
¡El océano Atlántico en alerta!
El huracán Melissa se intensificó este martes a categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, convirtiéndose en uno de los ciclones más poderosos de la actual temporada en el océano Atlántico. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema se ubica a 60 kilómetros al sureste de Negril, Jamaica, y aproximadamente 1,005 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, México. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Pixabay
¿Cuándo abrirá el Tren Interurbano en CDMX?
Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 295 km/h y rachas de hasta 350 km/h, desplazándose hacia el nor-noreste a 15 km/h. A pesar de su fuerza, las autoridades aclararon que no representa riesgo para México, debido a su distancia y trayectoria proyectada, que se mantiene alejada del territorio nacional.
El fenómeno continuará avanzando hacia el norte del Caribe y posteriormente sobre el Atlántico occidental, donde se espera que pierda intensidad gradualmente en los próximos días.
Los modelos de pronóstico indican que Melissa se moverá mar adentro, degradándose a huracán categoría 1 alrededor del 1 de noviembre, para luego convertirse en un sistema post-tropical sobre el Atlántico norte, lejos de México.
Aunque el sistema no impactará directamente a México, la CONAGUA y el SMN informaron que mantienen una estrecha vigilancia sobre su evolución, especialmente por los efectos indirectos que podrían provocar oleaje elevado y fuertes corrientes marinas en zonas costeras del Caribe mexicano.
Asimismo, exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar difundir rumores o información no verificada.
El #Huracán de categoría 5 #Melissa, se encuentra próximo a tocar tierra en Jamaica. Se localiza a 60 km al sureste de dicha isla. No representa riesgo para #México. Detalles, en el gráfico pic.twitter.com/OGsIGjMddm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 28, 2025
Proponen Home Office obligatorio en CDMX por contingencia ambiental