Antes de empacar el traje de baño para Semana Santa 2025, es importante saber a qué playas no deberías lanzarte a nadar. ¡Las playas más […]
Antes de empacar el traje de baño para Semana Santa 2025, es importante saber a qué playas no deberías lanzarte a nadar.
¡Las playas más limpias y vacías para escapar desde CDMX!
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló que seis destinos turísticos no pasaron la prueba de calidad del agua, y por lo tanto, no son aptos para actividades recreativas. En Dónde ir te contamos cuáles son y qué riesgos implican.
El límite permitido por los estándares nacionales es de 200 NMP/100 mL de enterococos fecales. Las playas mencionadas rebasaron esta cifra, lo cual representa un riesgo para quienes naden en ellas. Estas bacterias pueden provocar:
De acuerdo con el monitoreo realizado por Cofepris en colaboración con la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, se analizaron 2,362 muestras de agua de mar en 289 playas del país. El resultado: 6 playas superaron los niveles permitidos de enterococos fecales, bacterias que representan un riesgo para la salud.
Trump amenaza con aranceles del 30% a México: ¿qué significa y cómo podría afectar?
Estas son las playas más contaminadas de México en 2025:
Baja California
Guerrero
Nayarit
El límite permitido por los estándares nacionales es de 200 NMP/100 mL de enterococos fecales. Las playas mencionadas rebasaron esta cifra, lo cual representa un riesgo para quienes naden en ellas. Estas bacterias pueden provocar:
La contaminación del agua en las playas mexicanas puede deberse a múltiples causas. Según Cofepris, entre las más comunes están:
¡Inscripciones abiertas! Curso de verano en el Centro Cultural La Pirámide
Cofepris recuerda que todos tenemos la responsabilidad de mantener limpias las playas. Se exhorta a los viajeros a:
Aunque la Cofepris y otras autoridades trabajan constantemente en el monitoreo y limpieza de estos destinos, la responsabilidad también recae en los visitantes.
Claudia Sheinbaum apoya al doblaje y locución contra la IA
Mantener limpias las zonas costeras no solo previene riesgos a la salud, también garantiza que estos espacios naturales sigan siendo disfrutables para futuras generaciones. Si visitas alguna playa este 2025, hazlo con conciencia: evita contaminar, respeta la naturaleza y reporta cualquier anomalía.