la lluvia

El arte de correr bajo la lluvia cuenta la historia de Tommi Mäkinen. Un piloto finlandés que se convirtió en leyenda del rally gracias a su talento y pasión. La peli muestra cómo enfrentó un montón de obstáculos para llegar a ser campeón mundial, pero también se enfoca en la mentalidad, el esfuerzo y los sacrificios que implica competir en uno de los deportes más intensos y emocionantes. Si te late la velocidad y las historias reales de pura perseverancia, esta película es para ti.

  • ¿Dónde? Disney +, gratis.

Drive to Survive

Esta es la serie documental a la que muchos le atribuyen el éxito y el apogeo que ha tenido la Fórmula 1 en los últimos años. Sin duda, es una producción que te mete de lleno al mundo de la F1 como nunca antes la habías visto, ya que sigues de cerca a cada equipo y piloto durante las temporadas de cada año. Actualmente cuenta con 7 temporadas, en las que podrás ver la emoción, las rivalidades, los dramas y las estrategias detrás de cada carrera. Eso sí, como en todo, vale la pena mencionar que en las últimas temporadas algunos fans ya no la han sentido tan auténtica, pues se han quejado de que ciertas cosas están sacadas de contexto. Aun así, si no la has visto, dale una oportunidad. Puede que te atrape, sobre todo si quieres entender todo lo que pasa detrás del volante.

  • ¿Dónde? Netflix, gratis.

Sainz: Vivir para competir

Es una docuserie que te adentra en la vida de Carlos Sainz, una leyenda del automovilismo español. Con 59 años, sigue compitiendo al más alto nivel, siendo bicampeón mundial de rally y tres veces ganador del Dakar. La serie muestra su dedicación, esfuerzo y la relación especial con su hijo, Carlos Sainz Jr., quien es piloto de f1.

  • ¿Dónde? Prime video, gratis.

Fernando

Sigue los pasos del legendario piloto español Fernando Alonso, mostrando a fondo su vida dentro y fuera de la pista. A lo largo de cinco episodios más una segunda temporada, la serie documenta su participación en grandes desafíos como las 500 Millas de Indianápolis, las 24 Horas de Le Mans y su primer Dakar. Incluye entrevistas íntimas con su círculo cercano familia, manager, Linda Morselli y amigos como Carlos Sainz para mostrar al hombre detrás del piloto.

  • ¿Dónde? Prime video, gratis.

Senna

Senna es un documental dirigido por Asif Kapadia. Que relata la vida y muerte de Ayrton Senna, el legendario piloto brasileño tricampeón de Fórmula 1. Sin narrador, la historia se arma con imágenes de archivo, videos caseros y grabaciones de carrera, construyendo una narrativa intensa y emocional. El filme muestra desde su debut en la F1 en 1984 hasta el trágico accidente en Imola en 1994. Pasando por su relación con Alain Prost y su lucha contra los cambios políticos y mecánicos del deporte.

  • ¿Dónde? Netflix. YouTube, $20. Google Play películas, $20. Apple TV, $50. Prime video, $50.

Schumacher

Schumacher es un documental que cuenta la vida del legendario piloto Michael Schumacher, siete veces campeón de la Fórmula 1. Con acceso exclusivo a archivos personales y entrevistas cercanas a su familia y colegas. Muestra su camino desde el karting hasta la gloria con Benetton y Ferrari. Así como su lado más humano y vulnerable tras momentos difíciles como el accidente de esquí en 2013. La narrativa se construye con testimonios y material inédito, ofreciendo un retrato emotivo e inspirador.

  • ¿Dónde? Netflix, gratis.

F1 Academy

Tras el éxito de Drive to survive. Sacaron una docuserie de F1: The Academy que sigue la temporada 2024 de la F1 Academy. La categoría femenina de monoplazas de nivel F4. A lo largo de siete episodios, la serie muestra de cerca la vida, entrenamientos y carreras de jóvenes pilotos como Bianca Bustamante y Abbi Pulling, bajo la dirección de Susie Wolff. Es como la ventana a esta categoría femenina. Ideal para fans del automovilismo que quieren ver cómo se abren camino las futuras estrellas del deporte motor.

  • ¿Dónde? Netflix, gratis.

100 days to Indy

100 Days to Indy es una serie documental que sigue de cerca los 100 días previos a las famosas 500 Millas de Indianápolis. Muestra el día a día de los pilotos y equipos más destacados de la IndyCar, con acceso exclusivo a momentos clave, entrenamientos, estrategias y toda la adrenalina que se vive antes de esta carrera legendaria. Es como la versión IndyCar de Drive to Survive, ideal para fans del automovilismo que quieren ver el lado más humano y competitivo de esta categoría.

  • ¿Dónde? Claro, gratis. Paramount, gratis. Prime Video, gratis.

Audi vs. Lancia: Carrera por la gloria

Carrera por la gloria es un documental que muestra la épica pelea entre dos titanes del automovilismo en los 80: Audi y Lancia. Aquí vas a ver cómo se enfrentaron en rallys súper intensos, con autos bien potentes y tecnología de otro nivel para esa época. Es pura emoción, competencia y pasión, con pilotos que hicieron cosas increíbles para ganar. Si te late el rally y quieres conocer esa batalla legendaria, este documental está hecho para ti.

  • ¿Dónde? Prime video, gratis. Apple TV, $20. YouTube, $40. Google play películas, $40