Asiste al seminario permanente de estudios sobre heavy metal ¡gratis!

No te pierdas este seminario permanente de estudios sobre heavy metal en lo que resta de 2018, está a cargo del INAH y ¡es gratis!
No te pierdas este seminario permanente de estudios sobre heavy metal en lo que resta de 2018, que está a cargo del INAH y ¡es gratis!
Para los interesados en el heavy metal, no sólo como estilo musical sino como toda un cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia presenta el “Seminario permanente de estudios sobre heavy metal, 2018: La expresión sonora de una cultura”, las sesiones son mensuales y gratuitas, ¡no te las pierdas!
Conciertos imperdibles de mayo 2018 en CDMX ¡Katy Perry y J Balvin!
Seminario permanente de estudios sobre heavy metal
El INAH, a través de la Fonoteca y en colaboración con el Posgrado en Antropología Social de la ENAH y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, imparten este seminario sobre heavy metal que estará dirigido a alumnos en formación e investigadores de las áreas de antropología, etnología, etnomusicología, historia, comunicación social y áreas afines a las ciencias sociales y humanidades. Si eres del público en general que comparte el gusto por este género, no te preocupes, también puedes participar.
- ¿Dónde? Museo Nacional de las Culturas del Mundo: Moneda 13, Centro Histórico.
- ¿Cuándo? Miércoles de 17:00 a 20:00, 20 de junio, 18 de julio, 15 de agosto, 19 de septiembre, 17 de octubre y 21 de noviembre.
- ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.
Películas y documentales sobre música disponibles en Netflix
Programación del Seminario permanente de estudios sobre heavy metal
El curso va ya por su quinta sesión, pero no te preocupes, estás a muy buen tiempo de integrarte y asistir un miércoles de cada mes a este encuentro.
En junio se realizará un estudio lingüístico del vocabulario metalero de CDMX, y al mismo tiempo se abordará la danza del slam; en julio se proyectará el documental Todo es metal; hacia agosto habrá una conferencia sobre fanzines y cartografía del heavy metal en el país; en septiembre se hablará del metal prehispánico y contarán con una mesa redonda acerca del death metal en México; finalmente, en noviembre se revisarán los estudios de la escena del metal en el Caribe y proyectarán el documental Metal Islands.
En todas cuentan con la participación de invitados especiales que son expertos en la materia. No te arrepentirás de asistir.
Tributo a Led Zeppelin en el Centro Nacional de las Artes ¡a rockear!