Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Orizaba celebra el Día de Muertos 2025 con desfile y festival cultural

Por: Yonuet Campos 02 Sep 2025
Orizaba celebra el Día de Muertos 2025 con desfile y festival cultural

¡Decenas de catrinas, catrines, diablos y más se darán cita a este Pueblo Mágico!


Más que una tradición, el Día de Muertos en Orizaba se ha convertido en un atractivo turístico que reúne a familias enteras, colectivos artísticos y visitantes de todo el país. Este 2025, la ciudad vestirá sus calles de papel picado, flores de cempasúchil y catrinas monumentales para dar vida a un festival que promete ser uno de los más vibrantes de Veracruz. Aquí te contamos todos los detalles sobre su desfile temático:

Foto: Ayuntamiento de Orizaba

Regresa Un Viaje al Mictlán a CDMX: revive el Día de Muertos en PlazaMetrópoli

Orizaba se llena de color con su desfile de Día de Muertos 2025

Este video te puede interesar

Este 2025, Orizaba invita a vivir un Día de Muertos diferente: uniendo tradición, cultura y turismo en un mismo escenario que honra la memoria y celebra la vida.

Las actividades arrancarán el 23 de octubre a las 17:00 horas en la explanada del Palacio Municipal y se extenderán hasta el 2 de noviembre. La inauguración será gratuita y marcará el inicio de más de una semana de desfiles, muestras artísticas, concursos y espectáculos que buscan rendir homenaje a la memoria de los difuntos y, al mismo tiempo, celebrar la vida.

Uno de los momentos más esperados será el desfile “De un Jalón Pal Panteón”, que recorrerá las principales calles del centro histórico en los primeros días de noviembre. Catrinas, carros alegóricos y comparsas llenarán de color la ciudad, acompañados por música en vivo y coreografías creadas especialmente para esta edición.

Palacio Municipal: el nuevo epicentro

En lugar del panteón municipal, las actividades principales se concentrarán en el Palacio Municipal. Ahí se llevarán a cabo:

  • Concursos de ofrendas y catrinas con participación de escuelas y familias.
  • Proyecciones de cine temático, ideales para toda la familia.
  • Espectáculos de teatro y danza, inspirados en leyendas locales y la tradición prehispánica.
  • Exposición de catrinas gigantes y alebrijes en Paseo Colón, que permanecerán como atractivo turístico durante todo el festival.

Una fiesta que une a la comunidad

El Desfile de Día de Muertos en Orizaba no solo busca atraer visitantes, también es un proyecto de identidad comunitaria. Estudiantes, artistas y familias participan activamente en la organización y el desfile, reforzando el sentido de pertenencia y transmitiendo a las nuevas generaciones el valor de esta tradición reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

¡Bú! Conciertos en CDMX para vivir Halloween y Día de Muertos

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!