Ciudad Restaurantes Videos

Alberto, la primer tormenta tropical de la temporada 2024 en México

Por: Yonuet Campos 19 Jun 2024
Tormenta tropical Alberto en México

Alberto tocará tierra esta noche (19 de junio) entre las costas de Tamaulipas y Veracruz.

¡Ya es oficial! El Potencial Ciclón Tropical Uno se ha intensificado y esta mañana de miércoles 19 de junio ha pasado a convertirse en el primer ciclón oficial de la temporada 2024 en México; hablamos de la tormenta tropical Alberto, la cual podría estar tocando territorio nacional en las próximas horas. Aquí te contamos los detalles:

Foto: SMN

Esta sería la primer zona de México en quedarse sin agua, según la UNAM

Se forma la tormenta tropical Alberto en el Golfo de México

Esta mañana, en punto de las 09:00 horas, se formó en el Golfo de México la primer tormenta tropical del año, hablamos de Alberto. Es importante recordar que hace unas horas el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había pronosticado su formación justo para hoy, así que se espera que este esté tocando tierra la noche de este miércoles entre los límites de Tamaulipas y Veracruz, así que toma precauciones.

Este video te puede interesar

Hay que destacar que el centro de Alberto se localizó a 250 kilómetros (km) al este-noroeste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste, a 15 km/h.

Como consecuencia de esto, la Comisión Nacional del Agua ha informado que dentro del territorio nacional se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de México, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México y Morelos.

No olvides el paraguas y tampoco olvides salir con cuidado a que las lluvias podría venir acompañadas por descargas eléctricas y granizo. Además, en zonas más cercanas a la zona de impacto, la caída de agua podría ocasionar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones.

Foto: Unplash (Julio Lopez)

Entonces, ¿cuál es la zona de mayor riesgo por Alberto?

De acuerdo a lo pronosticado por el SMN y Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, Alberto estará impactando tierra entre los límites de Tamaulipas y Veracruz, los cuales están delimitados por Soto la Marina y su desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.

Aún así, Protección Civil ha exhortado al país a tomar precauciones ya que las lluvias se intensificarán en gran parte de la República. Además, las autoridades no descartan la posibilidad de que que Alberto se intensifique a Huracán categoría 1.

¿Nacerá un volcán en el sur de la CDMX? Científicos de la UNAM nos responden