El Festival Música Contra el Olvido llega el próximo 26 y 27 de septiembre a las Islas de CU, con artistas como EMJAY y Luisa Almaguer.
Las Islas de CU se convierten en la sede de la sexta edición de Música Contra el Olvido, un festival de dos días que reúne a artistas de géneros diversos como el rock alternativo, el pop, hasta el son y ritmos latinoamericanos contemporáneos, en una fiesta abierta a todo el público de manera gratuita.
Ciudad Universitaria inicia su Festival Cultura UNAM 2025 con Música Contra el Olvido. Dos días de celebración que ya se han vuelto uno de los eventos culturales más esperados del país. El festival estará encabezado por artistas de talla nacional e internacional como la trapera mexicana EMJAY y la cantante Luisa Almaguer.
Concierto GRATUITO en Las Islas de la UNAM celebra 115 años con música clásica
El festival Música Contra el Olvido 2025 se llevará acabo el sábado 27 y domingo 28 de septiembre. Ambos días, la jornada iniciará a partir de las 12:00pm, y cada día trae consigo a artistas imperdibles de diversos géneros de todo tipo, desde el trap hasta el son huasteco.
El festival tendrá lugar en Ciudad Universitaria, en el espacio conocido como Las Islas de CU, a un lado de la Biblioteca Central de la UNAM y de las facultades de Derecho y Economía. La entrada al festival es totalmente grauita para todas las personas. Este evento será al aire libre, para que lo tomen en consideración.
Taylor Swift, Imagine Dragons y más conciertos que podrás ver ¡Gratis!
Música Contra el Olvido es un festival que en este 2025 conmemora el Día Internacional de la Música, en un intercambio de experiencias no solo a través de las melodías, sino a través de la diversidad, el talento de los jóvenes y las nuevas promesas universitarias.
Este espacio no solo abre las puertas al público para un encuentro cultural de forma totalmente gratuita, sino que le da oportunidades a la comunidad universitaria de mostrar su talento ante un público mayor.
El festival Música Contra el Olvido reúne a artistas de todos los géneros, celebrando la diversidad de las expresiones culturales en todas sus formas, así como a la tradición musical de México. No importa tu edad o tus gustos, si vienes a este festival, seguro encontrarás a un artista que te sorprenda.
En cuanto a los artistas invitados, si estás interesado en géneros modernos como el pop, trap, hip-hop o rock alternativo, el sábado 27 de septiembre es el día que no te puedes perder. El programa de este día es el siguiente:
¡A bailar! La Merced festejará 68 aniversario con sonideros gratis
Por otro lado, si estás interesado en géneros más clásicos, con instrumentos acústicos que vibran al ritmo del México tradicional y de Latinoamérica, el domingo 28 de septiembre es el día para ti. El programa de esta jornada es el siguiente:
No dejes pasar la oportunidad de vivir uno de los eventos culturales más importantes del año, que además de traer grandes artistas y propuestas, lo hace de forma gratuita para todo el público. Así que marca en el calendario el 26 y 27 de septiembre, porque Música Contra el Olvido es un festival gratuito que sin duda no te puedes perder.