Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Guía de supervivencia Corona Capital 2025 ¡Transporte y horarios!

Guía de supervivencia Corona Capital 2025 ¡Transporte y horarios!

Prepárate para festejar a lo grande los 15 años del CC con esta guía de supervivencia


¿Están listxs? Tras una larga espera, el Corona Capital 2025 esta aquí. Del 14 al 16 de noviembre, el Autódromo Hermanos Rodríguez festejará a lo grande el XV aniversario del festival de música anglosajona más grande de nuestro país. Por lo mismo, y para todas aquellas personas que verán a Foo Fighters, Aurora, Chappel Roan y Linkin Park, traemos nuestra guía oficial con los mejores consejos para vivir un intenso fin de semana. Foto: MYP Magazine y OCESA.

Vive Latino 2026: ¡Cartel completo, preventa y boletos!

¡No falles en el intento! Los mejores consejos para ir al Corona Capital 2025!

Un 16 de octubre del lejano 2010, nació el Corona Capital. De la mano de Pixies, Interpol, James, Echo & The Bunnymen, Regina Spektor, White Lies, Foals y Two Door Cinema Club, se llevó a cabo el primer capítulo de un festival que la ha roto a lo largo de tres lustros. Ahora, es tiempo de festejar a lo grande sus primeros 15 años.

Corona Capital 2025 Guía de Supervivencia Cartel boletos horarios y transporte
Weezer, una de las agrupaciones que encabezan el Corona Capital 2025. Fotos: Lurk Breh y OCESA.

Transporte público

Este video te puede interesar

Iniciamos nuestra guía del Corona Capital 2025, con el mayor problema a la hora de ir a un evento musical de este tipo: encontrar la manera de llegar a casa sin gastar mucho en el intento. Gracias a la variedad de opciones de movilidad en la CDMX, existe una que otra opción para arribar y salir del recinto de la Magdalena Mixhuca.

Dicho esto, aquí van todas las rutas posibles para poder llegar a la Curva 4 del Autódromo Hnos. Rodríguez y vivir a lo grande el Corona Capital 2025.

Metro

Línea 9 (Tacubaya – Pantitlán) | Estaciones – Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla: Una de las formas más sencillas para acercarse a las inmediaciones del Estadio GNP Seguros

Ojo: en cualquiera de los tres puntos señalados, se deberá caminar un tramo de más o menos 10 minutos para arribar hasta el complejo. Ya sea por río Churubusco o dentro del “Coloso de Ciudad Deportiva”.

Metrobús

  • Línea 2 (Tacubaya – Tepalcates) | Estación UPIICSA: al bajar, solo se necesitar recorrer una cuadras para arribar al Autódromo Hmnos. Rodríguez.

RTP

  • Ruta Agrícola Oriental – Lázaro Cárdenas: estación más cercana es Velódromo. Las unidades se toman afuera de las líneas del Metro líneas 2, 4, 8, 9 y A.

Trolebús

  • Línea 2 Pantitlán – Chapultepec: Cd. Deportiva, Puerta 8 y Puebla son las tres paradas posibles.
  • Línea 9 Villa de Cortés – Tepalcates: bajada en Río Churubusco.

Opciones de paga

Ruta Segura Ticket2ride

Este servicio que brinda Ocesa, es para aquellas personas que deseen no usar el transporte público y viajar cómodamente de ida y regreso al Corona Capital 2025. Los costos van de los $350 (individual por día) hasta los $945 pesos (abono de tres días) y se puede conseguir por Ticketmaster o el día del evento dentro del inmueble. Las rutas son las siguientes:

  • Mundo E
  • Interlomas
  • Galerías Coapa
  • Santa Fe
  • Perisur
  • Hipódromo de las Américas
  • Condesa
  • Plaza Lindavista

Estacionamiento

Si piensas llevar coche, toma en cuenta que podrás aparcarlo en el Autódromo Hnos. Rodríguez siempre y cuando lo apartes previamente en Ticketmaster vía Estaciona-t. El precio para conseguir un $550 pesos por día.

En caso de no remover tu automóvil al concluir las actividades, la propia seguridad del inmueble se encargará de ello.

Apps tipo taxi

Okay, esta posiblemente puede ser la alternativa más cara de todas. Ya sea a la hora de llegada o salida, la tarifa dinámica de cualquiera de estas aplicaciones puede alterar bastante y salirte en una buena lana. Eso sí, no deja de ser una solución más.

