Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Estás son las estaciones confirmadas del Tren México-Pachuca

Por: Yonuet Campos 12 Ago 2025
Estás son las estaciones confirmadas del Tren México-Pachuca

¡Avanzan las obras de este nuevo transporte que irá de CDMX a la capital hidalguense!


El nuevo tren de pasajeros México-Pachuca promete transformar la movilidad entre la capital hidalguense y la CDMX, reduciendo el tiempo de traslado a una hora con 15 minutos y ofreciendo un servicio rápido, moderno y sustentable. Además de su velocidad y capacidad, uno de los puntos más destacados del proyecto es la distribución estratégica de sus estaciones, diseñadas para adaptarse a diferentes niveles de demanda y mejorar la conexión con otros transportes. Aquí te contamos los detalles:

Foto: ChatGPT

Precios, estaciones y todo lo que debes saber sobre el Tren México Querétaro 

Confirman las estaciones del nuevo Tren México-Pachuca

Este video te puede interesar

Este proyecto forma parte del plan nacional para recuperar y ampliar las rutas de trenes de pasajeros en México, apostando por un transporte eficiente, seguro y sustentable. La ruta México–Pachuca aprovechará en gran parte el derecho de vía existente, lo que permitirá una construcción más ágil y con menor impacto ambiental.

Al conectar dos de las zonas metropolitanas más importantes del centro del país, no solo impulsará la movilidad diaria de miles de personas, sino que también fomentará el desarrollo económico, turístico e industrial a lo largo de su recorrido.

Estaciones y paraderos del tren México-Pachuca

El recorrido contará con estaciones principales, secundarias y paraderos distribuidos a lo largo de la ruta, cada uno con características específicas:

Estaciones principales:

  • Pachuca
  • Téllez
  • Tizayuca

Paraderos (demanda baja):

  • Xolox
  • Huitzila
  • Empalme del Rey
  • Platah

La estación de Pachuca será de demanda media, pensada para un flujo constante de usuarios; la de Téllez tendrá características similares, mientras que las de Xolox y Huitzila estarán diseñadas como paraderos de demanda baja, adaptadas a las necesidades de sus comunidades.

Estaciones del Tren México-Pachuca
Foto: Andrés Lajous

Diseño y funcionalidad

Las estaciones estarán pensadas para ofrecer una experiencia cómoda y segura:

  • Fachadas de ladrillo y espacios abiertos con iluminación natural.
  • Accesibilidad universal, sin escalones entre el andén y el tren.
  • Áreas preferentes para personas con silla de ruedas.
  • Espacios para conexión con transporte público, autos particulares y accesos peatonales.

El sistema contará con 15 trenes eléctricos de 100 metros de longitud, velocidad máxima de 130 km/h y capacidad para más de 700 pasajeros por unidad. Se espera atender a 108 mil usuarios diarios, marcando un antes y un después en la movilidad del centro del país.

Tren Interurbano México–Toluca: ¿Cuándo abre la estación Observatorio en CDMX?

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!