Guía de supervivencia del Vive Latino 2025: Horarios, transporte y más

No falles en el intento para disfrutar a Keane, Zoé, Siddhartha, Caifanes, Mon Laferte en el VL 2025
El Festival Iberoamericano de Cultura Musical cumple XXV años estos próximos 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros. Por ello, y pensando en todas las personas que formarán parte de dicha celebración, traemos nuestra guía de supervivencia con los mejores consejos para el Vive Latino 2025. Fotos: OCESA, GQ y Cortesía.
Lady Gaga en México: ¡Precios y todo del concierto en el Estadio GNP!
TODO lo que se necesita saber para vivir a lo grande el Vive Latino 2025
Han sido 25 años de grandes momentos, anécdotas, slams, litros de cerveza e inolvidables presentaciones las que nos ha regalado el Vive Latino; uno de los eventos musicales más importantes que tenemos para este 2025 en CDMX.
Además de ser una edición bastante especial del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, marcará su regreso a las instalaciones del ahora llamado Estadio GNP Seguros tras un breve paso por la Curva 4 del Autódromo Hermano Rodriguez. Siendo esta, la primera ocasión en que esto sucede.
Dicho esto, iniciemos con lo más importante de nuestra guía. Sabemos que el mayor problema a la hora de ir a un jolgorio de esta magnitud es encontrar la manera de llegar a casa sin gastar mucho en el intento. Para fortuna de quienes pasan por este conflicto, hay varias opciones para arribar y salir del área deportiva de la Magdalena Mixhuca.

En este sentido, aquí van todas las rutas existentes para poder llegar al Estadio GNP Seguros y vivir en carne propia el Vive Latino 2025. Hay desde transporte público (incluyendo la limusina naranja), hasta un par de opciones de paga.
Transporte
Metro
Línea 9 Tacubaya – Pantitlán | Estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla: gracias a que esta ruta del Sistema de Transporte Colectivo Metro (SCTM) ya opera con normalidad, la gente tiene la posibilidad de trasladarse hasta el Estadio GNP Seguros pagando únicamente $5 pesos.
La parada más cercana al inmueble es Ciudad Deportiva, teniendo a escasos metros las famosas Puertas 5 y 6.
Metrobús
- Línea 2 Tacubaya – Tepalcates | Estación Iztacalaco – UPIICSA: al bajar, solo se necesitar caminar una cuadras para arribar al recinto.
RTP
- Ruta Agrícola Oriental – Lázaro Cárdenas: estación más cercana es Velódromo. Las unidades se toman afuera de las líneas del Metro 2, 4, 8, 9 y A.
Trolebús
- Línea 2 Pantitlán – Chapultepec: Cd. Deportiva, Puerta 8 y Puebla son las tres paradas posibles.
- Línea 9 Villa de Cortés – Tepalcates: bajada en Río Churubusco.
Nuevamente corre de Pantitlán a Tacubaya la Línea 9, luego de una intervención mayor para recuperar las condiciones originales de operación en el tramo oriente. Con estas acciones se reducen los tiempos de traslado, mejora la velocidad de los trenes y la calidad del viaje, en… pic.twitter.com/805y8UgWDm
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 10, 2024
Conciertos en CDMX marzo 2025: ¡Shakira, Vive Latino y J-Hope!
Opciones de paga
Ruta Segura Ticket2ride
Este servicio que ofrecen Ocesa y Ticketmaster, se ha vuelto una tradición para aquellas y aquellos que buscan viajar cómodamente (ida y regreso) a cualquier multitudinario show.
Los costos del Ticket2ride para el Vive Latino 2025 oscilan entre los $265 (individual por día) y los $732 pesos (abono de dos días). Se puede conseguir en los puestos ubicados adentro del festival o directamente a través del sistema mencionado (presiona aquí). Las rutas son las siguientes:
- Mundo E
- Interlomas
- Galerías Coapa
- Santa Fe
- Perisur
- Hipódromo de las Américas
- Condesa
- Plaza Lindavista
Estacionamiento
En caso de llevar coche, se debe tomar en cuenta que se puede aparcar en cualquiera de las zonas habilitadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez y Palacio de los Deportes. Indispensable retirar el vehículo una vez finalizado cada día del evento.
Cabe destacar que, hace unos días, Ticketmaster y OCESA habilitaron en sus recintos lo que se conoce como “Estaciona-T“. Opción en línea donde se puede apartar un lugar en el estacionamiento del Estadio GNP Seguros días antes del Vive Latino 2025. Su precio es de $300 pesos y está disponible en este link.
Apps tipo taxi
Obviamente, la alternativa más cara y lenta de todas debido a la saturación del servicio. Ya sea a la hora de llegada o salida, la tarifa dinámica de cualquiera de estas aplicaciones puede alterar bastante y salir en una buena lana. Eso sí, no deja de ser una solución.
¡A ponerse bloqueador! El pronóstico del tiempo para el Vive Latino 2025
Quienes vivimos en la CDMX, nos hemos dado cuenta que el 2025 ha comenzado con un clima bastante extraño y alocado; con mucho calor o esporádicas lloviznas. Por lo mismo, y ante las constantes cambios de temperaturas que están sembrando la capital del país, traemos el pronóstico del clima a lo largo de las dos jornadas que durará el Vive Latino 2025.
De acuerdo con el sistema Meteored, el viernes y el sábado hay pocas probabilidades de lluvia. No obstante, habrá bastante calor; llegando a registrarse máximas de 29° y 30° tanto el sábado, como el domingo. Recomendamos a las y los asistentes mantenerse hidratados en todo momento.
Tiësto en el Palacio de los Deportes: ¡Boletos y precios del concierto!
Venta de entradas
Quienes no han comprado su boleto para el Vive Latino 2025, todavía lo pueden hacer a través del portal de Ticketmaster. Actualmente, el abono general se encuentra en $4,697 pesos; mientras que el general ronda los $3,599 pesos (incluyendo cargos por servicio).
Toca ver si al final del día se habilita la promoción del Día Reactor donde una cantidad muy limitada de accesos bajan su precios (al igual y como con el Día VL).
Horarios y mapa
Pasando a los horarios, estos ya son públicos y los dejamos a continuación. Una sugerencia que damos es descargar la app oficial del Vive Latino 2025. Aquí viene de forma individual los escenarios en que tocará cada banda y solistas.