@coronacapitalmx Lo que vas a vivir aquí no cabe en un video. #CoronaCapital2025 ♬ sonido original – Corona Capital

EDC México 2026: ¡Lineup, abonos y precios del festival en CDMX!

Mapa

Año con año, el CC se apodera de una forma por completo de la Curva 4. De modo que es indispensable para nosotros el incluir el mapa nuestra guía.

Hasta el momento en que es publicada, todavía no hay rastro de él. Sin embargo, podemos asegurar que será bastante similar al de las últimas ediciones. Colocamos uno base para que te des una idea de como sería la distribución de escenarios y otros puntos clave.

Corona Capital mapa
Imagen: OCESA.

Horarios

¿Quienes se empalman? Por acá te dejamos los horarios oficiales por día del Corona Capital 2025. Como podrás ver, hay varias banda y artistas que se empalman. Por ello, aquí dejamos cada uno para que vayas armando tu itinerario y cheques a quién tendrás que sacrificar.

En caso de requerir una imagen calidad de las imágenes, puedes visitar el Instagram oficial del festival. O bien, descargar la aplicación oficial mediante este link.

Así estará el clima

Sabemos que, durante gran parte del año, el cielo se cayó sobre la CDMX. Por lo mismo, y ante las constantes tormentas que estuvieron afectando a la capital del país, te contamos como estará el clima a lo largo de las tres jornadas de música ininterrumpida.

De acuerdo con el sistema Meteored, viernes, sábado y domingo estará nublado; más no habrá grandes probabilidades de lluvia. La temperatura máxima será de 25° grados y la menor de 9° centígrados. Se recomienda ir con chamarra para aguantar el frío de la noche.

via GIPHY

¡Iron Maiden celebrará 50 años en México con show en el GNP!

Venta de entradas y experiencia Club

Quienes no han comprado su boleto para ver a los ya mencionados talentos y otros del renombre de Queens Of The Stone Age, Franz Ferdinand, Vampire Weekend y Deftones, todavía lo pueden hacer a través del sistema de Ticketmaster. Actualmente, el abono general está en $6,417 pesos y por jornada única en $3,367 pesos.

Corona Capital 2025 Guía de Supervivencia Cartel boletos horarios y transporte
Imagen: OCESA.

Por otro lado, las personas que buscan lo más top que ofrece un pachangón de este tipo pueden gozar de la experiencia más completa que ofrece el acceso llamado Club. Por solo $37,500 pesos, puedes disfrutar de la siguiente lista de beneficios VIP:

  • Fila rápida para el acceso al festival
  • Traslado del estacionamiento
  • Zona lateral a los escenarios
  • Plataforma elevada al escenario principal
  • Baños limpios y acondicionados
  • Préstamo de batería para celular
  • Servicio de conserjes
  • Bebidas y coctelería especializada
  • Mesas y áreas de descanso
  • Carros de golf
  • Zonas de recarga Cashless

Objetos permitidos que van a la bolsa o tote bag

Una vez adentro de una celebración de este tipo, siempre es indispensable el contar con ciertos artefactos y utensilios necesarios para evitar cualquier inconveniente. Te mencionamos cuáles son los más indispensables para armar un buen kit festivalero (y que sí dejan pasar).

  • Celular: batería externa y cable.
  • Higiene y cuidado personal: papel de baño (no rollo), tapones para oídos, gel antibacterial y toalla femenina o tampón (individual).
  • Protección solar: bloqueador, gorra o sombrero, lentes oscuros y botellas reutilizables para los puntos de agua gratuitos.
  • Emergencias: medicamento recetado y dinero en efectivo.

Presupuesto por día

Finalmente, se sabe que los costos han subido considerablemente en la mayoría de festivales esta clase. Por lo mismo, si eres de los que ya se imaginó echando una chela en mano mientras ve a las estrellas del Corona Capital 2025, te sugerimos llevar de $1,000 a $2,000 pesos por día.

Acá un rango de precios estimados.

  • Cerveza y tragos: $180 – $400 pesos.
  • Comida: $150 – $350 pesos.
  • Botana y antojos: $50 – $120 pesos.
Corona Capital 2025 precios, cartel y tipos de abonos
Imagen: OCESA.

Pal’ Norte 2026: ¡Boletos, cartel y todo del festival en Monterrey!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 3 Planes para REDESCUBRIR Puebla ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!