Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Fonoteca Nacional: el paraíso sonoro en CDMX que debes conocer

Fonoteca Nacional: el paraíso sonoro en CDMX que debes conocer

¿Te late la música y la historia sonora de México? Descubre como visitar gratis la Fonoteca Nacional


En pleno corazón de Coyoacán, al sur de la CDMX, existe un rincón donde el sonido se conserva como un tesoro nacional. Se trata de la Fonoteca Nacional de México, un espacio dedicado a la memoria auditiva del país y que su misión es proteger las huellas sonoras que han marcado generaciones. Quédate en Dónde Ir para saber como asistir a este gran recinto cultural. Fotos: Cortesía.

Manu Chao en CDMX: ¡Proyectarán gratis su concierto en el Zócalo!

Así es la Fonoteca Nacional, un recinto que resguarda el sonido de México

Para quienes no están familiarizados con la Fonoteca Nacional, se trata de una institución pública que trabaja para preservar el patrimonio sonoro de nuestra nación y fomentar una cultura de escucha. Se trata de un centro activo donde se crean experiencias sonoras, se investiga y se difunde la riqueza auditiva del pueblo mexicano.

Fonoteca Nacional de México Horarios, locación y eventos
La Fonoteca Nacional alberga más de 439 mil archivos sonoros de México. Foto: Brenda Daenna.
Este video te puede interesar

Inaugurada en diciembre de 2008, hita la legendaria Casa Alvarado; un edificio que mezcla historia colonial con modernidad tecnológica y que llegó a ser hogar de Octavio Paz. Desde entonces ha ofrecido conciertos, talleres, exposiciones y foros donde el sonido es el protagonista. También alberga actividades académicas y artísticas de alto nivel.

En cuanto a su acervo, se encuentra compuesto por más de 439 mil documentos sonoros, 360 mil catalogados y 70 mil horas ya digitalizadas. Además, cuenta con múltiples voces históricas como la de Porfirio Díaz, paisajes sonoros rurales y urbanos, música de todos los géneros, grabaciones en lenguas originarias y oficios en peligro de extinción.

Además de ser un archivo, y como ya mencionamos, la Fonoteca es un espacio vivo con exposiciones, proyecciones, charlas, espectáculos y residencias. Tiene un Jardín Sonoro interactivo, una Audioteca y una galería. Básicamente, un lugar ideal para quienes aman descubrir el mundo a través del oído.

@mon.petri ¿Qué sonido preservarías en La Fonoteca? 🎧 #fonoteca #fonotecanacional #fonotecanacionaldeméxico #mexico #méxico #curioso #interesante #museo #museos #museostiktok #museoscdmx #museosmexico #museosdelmundo #sonidos #historia #octaviopaz #organillero #gentrificacion #identidad #cultura #aprendeentiktok ♬ Aesthetic Vibes – sxldi

C Tangana presentará su documental en México ¡Boletos y más!

Ubicación y requisitos para visitarla

Ahora bien, la Fonoteca se encuentra localizada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. Fácilmente se puede llegar desde el Metro Miguel Ángel de Quevedo o Viveros/Derechos Humanos de la Línea 3; o bien, desde el Metrobús La Bombilla o Doctor Gálvez.

Hay visitas guiadas que pueden reservarse con anticipación. Se ofrecen recorridos especiales para infancias, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Cada grupo debe ser de mínimo 15 personas y el trámite incluye una carta dirigida al área de Difusión del Sonido.

Estos tours por la Casa Alvarado están disponibles de lunes a viernes, entre las 10:30 y las 14:00 horas, o de 17:00 a 18:00. El recorrido dura entre 60 y 90 minutos, dependiendo de los miembros del grupo.

Quienes quieran aprovecharlo, deben enviar una solicitud una semana antes al correo: informesfonoteca@cultura.gob.mx. Es necesario incluir el objetivo de la visita, los datos del grupo y la hora propuesta. Todo debe ir sellado y firmado por la institución solicitante.

Por si no fuera suficiente, también se puede disfrutar libremente de la audioteca, la biblioteca y los jardines, sin necesidad de agendar. Tanto sus eventos como el acceso general, es totalmente gratis.

Así pues, la Fonoteca Nacional se trata de un mapa sonoro que reúnen lo que fuimos y somos. Sus salas y bienes dan paso a descubrir nuestra propia identidad sonora. Un paraíso para los oídos que todas y todos en CDMX deberían visitar.

  • ¿Dónde? Av. Francisco Sosa 383, Santa Catarina, Coyoacán, 04010 Ciudad de México, CDMX.
  • ¿Cuándo? De lunes a viernes.
  • ¿Cuánto cuesta? Entrada libre.

Tecate Comuna 2025: ¡Así puedes ver a Zoé y más en Puebla!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!