El viajero de Tlalnepantla ha dejado este mundo; sus compañeros de la Banda Bostik lo han confirmado
La escena del rock urbano mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de David Lerma a sus 61 años. Vocalista y alma de la emblemática Banda Bostik que pasó a la posteridad bajo el alias de “El Guadaña“. Te contamos que se sabe hasta el momento sobre la partida de uno de los grandes referentes del género. Foto: Cortesía.
Macario Martínez cancela su concierto en la CDMX ¡Esto se sabe!
Durante la noche del domingo 18 de mayo, la cuenta oficial de Instagram de los intérpretes de “Viajero” dio a conocer la muerte de “El Guadaña” con un breve mensaje: “Banda Bostik está de luto. Nuestro hermano David Lerma ha partido de este plano. Gracias por tantos momentos vividos. No hay palabras para expresar nuestra pérdida“.
A pesar de ello, la agrupación mexiquense no detalló cuál fue la causa del deceso. Sus familiares y compañeros de banda han agradecido las muestras de cariño; mientras que compañeros de profesión también comenzaron a despedirse de su colega. Como por ejemplo, el locutor Iván Nieblas “El Patas” a través de X (antes Twitter).
En los últimos años, “El Guadaña” enfrentó varios problemas de salud que lo obligaron a ausentarse de los escenarios en más de una ocasión. A pesar de ello, mantuvo su energía en conciertos esporádicos y grabaciones.
¡Liran Roll, Hazel y más darán concierto de rock GRATIS en Neza!
David Lerma “El Guadaña” fue pionero del rock urbano en México, fusionando ritmos callejeros con letras comprometidas. Su apodo deriva de un juego de palabras infantil al pronunciar “araña“, que terminó transformándose en seña de identidad.
Originario de la colonia La Blanca, en Tlalnepantla, Estado de México, Lerma fundó la Banda Bostik en 1983 junto a sus amigos del barrio. Desde entonces, el proyecto se convirtió en voz de los sectores populares, irradiando sus ritmos en centros sociales, foros independientes, festivales locales y muchos más míticos espacios por todo el país.
Entre los temas más recordados de “El Guadaña”, figuran “Viajero”, “Tlatelolco” y “Déjala Ser”; himnos que narran realidades urbanas con una potente crudeza poética. Otros éxitos como “Dolor de Madre” y “Dios Salve a las Bandas” consolidaron su legado en el cancionero del rock nacional.
Dicho esto, la partida de David Lerma deja un hueco imposible de llenar, pero su voz seguirá resonando en calles y escenarios a través de su legado. Recordándonos que el rock tiene el poder de documentar la vida cotidiana y la lucha social.
¡Sinfónica de Minería presenta conciertos de Queen en CU!