Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Alerta en México: Lorena podría impactar como huracán categoría 2

Por: Yonuet Campos 03 Sep 2025
Alerta en México: Lorena podría impactar como huracán categoría 2

¡Baja California Sur será el estado más perjudicado por este fenómeno!


La tormenta tropical Lorena continúa fortaleciéndose en aguas del océano Pacífico y se prevé que en las próximas horas evolucione a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno mantiene en alerta a varios estados del occidente de México, especialmente en Baja California Sur, donde podría impactar durante la mañana del viernes. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Captura de pantalla

¿Lluvias sin fin? CDMX pide activar home office en caso de aguaceros

Lorena impactará México como huracán; así será su trayectoria

Este video te puede interesar

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 18:00 horas el centro de Lorena se localizó a 350 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 370 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h.

Tres horas después, a las 21:00 horas, el sistema ya se encontraba a 300 km al sur de Cabo San Lucas y a 415 km al oeste de Cabo Corrientes, con vientos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h, y un desplazamiento hacia el noroeste a 22 km/h.

A as 06:00, el SMN indicó que Lorena ya era un huracán categoría 1.

Lluvias y efectos previstos

Los desprendimientos nubosos de Lorena generarán:

  • Lluvias intensas (75 a 150 mm) en el sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Vientos con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros en Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
  • Rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y Sinaloa.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo, con riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos en zonas bajas, así como la caída de árboles y anuncios publicitarios debido a los fuertes vientos.

Es importante destacar que sus estragos también ocasionarán fuertes lluvias en CDMX y el Valle de México.

Trayectoria de Lorena

Los modelos de pronóstico indican que Lorena seguirá intensificándose y que este miércoles se ha convertido en huracán categoría 1. Si las condiciones se mantienen, el fenómeno tocaría tierra el viernes por la mañana en el occidente de Baja California Sur, cruzaría la península y el sábado alcanzaría las costas de Sonora.

Zona de vigilancia y recomendaciones

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, mantiene activa una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, Baja California Sur.

Las autoridades exhortan a la población a seguir los avisos oficiales, extremar precauciones ante el oleaje elevado y mantenerse atentos a las recomendaciones de Protección Civil.

¿Cuándo será el segundo Simulacro Nacional 2025?

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!