Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Entrevista con La Maldita Vecindad: A 35 Años de El Circo

Entrevista con La Maldita Vecindad: A 35 Años de El Circo

Los Hijos del Quinto Patio interpretarán su más icónico álbum en el Velódromo Olímpico


Con tres décadas y media de historia, El Circo de La Maldita Vecindad & Los Hijos del Quinto Patio volverá a cobrar vidas con un festejo único en la CDMX. La noche del 20 de octubre, el emblemático disco que redefinió el rumbo del rock español será interpretado de principio a fin en el Velódromo Olímpico. Platicamos con Pato; guitarrista de la agrupación que nos relató todos los detalles de este show. Foto: Cortesía.

Oasis x Adidas ¡La colección sí estará disponible en México!

Pato de La Maldita Vecindad nos habla del show de El Circo en Velódromo Olímpico

A pesar de que su lanzamiento fue en 1991, El Circo se mantiene con un álbum fresco y sumamente vigente en nuestro tiempos. Himnos como “Pachuco”, “Kumbala” y “Querida”, mantienen viva la energía de una época y la voz de un movimiento que marcó a una generación entera. Para este aniversario, La Maldita Vecindad prepara un concierto especial con sorpresas y la certeza de que su historia no ha terminado.

Maldita Vecindad Velódromo Concierto El Circo CDMX 2025
El Velódromo Olímpico será la sede de los festejos por el 35° aniversario de El Circo de La Maldita Vecindad. Foto: Cortesía.
Este video te puede interesar

Dónde Ir: Un gusto poder saludarte, Pato. Estamos a nada de vivir la ceremonia de “Paz y Baile” por los siete lustros de El Circo. ¿Cómo se sienten al respecto?

Pato: “Estamos muy contentos porque cumplimos 35 años de El Circo. La anterior celebración había sido en la Carpa Astros hace 10 años con los festejos del 25 aniversario.Precisamente fue en este lugar de Tlalpan, cuando presentamos el álbum por primera vez. Una experiencia memorable que queremos repetir”.

Dónde Ir: Platicando un poco de El Circo, nosotros lo colocamos dentro del olímpo del rock mexicano, ¿Qué tipo de anécdotas te viene a la mente al recordar la era de este legendario trabajo?

Pato: “Uy, no, pues hay muchas anécdotas y muchos recuerdos. Yo creo que cada disco tiene también como su propia historia. Se me viene a la mente como ensayábamos en Constituyentes, en una casa, una casona, que parece como de Los Locos Adams antes de que se creara de forma oficial todo este material”.

Por ejemplo, tengo muy presente el proceso de “Querida”. La hicimos así como súper ponquetona, así muy escasera, pero llena de ska. La verdad es que nos gustó mucho el resultado. Ni que decir del recibimiento del público al tratarse de una rola del propio Juan Gabriel“.

Dónde Ir: Hablando de las canciones de El Circo, “Pachuco” es un éxito que no envejece para nada. Incluso, en las últimas semanas salió a colación por la polémica que hubo con la más reciente edición del Festival para las Juventudes de la CDMX. ¿A qué le atribuyes que siga teniendo un rol en las nuevas generaciones?

Pato“Considero que se mantiene en nuestro días porque siempre va a haber una lucha intergeneracional en nuestra sociedad. Siempre las nuevas generaciones, de una u otra manera, están peleando por su propio espacio. De hecho, en “Pachuco” nosotros quisimos también abordar ahí la misma temática.”

“La verdad es que nos sigue sorprendiendo que conecte con las y los jóvenes. Por ejemplo, nunca pensamos que nosotros estuviéramos en lugares tan impensables como los libros de texto de educación pública“.

Dónde Ir: Relacionado la historia de la CDMX con la de La Maldita Vecindad, un día antes de su concierto en Velódromo, se conmemoran 40 años del sismo del 85. Un suceso que marcó a la población chilanga y a ustedes. ¿Qué recuerdos guardas de ese momento?

Pato: “Nosotros somos de esa generación precisamente. Estrictamente hablando, nosotros nacimos en el 85. Así que, efectivamente, el terremoto es algo que vamos a mencionar en nuestro show. Sobre todo porque es algo que perdura en la memoria del pueblo de México”.

Dónde Ir: Es un hecho que van a tocar El Circo de forma completa. ¿Ya tienen decidido el orden del setlist?

Pato“Todavía no sabemos en qué orden porque, en algunas ediciones, el álbum inicia con “Pachuco”. Estamos viendo cómo lo acomodamos en la lista para que todo el mundo esté prevenido para lo que se viene. Obviamente, también interpretaremos otros éxitos de nuestro catálogo. Las joyas del ayer y el hoy”.

Dónde Ir: Finalmente, debemos de preguntar, ¿Habrá un tributo a Sax?

Pato: “El mejor homenaje que siempre le hemos hecho a nuestro carnal Sax es mantenerlo vigente en las canciones que compusimos juntos. Siempre esta en nuestra memoria, es irremplazable. Así que sí, habrá un espacio para honrarlo”.

Maldita Vecindad Velódromo Concierto El Circo CDMX 2025
Foto: Cortesía.

Radiohead está de regreso con nuevo tour ¡Fechas y boletos!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!