Entrevista con Bzars: Mona Lisa y el futuro de la música electrónica
¿Los corridos tumbados están redefiniendo la música electrónica? Esta es la hipótesis de Bzarse
Se pronuncia “Bi-Zars”, pero se escribe Bzars. Hace más de 15 años, Alejandro Bezares comenzó con su recorrido en la música electrónica. Hoy en día, puede presumir ser uno de los más innovadores DJ’s provenientes de la escena regia. En Dónde Ir, platicamos con él sobre su más reciente sencillo títulado “Monalisa”, sus pasiones, el resurgimiento del techno de los 00’s y sus planes para el resto del año. Foto: Cortesía.
Entrevista con Taylor Díaz: el orgullo veracruzano y Azul Turquesa
Momento actual de Bzars y sueños a futuro
“Hoy en día me siento como en Ocarina of Time de Zelda, llegando al Templo del agua. Ya tengo todo lo necesario para darme en la madre en los calabozos y obtener la recompensa que hay en el otro lado. Estamos en ese proceso, creo yo”.
Este video te puede interesar“En cuanto a mis sueños, tengo tres. El primer es que quiero tener mi propia fiesta como Afterlife o Kind of Music y moverla por todo el mundo; creo que la llamaría Happy Feet. El segundo es montar un show audiovisual y presentarlo en teatro o exposiciones. Y el tercero, es crear un largometraje animado que esté musicalizado por mí, algo como Fantasía 2000 o Interstella 5555 de Daft Punk”.
El proceso para crear “Monalisa”
“Fue toda una odisea que empezó por una idea que se me ocurrió en un viaje de carretera que compartí con un colega de Monterrey. Me enseñó unas maquetas y hubo una en particular que me llamó la atención. Entonces me la pasó y comencé a trabajar, a base de prueba y error”.
“Una vez que me gustó como sonó, quise agregarle algo latino. Así que mi manager se la mandó a Luciana. Esta me dijo “Darling, this is beautiful, I love it”. De ahí que comenzó a trabajar en la letra hasta que la montamos y se la mandamos a Jowell. Él solo nos dijo, “Papi, esto es un palo”. Fue un proceso de un año y medio, pero como un jardín, tienes que darle amor para tener sus frutos”.
Fatboy Slim regresa a México ¡en víspera del Día de Muertos!
Poder regio: la colaboración con Los Cadetes de Linares en “El Carrito”
“Yo quería hacer algo para mi gente del norte. Pero también, deseaba demostrar que el regional se podía mezclar con la electrónica. Es algo que venía venir desde antes del boom de los corridos tumbados”.
“La verdad es que me causó ansiedad e inseguridad por la parte de meterme con el patrimonio musical de mucha gente y generaciones enteras. Hasta que me presenté con Los Cadetes en el Pal’ Norte del 2022. Aquí fue cuando me liberé por completo, hasta el punto de querer hacer un proyecto con este género llamado “Ingeniero Rodríguez”.
El actual momento de la escena electrónica de Monterrey
“Siendo sinceros, la considero desafiante. Estamos en un momento en que cierto tipo de público ya se acostumbró a nuestra música. De aquí es que poco a poco salen movimientos bastante interesantes, con varios estilos de por medio”.
“De hecho, creo que los corridos tumbados van a revivir el tecno. Sobre todo por ciertos aspectos que los relacionan. Así que tengo la fe de que vuelva la electrónica del 2012-2013; aunque con un poco de influencia del house”.
@bzarsmusic Primera vez que toque el remix en vivo y estoy muy contento que lo recibieron de la mejor manera, fecha de estreno 11 de agosto 2023 por todas las plataformas digitales #norteño #remixonreels #reacciones #housemusiclovers ♬ sonido original – Bzars
¿El mejor disco del año? Peso Pluma estrena su Éxodo
Ansiedad, ¿Mayor en un antro o festival?
“Los dos me producen la misma sensación, solo creo que un festival es más difícil al tener el Síndrome del Impostor como yo. Hay varios elementos que pueden llegar a salir mal, pero tengo que tomar el riesgo; de impresionar a la gente que va a verme en unos cuantos minutos”.
“Mantenerme en mis cinco sentido es algo fundamental. Eso sí, la recompensa de sentir que estas conectando con el público, que estás llegando a su corazón, vale toda la pena. Mi ritual para llegar a eso es simplemente ser yo. Con todo y que puede haber gente que no se preste, trato de divertirme”.
“Don’t stop the party” en lo que queda del 2024
“Ahora para el segundo semestre del año estoy cerrando unas fechas en la capital. Específicamente, en Salón Solín y Antro Juan. Son lugares que te dan libertad creativa y eso es algo que me gusta mucho de tocar en este tipo de spots”.
“Sumado a ello, andaré por Madrid, Italia, Amsterdam y Tecate Sonoro. Afortunadamente tengo el calendario lleno hasta noviembre. Yo creo que, con este pasó, andaré dando lata hasta los 80 o 90 años. No sin antes de hacer un set de high energy a lo Patrick Miller”.
¡Patrick Miller festejará sus 40 años con tocada en el Pepsi Center!