Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Todo lo que debes saber sobre la Canícula 2025 en México

Por: Yonuet Campos 20 May 2025
Todo lo que debes saber sobre la Canícula 2025 en México

¡Se vienen los 40 días más calurosos de año!


El verano se acerca a México y con ello es común que se presenten ciertas variaciones climáticas entre las que destacan el aumento de calor. Tal vez el fenómeno más conocido y el más preocupante sea la canícula, este período de sequía y altas temperaturas que suele durar cerca de 40 días. En este 2025 la canícula está por comenzar y aquí te contaremos todos los detalles sobre ello:

Foto: Unplash/Shane Lei

¡La Noche de las Estrellas 2025 ya tiene fecha confirmada! Te contamos

¿Qué es la canícula?

Este video te puede interesar

La canícula es evento climático que sucede a nivel mundial, pero varía su temporalidad de acuerdo a la región. En México, este fenómeno suele darse entre los meses de julio y agosto, justo después de presentarse el solsticio de verano.

Si no lo sabías o te lo habías preguntado, su nombre –de acuerdo a lo compartido por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua– deriva de una base astronómica, la cual se basa en la constelación del Can Mayor (Canícula) y su estrella Sirio “La Abrasadora”. Por ello se menciona que en este período el calor es bastante abrasivo, y no se culpa ya que se llegan a experimentar temperaturas de hasta 37 grados Celsius -o más-.

Es importante señalar que la canícula tiene una duración aproximada de 40 días y dentro de ellos se vuelve bastante común experimentar temperaturas altas, calentamiento del aire, cielos despejados, ausencia de lluvia y sequías. Pero ojo, estos pueden variar ya que también coinciden con la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

¿Cuándo comienza la Canícula 2025 en México?

De acuerdo a lo informado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Canícula 2025 estaría comenzando en México entre el 3 y 15 de julio. Y su finalización se daría hasta el 25-26 de agosto. Aunque reiteramos, sus estragos pueden varias dependiendo a los ciclones que se presenten en el año.

¿Cuáles serán los estados afectados?

Finalmente, se debe señalar que la canícula se experimenta más en estados del centro, sur y oriente del país; entre ellos se encuentran: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Clima de Hoy en CDMX
Foto: Unplash/Roger Ce

Esta sería la primer zona de México en quedarse sin agua, según la UNAM

Te recomendamos
Yonuet Campos
Yonuet Campos Redactor Redactor web de Ciudad y Deportes desde 2023. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con especialización en periodismo y producción audiovisual; egresado de la FCPyS de la UNAM. Desde hace 5 años he estado inmerso en medios como TV UNAM, Notimex, LFA. De Iztapalapa para el mundo. Mi objetivo es promover el deporte nacional desde su ámbito amateur hasta el profesional; además de dar a conocer todos aquellos sitios y curiosidades que hacen de CDMX la mejor ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!