Respecto a la distribución de escenarios, aquí también va la imagen full HD para que todas y todos lo pueden guardar en su celular. A destacar que la histórica Carpa Intolerante ahora está colocada a un costado del acceso principal.

Axe Ceremonia 2025: Tyler, The Creator, Natanael Cano y Charli XCX en el cartel
Objetos permitidos y prohibidos
Sabemos que el tema de que sí y que no puede ingresar a un festival, siempre suele ser un dolor de cabeza. Por ello, aquí te dejamos cuáles son los objetos que el mismo Estadio GNP Seguros recomienda llevar y que otros es mejor evitar llevar para no ser quitados por la seguridad del Vive Latino 2025.
SÍ
- Lentes de sol
- Baterías externas para celulares
- Tapones para oídos
- Toallas y tampones (pieza individual encerrada)
- Medicamentos con receta
- Binoculares sin láser (sujetos a revisión)
- Maquillaje en polvo
- Sombreros/Gorras
- Gel antibacterial (en envases de 100 ml)
- Cámaras NO profesionales (se pueden instantáneas y desechables)
- Banderas sin asta (máximo 1M de largo)
- Bloqueadores solar (en envases de 100 ml)
NO
- Drogas.
- Mascotas.
- Rayos láser o cornetas.
- Hebillas grandes.
- Botellas de vidrio o latas.
- Pelotas.
- Bolsas grandes.
- Comida ni bebida.
- Armas de fuego o blancas, cualquier tipo de arma.
- Cámaras de foto profesionales o equipo de grabación.
- Aerosoles.
- Sombrillas
Presupuesto por día
Finalmente, y para infortunado de muchas personas, los costos han subido considerablemente en la mayoría de esta clase de espectáculos. Por lo mismo, sugerimos llevar entre $2,000 y $3,000 pesos por día al Vive Latino 2025. Sobre todo porque estimamos que el rango de precios se encontrará de la siguiente forma:
- Cerveza y tragos: $190 – $500
- Comida: $150 – $350
- Botana y antojos: $50 – $150
Marcha EMO vuelve a CDMX ¡Llegará a la Glorieta de Insurgentes!