Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Las 16 mejores bandas mexicanas de la década del 2010

Por: Roberto Galicia 08 Abr 2025
Las 16 mejores bandas mexicanas de la década del 2010

¡Es hora de escuchar y recordar los éxitos del pasado!


La década del 2010 marcó un periodo fascinante para la música mexicana, con propuestas innovadoras que trascendieron fronteras y conquistaron escenarios internacionales. En este recuento, presentamos las bandas mexicanas que brillaron con luz propia gracias a su creatividad, talento y propuestas sonoras únicas.

Mapa de Músicas, conoce los proyectos de mujeres mexicanas

Las mejores bandas mexicanas de la década del 2010-2019

Si bien el reggaetón y la música urbana dominaron las listas de popularidad, México vio florecer extraordinarias propuestas de música alternativa, electrónica, rock mexicano, punk y pop independiente. Estos proyectos musicales imperdibles no solo entregaron discos memorables, sino que también redefinieron el panorama musical del país.

1. Belafonte Sensacional

Este video te puede interesar

Israel Ramírez destacó como uno de los músicos mexicanos más brillantes de la década con su proyecto Belafonte Sensacional. Su álbum “Gazapo” captó la atención de melómanos y críticos, pero fue “Soy Piedra” el que consolidó su propuesta como una de las más innovadoras del panorama musical mexicano.

2. Rey Pila

Esta banda independiente trascendió fronteras al ser fichada por Cult Records, el sello discográfico de Julian Casablancas. Con integrantes como Diego Solórzano, Andrés Velasco, Miguel Hernández y Rodrigo Blanco, sus trabajos “Future Sugar” y “Walls of Goth” representan lo mejor de la escena alternativa del país.

3. Mint Field

El dueto tijuanense formado por Estrella Sánchez y Amor Amezcua se posicionó como digno representante del dream pop mexicano. Su EP “Pasar de las Luces” cautivó con cantos oníricos y guitarras shoegaze, estableciéndose así como una de las propuestas más interesantes surgidas en la frontera norte.

4. Sotomayor

Los hermanos Raúl y Paulina Sotomayor abanderaron el movimiento de música electrónica con toques tropicales que renovó la escena musical mexicana. Sus álbumes “Salvaje” y “Conquistador” no solo prendieron la fiesta en México, sino que les permitieron conquistar escenarios en Reino Unido, Colombia y Estados Unidos.

Villancicos navideños a ritmo de rock mexicano que no te puedes perder

5. Little Jesus

Little Jesus es un caso ejemplar de una banda independiente que firmó con una disquera mayor sin comprometer su propuesta artística. Temas como “Azul” y “La Magia” de sus discos “Norte” y “Río Salvaje” resonaron tanto en venues íntimos como en grandes festivales de música como el Vive Latino y Coordenada.

6. The Risin’ Sun

Este trío destaca por su propuesta de rock psicodélico con influencias de R&B y blues. En una época donde el rock clásico parecía relegado, sus enérgicas presentaciones en vivo y su disco “Think For Yourself” representan lo mejor del género producido en México durante esta década.

7. Silva de Alegría

Sergio Silva, conocido por su trabajo en Furland, desarrolló este proyecto solista de folk mexicano. Sus tres discos: “El silencio en la tierra” (2015), “Silva de Alegría” (2018) y “Primavera en la Guerra del sonido” (2019) demuestran cómo la sencillez lírica y arreglos con instrumentos acústicos pueden crear propuestas impactantes.

8. Le Butcherettes

Originarias de Guadalajara, el proyecto liderado por Teri Gender-Bender destacó por su fusión de punk rock y performance. Su álbum “Sin Sin Sin“, producido por Omar Rodríguez-López de The Mars Volta, marcó el inicio de una trayectoria ascendente que las posicionó como una de las bandas de rock más influyentes de la década.

9. Lorelle Meets the Obsolete

Con un sonido más oscuro y referencias al post-punk, el dúo formado por Lorena Quintanilla y Alberto González creó cinco álbumes notables. Destacan “On Welfare“, “Chambers” (masterizado por Sonic Boom de Spacemen 3) y “De Facto” (2019); los consolidaron como representantes del rock experimental mexicano.

10. Ruido Rosa

Alejandra Moreno, Carla Sariñana, Daniela Sánchez y Alice Zepeda conforman esta propuesta de rock duro que también ha apoyado el empoderamiento femenino en la escena musical. Temas como “Miedo a caer“, “Casa de naipes” y “Vértigo” brillan especialmente en sus vibrantes presentaciones en vivo.

11. Vaya Futuro

Con un sonido shoegaze y psicodélico, esta banda de Tijuana irrumpió en la escena de la CDMX con su material “Perro verde y triste“. Su éxito los llevó a participar en importantes festivales como Marvin, Neutral, Ruido Fest, LAMC y Liverpool Psych Festival.

12. Sonido Gallo Negro

Este colectivo revitalizó la cumbia mexicana fusionándola con elementos electrónicos y actitud garage. Sus potentes temas instrumentales y la propuesta estética desarrollada por Dr. Alderete convirtieron a este sonidero moderno en favorito tanto de venues underground como de grandes festivales. Si deseas escuchar alguna canción destacada, te recomendamos “Alfonso Graña (Selvática)”.

13. Clubz

Desde Monterrey, Orlando Fernández y Coco Santos saltaron a la escena con su propuesta electrónica que evoca sonidos de los 80 y 90. Representan un pop mexicano bien elaborado que combina letras interesantes con música bailable, como es el caso de su álbum “Destellos“, uno de los lanzamientos más relevantes de 2018.

14. Zombies in Miami

En el ámbito del techno y la electrónica especializada, Cani y Jenice se coronaron con presentaciones memorables en Mutek, Ceremonia, Sónar, Boiler Room, Fusion Festival y Burning Man. Su propuesta en vivo se caracteriza por su energía desbordante y beats innovadores.

15. Tino el Pingüino

En el género del rap y hip hop mexicano, Tino se destacó por sus rimas urbanas que retratan la ciudad, sus habitantes y referencias a la cultura pop. Su presencia en carteles de festivales como Nrmal, Ceremonia y Vive Latino consolidó su relevancia en la escena independiente.

16. Caloncho

Este sonorense representa lo mejor del pop independiente con inventiva. Con su disco “Fruta” conquistó a crítica y público gracias a su propuesta relajada, con toques tropicales y letras ingeniosas. Su tema “Chupetazos” se convirtió en un himno generacional de la década. ¡No puede faltar en tu playlist!

Las 10 canciones más escuchadas de Linkin Park en streaming

¿Conocías estas bandas mexicanas?

Esta selección de bandas mexicanas demuestra la riqueza y diversidad de la escena musical del país durante la década 2010-2019, un periodo que consolidó a México como epicentro de creatividad e innovación en Latinoamérica. ¡No dudes en escuchar nuevamente los mejores éxitos!

Con información de Alejandra Villegas

Te recomendamos
Roberto Galicia
Roberto Galicia Redactor Web SEO Soy especialista en redacción web IA y SEO, egresado de la carrera de Comunicación. Escribo contenido sobre lugares interesantes a visitar, notas de entretenimiento e información relevante para las personas que disfrutan viajar.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!