Ciudad Restaurantes Videos

Live Nation se convierte en socio mayoritario de Ocesa

Por: Carmen García Cuevas 25 Jul 2019
Live Nation se convierte en socio mayoritario de Ocesa

Televisa vende sus acciones en Ocesa a Live Nation, la empresa responsable de Ticketmaster que ahora es socia mayoritaria de la compañía de entretenimiento

Live Nation Entertainment, una de las empresas globales más importantes en la industria del entretenimiento, adquirió la mayoría de acciones de Ocesa, así se convierte en el socio mayoritario de la plataforma líder de eventos en vivo en México. Te contamos todos los detalles sobre esta alianza y los beneficios que traerá para los espectáculos en nuestro país.

Corona Capital 2019 CDMX ¡conoce el cartel de la edición 10!

Televisa sale de Ocesa y Live Nation se convierte en socio mayoritario

Como seguro sabrás, Televisa poseía el 40% de las acciones en Ocesa; la razón por la que hablamos en pasado es porque Televisa decidió vender su participación a la compañía detrás de Ticketmaster: Live Nation Entertainment, asimismo, CIE (Ocesa) accedió a la venta de un 11% de su propiedad, para que así Live Nation se convierta en la socia mayoritaria con el 51%.

Este video te puede interesar

Así, Live Nation también adquiere el 51% de las acciones en otros negocios de CIE dedicados a la operación de un centro de convenciones y a la organización de eventos especiales para el sector privado. De esta venta CIE obtendrá 3 mil 629 millones de pesos; mientras que Televisa recibirá una contraprestación de 5 mil 206 millones de pesos y un dividendo de alrededor de 350 millones de pesos, de acuerdo con la Bolsa Mexicana de Valores.

Miranda se presentará en CDMX para revivir 3 de sus grandes discos

Como ya te adelantamos, Live Nation es la empresa a cargo de Ticketmaster, así que esta alianza no es nueva entre ambas compañías, ya que mantienen relaciones como socios desde 2009.

CIE aún posee el 49% de participación en Ocesa y eso significa que seguirá promoviendo la Fórmula 1; organizando eventos para el público; operará un parque de diversiones que tienen en Bogotá y mantendrá sus participaciones minoritarias en otras ramas del negocio.

¿Qué viene después de la unión entre Ocesa y Live Nation?

Estas transacciones dejan dos puntos importantes en la mesa. Por un lado está el hecho de que Televisa desea terminar con sus inversiones externas —recordemos que hace unos días vendió sus estaciones de radio a Grupo Alemán—, porque desea concentrar sus recursos en la producción y distribución de contenidos.

Por el otro lado, tenemos a Live Nation con el control de Ocesa, lo que esperemos, se traduzca en una mayor oferta de actos internacionales en nuestro país y a su vez la mayor difusión del talento mexicano en el extranjero.

Aún falta que las autoridades regulatorias aprueben esta alianza, de ser así, se espera que el acuerdo se firme a finales de 2019.

Björk regresa a CDMX en 2019 con el show Cornucopia ¡ya hay precios!