Uno de los músicos más virtuosos que haya tenido nuestro país como Lino Nava, ha pasado a mejor vida.
El rock nacional se encuentra de luto. Durante las últimas horas del 7 de mayo, se hizo oficial que Lino Nava, líder fundador del grupo La Lupita, murió a los 55 años de edad. Esto, tras tener una recaída en su salud y perder la batalla que vivió contra el cáncer por un largo periodo de tiempo. Foto: Zeus López.
¡El ritual mayor! Caifanes brindará concierto en el nuevo Foro Sol
Fue a través de su cuenta de X (antes Twitter), que el famoso escritor, compositor y amigo cercano de Nava, Alonso Arreola, reveló esta triste noticia. En la publicación, se puede leer el siguiente mensaje de despedida:
“Carnalazo Lino. Nos vemos en la otra vida. Gracias por la conversación y el eco. Besabrazo como el de siempre. Rock on!”.
Alonso Arreola, vía X.
A los pocos minutos, a esta muestra de cariño se agregó la propia Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Dependencia que lamentó el trágico fallecimiento del autor detrás de “Paquita Disco” y externó sus condolencias a sus compañeros y seres queridos.
“Desde sus primeros años profesionales con su primera banda Raxas en 1988, hasta la formación de La Lupita tres años más tarde, Nava demostró sus dotes en la guitarra con riffs memorables en discos como “Pa’ servir a usted” (1992), “Qué bonito es casi todo” (1994), “Tres- D” (1996), “Caramelo Macizo” (1998) y “Lupitología” (2004)”.
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Por su parte, su compañero de agrupación y colega, Héctor Quijada, todavía no se ha pronunciado por ninguna vía de comunicación sobre este suceso.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamenta el fallecimiento del músico, compositor y productor mexicano Lino Nava a los 55 años.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) May 8, 2024
Desde sus primeros años profesionales con su primera banda Raxas en 1988, hasta la formación de La Lupita tres años más tarde, Nava… pic.twitter.com/07ZxkloJSp
Bunbury firmará autógrafos en México ¡El Día de las Madres!
Sin duda, Lino Nava fue un genio total de la guitarra. Además de su talento innato para raspar las cuerdas, también fungió un sensacional trabajo como productor. Formando así, parte de la época más gloriosa y prolifera de la contracultura en nuestro país.
Como tal, nació el 25 de diciembre de 1968 en CDMX. Desde sus primeros años de infante, se enamoró de la música e inicio a asistir a cursos impartidos por Hebe Rossell y Guillermo Briseño. Además de adentrarse en el mundo del arte dramático de la mano de Laura Esquivel y Alfonso Arau.
Durante mediados de 1987, ingresó a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para estudiar Sociología. Todo mientas cursaba la licenciatura en Composición dentro del Centro de Investigaciones y Estudios Musicales (CIEM).
Luego de incursionar en algunos proyectos amateurs, en 1991 fundó a La Lupita. Desde ahí, su carrera no paro de aumentar su legado. Logrando cosechar 6 álbumes de estudio (el último Tormenta del 2021) y múltiples reconocimientos.
Finalmente, de las últimas veces que se presentó sobre un escenario chilango ocurrió el 2 de diciembre del 2023 en La Maraka. Cuando hizo gala de su talento y compartió compromismo con otras leyendas rockeras como lo son La Cuca.
¡La Castañeda festejará sus 35s con concierto en el Pepsi Center!