5 razones para no perderte a Vampire Weekend en el Teatro Metropolitan

Te damos 5 razones para no perderte el próximo concierto de Vampire Weekend en la CDMX. ¡Regresan con su disco Father of the Bride!
Presencial
Programado
Por: Sibel Soriano
En el 2006, en pleno auge de bandas que se daban a conocer gracias a blogs como Stereogum o Pitchfork, y a redes sociales ahora olvidadas —como My Space— surgió Vampire Weekend, una agrupación originaria de Nueva York que conquistó al público con su primer disco homónimo gracias a sus melodías alegres. Después se consolidarían con su segundo disco Contra (2010) hasta que finalmente su tercer material titulado Modern Vampires of the City (2013) los haría llevarse el Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa en 2014.
Después de seis años de ausencia, Vampire Weekend regresa a la Ciudad de México para presentar su más reciente disco Father of the Bride y si todavía estás pensando en ir, te damos 5 razones para verlos en vivo.
¿Por qué ver en vivo a Vampire Weekend?
1. CANCIONES
Después de un silencio de seis años, estamos listos para volver a escuchar algunas de las canciones ya clásicas de Vampire Weekend que esperamos incluyan en el setlist. Nos entusiasma volver a escuchar rolas como “Cape Cod Kwassa Kwassa”, “Diane Young”, “Step”, “Cousins” y con suerte tal vez podamos escuchar “A-Punk” tres veces seguidas como cuando se presentaron en el Lollapalooza del 2018.
2. DE CUARTETO A TRÍO
Será la primera vez que se presenten en nuestra ciudad como un trío después de que el multiinstrumentista Rostam Batmanglij dejara la banda en 2016 para seguir con sus proyectos personales. A pesar de que Rostam colaboró en algunas canciones, su salida obligó a Chris Baio, Chris Tomson y Ezra Koenig a explotar su creatividad logrando crear un disco suntuoso como Father of the Bride.
3. EL NUEVO DISCO
Como si quisieran recuperar el tiempo perdido, Vampire Weekend nos presenta Father of the bride, un disco doble compuesto por 18 canciones con el que nos muestran su evolución musical. Con influencias de estilos musicales que van desde el country hasta el hip hop y un montón de colaboraciones con músicos como Danielle Haim, Mark Ronson, i LoveMakonnen, Steve Lacy y hasta Hans Zimmer, este podría ser su álbum más maduro hasta ahora y no podemos esperar para oír sus canciones en vivo.
4. EL REGRESO
Después de haber formado parte del cartel del Corona Capital del 2013, cuando promovían su tercer álbum Modern Vampires of the City, con sus conciertos del 21 y 22 de Octubre en el Teatro Metropólitan será la primera vez que se presenten en solitario en la Ciudad de México.
5. LA RANA
Así es, por la rana de utilería de casi cuatro metros de altura que los acompaña a todos lados en el tour de FOTB y aunque por su tamaño es casi imposible verla arriba de los escenarios, con suerte la podremos ver por ahí en algún lado y puedas tomarte foto con ella. Además, a través de su cuenta oficial en Instagram, la banda comparte fanarts inspirados en el arte de su nuevo disco, como camisetas con estampados noventeros, dibujos de ranas y víboras, entre otros, así que saca tu lado creativo e inspírate mientras esperamos que llegue octubre y podamos ver a Vampire Weekend en vivo en el Teatro Metropolitan.
- ¿Dónde? Teatro Metropólitan. Independencia 90, Colonia Centro.
- ¿Cuándo? Lun. 21 y mar. 22 de octubre 20:30.
- ¿Cuánto? $590-$1920 (sin cargos)