Las tres figuras de la música en español le cantarán a las personas refugiadas en el corazón de la UNAM
Ciudad Universitaria (CU) será sede de un encuentro sonoro con causa este próximo 20 de junio, cuando estrellas como Andrea Echeverri, Vivir Quintana y Leo de Lozanne se unan al “Palomazo por las Personas Refugiadas 2025“. Un show que tendrá lugar en la Sala Nezahualcóyotl y que busca dar voz a quienes han sido forzados a abandonar su hogar. Fotos: Invencible, Reforma y BIME.
Bad Bunny: este sería el setlist que cantaría en la CDMX
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y artistas mexicanos se unieron en 2020 para crear el “Palomazo por las Personas Refugiadas”. Desde entonces, este evento ha logrado reunir a figuras como Ximena Sariñana, Pascual Reyes, La Santa Cecilia y Café Tacvba en marco del Día Mundial del Refugiado (20 de junio).
Para esta sexta edición, el grupo Gran Sur encabezan el cartel con su sonido de raíces mexicanas y espíritu combativo. La banda —formada por Sofi Mayen, Cha!, Iñaki Vázquez y Elohim Corona—, llegará al recinto de Centro Cultural Universitario (CCU) para cantar sus mejores temas como “Valórame”.
Al compromiso se unen Andrea Echeverri de Aterciopelados (voz emblemática del feminismo latinoamericano), Vivir Quintana (autora de “Canción sin miedo”) y Leo de Lozanne (líder de Fobia y Los Concorde). Figuras del rock nacional que aportarán su estilo y mensaje a un evento que combina música con activismo.
De este modo, el “Palomazo por las Personas Refugiadas 2025” es sensibilizar sobre las historias de quienes han sido desplazados por violencia o persecución. El concierto conecta a refugiados, músicos y público a través del arte, con interpretaciones en vivo que visibilizan sus luchas y que sirven para recaudar fondos.
Ed Maverick anuncia nueva fecha en CDMX ¡Preventa y boletos!
En el momento en que es publicada esta nota, los boletos ya están disponibles a través del sitio web de Cultura UNAM. Como también, en las taquillas de la zona cultural de CU. Esto, hasta agotar existencia.
Respecto a los precios, únicamente hay tres: $600, $800 y $1,000 pesos. Los tres corresponden a las zonas Segundo Piso, Coro Orquesta y Primer Piso (respectivamente). Aquí no aplican los famosos cargos por servicios.
Finalmente, este recital es apto para todas las edades y para cualquier clase de público. Desde amantares del rock, hasta quienes gustan de apoyar las buenas causas.
BTS tendrá concierto sinfónico en México ¡Un tributo imperdible!