Chuck Mangione fallece a los 84 años; leyenda total del jazz

El mundo de la música vuelve a ponerse de luto con la muerte del célebre Chuck Mangione
Tristes noticias para la escena mundial del jazz. Se ha hecho oficial que el famoso músico neoyorkino, Chuck Mangione, falleció este martes 22 de julio a los 84 años mientras dormía en su hogar, según informó su representante y como recoge Los Ángeles Times. Su muerte representa la pérdida de una figura fundamental en la música contemporánea, lo que está conmocionando al mundo entero. Foto: Deezer.
Hulk Hogan, ícono de la lucha libre y de la WWE, muere tras paro
Hasta siempre, fenómeno: Chuck Mangione partió de este mundo en su casa
Nacido en Rochester, Nueva York, el 29 de noviembre de 1940, Mangione se destacó por su virtuosismo con el fliscorno y la trompeta. Su hit “Feels So Good” (1977) no solo encabezó las listas de popularidad de jazz a finales de los 70’s, sino que trascendió al mainstream. Además, fue galardonado con dos premios Grammy y recibió catorce nominaciones a lo largo de su carrera.

Durante esta misma época, se asentó como un músico prolífico. Lo que le llevó a publicar, durante toda su trayectoria, más de 30 álbumes y colaborar con artistas legendarios. Entre 1976 y 1980, protagonizó momentos emblemáticos como el tema “Chase the Clouds Away” en los Juegos Olímpicos de Montreal. Igualmente, interpretó “Give It All You Got” en la clausura de las olimpiadas de invierno 1980 en Lake Placid.
Su formación académica en la Eastman School of Music marcó el inicio de una carrera brillante. Después de graduarse en 1963, regresó a esa institución como docente y director del Eastman Jazz Ensemble. Según el artículo del portal estadounidense mencionado, se trató de un mentor ejemplar, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de músicos de jazz.
En cuanto a su más grande hit, “Feels So Good” lo consagró como figura clave del jazz fusión. Dicha pieza alcanzó el número 4 en el Billboard Hot 100, fue nominada a Record of the Year y se mantuvo vigente en bandas sonoras de cine y publicidad. Teniendo como primera versión una duración de casi diez minutos, requirió ser edición editada a 3:31 para su difusión radial.
Ozzy Osbourne: recordando todas las veces que tocó en México
Ídolo del entretenimiento
Además de su legado musical, Mangione tuvo apariciones en medios populares. Interpretó una versión animada de sí mismo en la serie King of the Hill, como embajador del ficticio Mega Lo Mart. Esa intervención es recordada con cariño por sus fans gracias al carácter juguetón y carisma que transmitió en dicha participación.

Tiempo después, su talento fue reconocido también con su ingreso al Rochester Music Hall of Fame en 2012. Sus composiciones instrumentales “Bellavia” y “Children of Sánchez” le valieron Grammys por Mejor composición instrumental y Mejor interpretación pop instrumental. Estatuillas que resaltaron su don versátil y el grado en que era respetado por la industria.
Entre sus influencias más notables, destacan Arturo Blakey, Miles Davis y Sarah Vaughan; quienes fungieron un rol destacado en su vida cotidiana. De hecho, fue su padre Frank quien sembró su amor por el jazz desde muy temprana edad. Esa formación formativa nutrió su alma musical.
Finalmente, Chuck Mangione deja una huella imborrable en la historia del jazz. Su manera de fusionar técnica, emotividad y melodía lo posicionan entre los grandes innovadores del género. Su memoria vivirá en cada nota que suene al ritmo del fliscorno y la pasión por que siempre transmitió. Que en paz descanse.
Capital del swing: ¡7 lugares para escuchar jazz en la CDMX!