
Si te lanzas al festival de reggaeton más grande del país, no falles en el intento con nuestros mejores tips
La fiesta de perreo y bellaqueo más grande de México está por iniciar. Durante este 22 y 23 de noviembre, la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez recibirá al Coca Cola Flow Fest 2025. Pensando en todas aquellas personas que se lanzarán, en Dónde Ir traemos nuestra guía de supervivencia oficial con los mejores consejos para vivir una experiencia única y “bufar” todo el tiempo. Fotos: Rolling Stone y OCESA.
Actos para perrear con todo en el Flow Fest 2025 ¡Hasta el piso!
Iniciemos con lo más importante. Sin duda alguna, la mayor inquietud a la hora de ir a un magno evento como el Coca Cola Flow Fest 2025, es encontrar la mejor manera de llegar y salir sin gastar mucho en el intento.
Por lo mismo, acá dejamos las rutas posibles para poder llegar a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez y vivir a lo grande el Coca Cola Flow Fest 2025.
Metro
Línea 9 (Tacubaya – Pantitlán) | Estaciones – Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla: Una de las formas más sencillas para acercarse a las inmediaciones del Estadio GNP Seguros.
Ojo: en cualquiera de los tres puntos señalados, se deberá caminar un tramo de más o menos 10 minutos para arribar hasta el complejo. Ya sea por río Churubusco o dentro del “Coloso de Ciudad Deportiva”.
Metrobús
RTP
Trolebús
Ruta Segura Ticket2ride
Este servicio que brinda Ocesa, es para aquellas personas que deseen no usar el transporte público y viajar cómodamente de ida y regreso al Corona Capital 2025. Los costos van de los $180 (individual por día) hasta los $320 pesos (abono de tres días) y se puede conseguir por Ticketmaster o el día del evento dentro del inmueble. Las rutas son las siguientes:
Estacionamiento
Si piensas llevar coche, toma en cuenta que podrás aparcarlo en el Autódromo Hnos. Rodríguez siempre y cuando lo apartes previamente en Ticketmaster vía Estaciona-t. El precio para conseguir un $550 pesos por día.
En caso de no remover tu automóvil al concluir las actividades, la propia seguridad del recinto se encargará de ello.
Apps tipo taxi
Obviamente, la opción más cara y lenta de todas debido a la saturación del servicio. Ya sea a la hora de llegada o salida, la tarifa dinámica de cualquiera de estas aplicaciones puede alterar bastante y salirte en una buena lana. Eso sí, no deja de ser una solución.
Microbuses
A las afueras de la puerta 15 y 6 del Autódromo Hermanos Rodríguez, siempre se ponen unos microbuses (o “peseros”) que van a distintos punto de la capital una vez terminado el festival. Por lo regular, este tiene un costo de $50 o $60 pesos y es una opción bastante buena para salir de la zona.
@cocacola_flow Esta va para quienes sí entienden la vibra 😌 Falta poquito para el #CocaColaFlowFest25 ♬ sonido original – Coca-Cola Flow
EDC México 2026: ¡Lineup, abonos y precios del festival en CDMX!
Aunque no lo parezca, el invierno está cada vez más cerca de apoderarse de la CDMX. Por lo mismo, y ante las constantes temperaturas bajas que están por sembrar la capital del país, te contamos como estará el clima a lo largo de ambos días de loquera en el Coca Cola Flow Fest 2025.
De acuerdo con el sistema Meteored, el sábado y domingo se espera que la sensación térmica llegue a 11° grados centígrados durante las noches. La máxima oscilará entre los 25° grados centígrados.
Quienes no han comprado su boleto para ver a Don Omar, Natanael Cano, Yuung Miko y Álvaro Díaz, todavía lo pueden hacer a través del sistema de Ticketmaster. Actualmente, el abono general está en $3,525 pesos y por jornada única en $1,976 pesos.
Por otro lado, las personas que buscan lo más top que ofrece un pachangón de este tipo, pueden gozar de la experiencia más completa con el llamado Aeroméxico Club Pass. Por solo $22,500 pesos, lista de beneficios resulta muy atractiva por lo VIP que es. A continuación, enlistamos cada uno de ellos:
Recomendamos ir con la mejor actitud, porque la pachanga del Coca Cola Flow Fest 2025 se extenderá hasta las 2:00 hrs cada día. Teniendo una amplia gama de talentos en cada uno de los cinco escenarios
Por lo mismo, acá van los horarios que ya han salido a la luz de forma pública en las redes sociales. Asimismo, se encuentran disponibles en mejor resolución en la app oficial del evento.
Todas y todos los interesados, pueden descargar la aplicación y ver en que escenario tocará cada artista. Por ejemplo, el genio puertorriqueño detrás de “Dile” y el intérprete colombiano de “Mi Gente” serán los encargados de cerrar las actividades del principal.
Una vez adentro de una celebración de este tipo, siempre es indispensable el contar con ciertos artefactos y utensilios necesarios para mejorar la experiencia. Te agrupaciones cuáles resultan indispensables para armar un buen kit festivalero.
Finalmente, es bien sabido que los costos han subido considerablemente en la mayoría de festivales en CDMX. Por lo mismo, si eres de los que ya se imaginó bellaqueando con una chelita en mano en el Coca Cola Flow Fest 2025, te sugerimos llevar de $2,000 a $3,000 pesos por día. Sobre todo porque estamos que el rango de precios sea el siguiente: