Clima Hoy: México espera calor intenso y fuertes lluvias ¡Toma precauciones!

Continuarán las lluvias en el país, pero también aumentarán las temperaturas en algunas zonas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este martes lluvias de fuertes a muy fuertes en al menos 25 entidades de México, acompañadas por temperaturas extremas en regiones del norte, noroeste y la península de Yucatán. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Freepik
Todo lo que debes saber sobre la Canícula 2025 en México
Calor extremo y fuertes lluvias: El pronóstico del clima en México
No guardes el paraguas, ya que para el día de hoy se pronostican lluvias intensas en 12 estados de la República:
Se esperan lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 mm, en entidades como Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Estas precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones, especialmente en zonas bajas.
También se prevén lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en estados como Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, CDMX, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes se registrarán chubascos aislados.
Consulta el #PronósticoDelTiempo para este martes, en la #CDMX ⬇️ pic.twitter.com/lXgFB51QoA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 8, 2025
Viento fuerte y oleaje en el sur
Los vientos oscilarán entre 20 y 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, principalmente en el golfo de California, estados del norte y noreste, así como en costas del Pacífico sur. Además, se pronostica oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las rachas podrían ocasionar caída de árboles, lonas y anuncios, por lo que se recomienda extremar precauciones y mantenerse informado a través del SMN, Conagua y Protección Civil.
Temperaturas superiores a 45°C
El ambiente continuará caluroso, especialmente en el norte del país. Se esperan temperaturas superiores a 45 °C en zonas de Baja California y Sonora, mientras que en Sinaloa, Baja California Sur y Chihuahua alcanzarán entre 40 y 45 °C. En Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán, el termómetro podría subir entre 35 y 40 °C.
¿Qué está causando estas condiciones?
El fenómeno responde a una combinación de factores climáticos, entre ellos el monzón mexicano, canales de baja presión sobre diversas regiones, ondas tropicales núm. 9 y 10, circulación ciclónica en altura y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe.
Esta sería la primer zona de México en quedarse sin agua, según la UNAM