Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

¡Cuidado! Estas son las 6 playas más sucias de México en 2025, según Cofepris

Por: Mellanie Leyva 15 Jul 2025
¡Cuidado! Estas son las 6 playas más sucias de México en 2025, según Cofepris

Antes de empacar el traje de baño para Semana Santa 2025, es importante saber a qué playas no deberías lanzarte a nadar. ¡Las playas más […]


Antes de empacar el traje de baño para Semana Santa 2025, es importante saber a qué playas no deberías lanzarte a nadar.

¡Las playas más limpias y vacías para escapar desde CDMX!

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que seis destinos turísticos no pasaron la prueba de calidad del agua, y por lo tanto, no son aptos para actividades recreativas. En Dónde ir te contamos cuáles son y qué riesgos implican.

¿Qué tan grave es el nivel de contaminación?

Este video te puede interesar

El límite permitido por los estándares nacionales es de 200 NMP/100 mL de enterococos fecales. Las playas mencionadas rebasaron esta cifra, lo cual representa un riesgo para quienes naden en ellas. Estas bacterias pueden provocar:

  • Infecciones estomacales
  • Diarrea
  • Infecciones en la piel, los ojos y los pulmones
  • Infecciones en heridas abiertas

Playas mexicanas que fueron calificadas como no aptas

De acuerdo con el monitoreo realizado por Cofepris en colaboración con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, se analizaron 2,362 muestras de agua de mar en 289 playas del país. El resultado: 6 playas superaron los niveles permitidos de enterococos fecales, bacterias que representan un riesgo para la salud.

¡Cuidado! Estas son las 6 playas más sucias de México en 2025, según Cofepris 0

Trump amenaza con aranceles del 30% a México: ¿qué significa y cómo podría afectar?

Estas son las playas más contaminadas de México en 2025:

Baja California

  • Playas Rosarito
  • Rosarito I
  • Tijuana
  • Tijuana I

Guerrero

  • Playa Icacos (Acapulco)

Nayarit

  • Playa Sayulita

¿Qué tan grave es el nivel de contaminación?

El límite permitido por los estándares nacionales es de 200 NMP/100 mL de enterococos fecales. Las playas mencionadas rebasaron esta cifra, lo cual representa un riesgo para quienes naden en ellas. Estas bacterias pueden provocar:

  • Infecciones estomacales
  • Diarrea
  • Infecciones en la piel, los ojos y los pulmones
  • Infecciones en heridas abiertas

¿Por qué están contaminadas las playas?

La contaminación del agua en las playas mexicanas puede deberse a múltiples causas. Según Cofepris, entre las más comunes están:

¡Cuidado! Estas son las 6 playas más sucias de México en 2025, según Cofepris 1

¡Inscripciones abiertas! Curso de verano en el Centro Cultural La Pirámide

  • Descargas de aguas negras sin tratamiento
  • Drenaje pluvial deficiente
  • Asentamientos irregulares cerca de la costa
  • Turismo masivo en temporadas altas
  • Fileteo y comercio informal en la orilla del mar

Lo que podemos hacer como turistas

Cofepris recuerda que todos tenemos la responsabilidad de mantener limpias las playas. Se exhorta a los viajeros a:

  • No dejar basura en la arena
  • Evitar usar jabones o productos contaminantes en el mar
  • Reportar cualquier anomalía a los Comités de Playas o a través de los sitios oficiales de Cofepris y Semarnat

Aunque la Cofepris y otras autoridades trabajan constantemente en el monitoreo y limpieza de estos destinos, la responsabilidad también recae en los visitantes.

¡Cuidado! Estas son las 6 playas más sucias de México en 2025, según Cofepris 2

Claudia Sheinbaum apoya al doblaje y locución contra la IA

Mantener limpias las zonas costeras no solo previene riesgos a la salud, también garantiza que estos espacios naturales sigan siendo disfrutables para futuras generaciones. Si visitas alguna playa este 2025, hazlo con conciencia: evita contaminar, respeta la naturaleza y reporta cualquier anomalía.

Te recomendamos
Mellanie Leyva
Mellanie Leyva Redactora Licenciada en Comunicación y Medios Digitales, apasionada por lo audiovisual y experta en capturar y narrar historias que atrapan. En Dónde Ir, convierto la información en contenido dinámico y auténtico para redes fusionando creatividad. Amante del anime y de la manera en que combina emoción, estética y narrativas que dejan huella.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!