México tendrá jornada laboral de 40 horas: Todo lo que debes saber

La transición a la nueva jornada se llevará a cabo de manera gradual.
Pero ya es un hecho que se realizará.
El Gobierno Federal de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que a partir de esta semana comenzarán los debates y foros para la instauración paulatina de una jornada laboral de 40 horas en el país. Aquí te contamos los detalles:
Foto: Unplash/Julio López
¡Ay no! Suben tarifas del Tren Suburbano: esto pagarás ahora
Jornada laboral de 40 horas será una realidad en México
Dentro del marco de conmemoración por el Día Internacional del Trabajo, autoridades gubernamentales se reunieron con autoridades sindicales para retomar uno de los temas que más ha causado controversia en los últimos años: la jornada laboral de 40 horas en en país.
Para tener un poco más de contexto es importante señalar que México es uno de los dos primeros países en el mundo que más horas trabaja. De acuerdo a las cifras arrojadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), cada persona labora un promedio de 2,226 horas al año. Solo por debajo de Colombia.
Y en lugar de alegrarse debería ser preocupante, ya que miles de personas no tienen tiempo libre para realizar sus actividades familiares y personales.
La propuesta sobre la reducción laboral fue presentada ante el Congreso en el 2022 por parte de las y los diputados de MORENA. Y aunque en un principio pasó los filtros, su discusión se detuvo ante la disyuntiva presentada dentro del sector empresarial. Hoy, tres años más tarde, la presidenta Sheinbaum confirmó que se instalarán debates y foros en todo el país para que empresarios, sindicatos, autoridades, trabajadoras, trabajadores, académicos y más puedan participar.
¿Cómo se implementará esta nueva medida?
Una vez aprobada la nueva reforma se tendrán que modificar el artículo 123 de la Constitución Mexicana, así como el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo. Pero esto sucederá una vez se tenga definido el modelo final.
Lo más importante es que dicha modificación y camino a la jornada laboral de 40 horas en México se llevará a cabo de manera gradual, es decir, comenzará a aplicarse poco a poco en los diferentes estratos hasta que se cubra todo el territorio nacional, en un plazo máximo de 5 años.
El mismo secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, explicó que en enero de 2026 esta reforma será más que una realidad. Y lo mejor es que con la disminución no afectará para nada el desarrollo y la productividad del país.
🗓️ En beneficio de las y los trabajadores mexicanos y por instrucciones de nuestra Presidenta, @Claudiashein, comenzaremos con la instauración paulatina de la #SemanaLaboral de #40Horas en 🇲🇽. 🎉
— Marath Bolaños (@marathb) May 1, 2025
✅ Este cambio histórico se realizará mediante un proceso de diálogo en el cual… pic.twitter.com/BxlGsqQXEr