Todo sobre el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026
¡México será testigo de los últimos invitados a Mundial 2026!
El camino al Mundial 2026 está por cerrar y los últimos dos boletos saldrán del repechaje intercontinental, un mini-torneo a juego único que reunirá a seis selecciones de diferentes confederaciones… y que se jugará en México. A pocos meses del arranque, ya están definidos los cruces iniciales que encenderán la pelea rumbo a la gran fiesta en México, Estados Unidos y Canadá. Aquí te contamos los detalles:
Foto: FIFA World Cup
Estas son las selecciones clasificadas al Mundial de la FIFA 2026
Mundial 2026: Así se jugará el repechaje intercontinental en México
Aún quedan seis boletos en juego. Y son 22 las selecciones que buscan asegurar su pase en esta última oportunidad. En Europa conoceremos a 4 de estos últimos; en México se definirá el bombo final rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 con el denominado repechaje intercontinental.
Este formato concentrado se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, durante la ventana oficial FIFA. ¿Lo emocinante?. No habrá partidos de ida y vuelta: todo será a eliminación directa.
Las selecciones se dividen de la siguiente forma:
- Cuatro equipos inician en semifinales.
- Dos equipos con mejor ranking FIFA avanzan directamente a la final de cada llave.
- Los vencedores de esas finales, uno por llave, obtendrán los dos últimos boletos al Mundial.
Partidos ya confirmados
La FIFA ya definió los primeros cruces del repechaje:
- Jamaica vs. Nueva Caledonia
- Surinam vs. Perú
Los ganadores de estos encuentros se enfrentarán posteriormente a los combinados mejor posicionados en el ranking FIFA dentro de su llave, para finalmente decidir a los clasificados al Mundial 2026.
- En la primera llave, el ganador se enfrentará de manera directa contra República del Congo.
- En la segunda, el vencedor se enfrentará a Irak.
Sedes del repechaje
México será el escenario de esta fase definitiva, ya confirmado por FIFA:
- Estadio Akron (Guadalajara)
- Estadio BBVA (Monterrey)
Ambos recintos serán clave para recibir a miles de aficionados de distintos países que seguirán a sus selecciones en esta última oportunidad mundialista.
Lo único que quedará por confirmar es el horario y la distribución de llaves.
¡El Ajolote no podía faltar! CDMX presenta su mascota oficial para el Mundial 2026
Dónde Ir
