Festival ¡Qué vivan las mujeres! con conciertos gratis

Natalia Lafourcade, Hello Seahorse y más en el festival ¡Qué vivan las mujeres! que conmemora el Día Internacional de la Mujer. Aquí todo lo que debes saber.
04:00 pm 2021-03-06
Gratis
Presencial
Programado
Se acerca el 8 de marzo y con él la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Recordemos que esta fecha sirve para visibilizar la violencia de género y aunque este año las movilizaciones se encuentran limitadas por la pandemia, habrá una serie de dinámicas virtuales para quienes prefieran participar en las protestas desde casa. Para formar parte de las actividades y destacar la presencia de las mujeres en el arte, la Secretaria de la Cultura y el Instituto Nacional de las Mujeres organizaron el festival digital ¡Qué vivan las mujeres!, que cuenta con conciertos, pláticas, difusión de obras plásticas, fotografía y más.
Festival Tiempo de Mujeres 2021: edición virtual con más de 70 actividades
Conciertos gratis en ¡Qué vivan las mujeres!
La música siempre ha estado presente en la lucha de las mujeres como una forma de expresión y difusión de sus protestas. Un ejemplo es Vivir Quintana con la “Canción sin miedo”, quien estará presente en el festival junto con cantantes de distintos géneros musicales como Silvana Estrada, Hispana, Olinka, la banda sinfónica “Mujeres del viento florido”, Hello Seahorse! y Natalia Lafourcade. Aquí el cartel completo.
Sí habrá festival Pa’l Norte y será virtual ¡mira el line up!
Actividades
Si te interesa conocer los procesos de creación de las jóvenes artistas del programa Cultura Comunitaria, podrás sintonizar las conversaciones que sostuvieron con Natalia Lafourcade y Vivir Quintana para hablar de ello.
Tampoco te puedes perder la plática a cargo de Leticia Gallardo, directora de la banda sinfónica “Mujeres del viento florido”, en la que estará hablando de la presencia de las mujeres en las sinfónicas, así como la difusión de la música tradicional de Oaxaca.
Además, este festival contará con 24 actividades en línea para impulsar los proyectos culturales y la creación artística. Algunos de los talleres que podrás encontrar son: Creación de una historieta, Autorretrato, Lectura de poemas en maya, entre otros.
Dónde ver el festival ¡Qué vivan las mujeres!
La transmisión del festival será gratuita y de cupo limitado, los días 6, 7 y 8 de marzo a partir de las 16:00 hrs. Así que si no quieres perderte las dinámicas, revisa los horarios y detalles disponibles en las redes sociales de la Secretaría de la Cultura.
También podrás sintonizar las actividades desde el IMER, Radioeducación, Canal 14, Canal Once, y Canal 22.
- ¿Dónde? Contigo en la Distancia.
- ¿Cuándo? Del 3 al 8 de marzo.