Ciudad Restaurantes Videos

Confirman primeros casos positivos de metapneumovirus en México

Por: Yonuet Campos 09 Ene 2025
Confirman dos casos positivos a metapneumovirus en México

El virus hMPV no es nuevo, fue detectado en el 2001, e incluso ya está catalogado como enfermedad estacional por la OMS.

De nuevo China se ha ganando la atención mundial debido a que se ha registrado un aumento puntual de casos confirmados por el virus respiratorio denominado metapneumovirus Humano (hMPV). Y aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha confirmado que no representa un problema grave que pueda escalar a una alerta internacional, en México ya se han confirmado los dos primeros casos. Aquí te contamos los detalles:

Foto: Freepik

¿Qué pasa si tengo un problema de salud mientras viajo?

Metapneumovirus en México: confirman primeros casos positivos

El invierno suele estar acompañado por una gran variedad de enfermedades respiratorias como la gripa, tos y hasta el Covid. Y por ello los países y sus sectores de salud suelen reforzar sus medidas y comenzar a aplicar vacunas, de manera gratuita. En México se sigue llevando a cabo la jornada de vacunación gratuita en centros de salud y algunos puntos de la ciudad como el Metro, justo para mitigar dicha situación.

Este video te puede interesar

Y esto solo lo señalamos como preámbulo, ya que en los últimos días China se ha vuelto tendencia de nueva cuenta debido a que han aumentado los casos confirmados por el metapneumovirus humano en su población. Pero se debe señalar que pese a ello este virus no es algo nuevo para los expertos, ya que es un virus detectado en el 2001 dentro de los Países Bajos. Y de acuerdo a los reportes de la OMS, ya forma parte de una enfermedad estacional, aunque no se descarta que como todo virus, pueda evolucionar.

Los sectores más vulnerables a esta enfermedad son los adultos mayores y los infantes menores de 14 años de edad.

En México se han detectado dos casos positivos por metapneumovirus hasta el momento; ambos en el estado de Nuevo León, pero las autoridades han descartado hospitalizaciones o síntomas graves derivados de esto. Inclusive, la secretaria Alma Rosa Marroquín informó que los pacientes tras su detección fueron mandados a casa para reposo.

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

  • Congestión nasal
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de garganta
  • Fiebre
  • Sarpillido
  • Sibilancias
  • Tos seca

Recuerda que esta también es una enfermedad estacional y sus síntomas son similares a otras, así que ante cualquier sospecha o síntoma que llegues a presentar te aconsejamos acudir al médico. Asimismo, las autoridades han recomendado vacunarse ante cualquier tipo de enfermedad y abrigarse ante el frío.

Abren la primer Clínica de Rehabilitación para enfermedades respiratorias en CDMX