¡Este espacio está dedicado a la conservación de ajolote y la educación ambiental!
Con el fin de preservar y estudiar a estos pequeños animalitos nacionales, así como ofrecer un nuevo espacio de recreación y aventura para sus pobladores, las autoridades del estado de Puebla inauguraron el denominado Bosque del Ajolote. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Deporte Puebla
¿Qué hacer en Puebla?: 5 lugares que puedes visitar
Apostando fuertemente por la educación ambiental y el rescate de el ajolote, uno de los animales nacionales de México, la Asociación Civil Villa Atl y el Gobierno de Puebla han abierto las puertas del Bosque del Ajolote, un espacio natural de 45 hectáreas donde las personas pueden acudir a realizar diferentes actividades culturales, educativas y recreativas.
Este nuevo espacio se ubica dentro de las instalaciones del poblado de Santa María Xonacatepec, aproximadamente a 20 minutos de la ciudad Capital de estado. Y evidentemente su enfoque va más relacionado al cuidado de estos pequeños anfibios que desde la época prehispánica se han convertido en un estandarte nacional. Y para ello cuenta con su denominado Santuario, un lugar dedicado a la reproducción y reinserción de la especie a su hábitat natural.
Lo más interesante de todo es que la organización cuenta con experiencias para el público en general como la visita al laboratorio; en este encontrarán cuatro salas interactivas donde además de observar a los ejemplares van a poder aprender sobre su anatomía, alimentación y más.
Aunado a los Ajolotes, este bosque cuenta con una gran variedad de amenidades para que las personas puedan conectar con la naturaleza y olvidarse un poco del ajetreo, la ciudad y todo lo que rodea a. Entre estos espacios y actividades detacan:
Además cuenta con una zona especia de asadores para que puedas lanzarte con amigos, familia y/o pareja a armar el picnic y la carnita asada, después de la reta. No olvides que la entrada es completamente gratuita, solo contempla que convives con flora y fauna y es importante cuidar su bienestar no dejando basura.
RECUERDA: la entrada al Bosque es completamente gratuita.
Las actividades del Santuario tienen un costo extra, aquí te dejamos el link para que puedas consultar los precios.
Descubre la belleza y el encanto del pueblo mágico Mineral del Chico