¡A echar el bailongo en medio de grandes dalias! Te contamos quienes estarán en la Feria de las Flores 2025
Una lluvia de música, orquideas y tradición llegará este julio a la Feria de las Flores 2025 con presentaciones gratuitas como Los Askis, Sonora Dinamita y más artistas nacionales. Del 12 al 20 de julio, esta celebración emblemática de San Ángel reunirá lo mejor del folclore, la danza y la música popular en el Parque La Bombilla de la alcaldía Álvaro Obregón. Te presentamos la cartelera entera. Fotos: Cuartoscuro y Cortesía.
¡Festeja el 88 aniversario del Salón Los Ángeles en estos shows!
Antecedentes cuentan que la Feria de las Flores en San Ángel comenzó en 1857 como una muestra agrícola local y ha evolucionado hasta volverse un referente cultural de la capital. Para su edición 168, habrá toda una serie de arreglos de dalias, orquídeas y rosas. Además de concursos artísticos y eventos musicales al aire libre.
Un año más, el escenario principal de la programación sonora es el Parque La Bombilla. Icónico espacio verde que vibrará al ritmo de cumbia, rock, bolero y salsa. Cada uno de estos géneros, cortesía de grandes exponentes en nuestro país.
Entre los conciertos confirmados destacan los de Los Askis (quien repite su participación en este evento por segundo año consecutivo), la Sonora Dinamita, Sonora Santanera y Las Víctimas del Dr. Cerebro. Sin más, acá va la oferta musical de la Feria de las Flores 2025 con todo y fecha en que se presentará cada acto.
Programación
Capital del swing: ¡7 lugares para escuchar jazz en la CDMX!
Como mencionamos en nuestra nota de la celebración, la Feria de las Flores 2025 no solo esta compuesta por conciertos. Incluye exhibiciones florales y concursos de balcones, arreglos, poesía y pintura. De hecho, participan museos como El Carmen y del Risco donde se realizan premiaciones y exposiciones especiales desde el 5 de julio.
Añadida a la oferta cultural de este año, sobresalen las muestras gastronómicas y bazares de artesanías, desde textiles hasta cerámica y cosméticos. Cada una de las actividades se encuentran diseñadas para promover la creación local y el comercio comunitario sin costo al público.
Igualmente, la participación familiar es un sello de esta edición, con actividades para chicas, chicos y grandes. Así como espacios seguros, accesibles y bien organizados. Ideal para vivir experiencias colectivas e integrar tradiciones populares con entretenimiento.
Por último, resaltar que el programa musical y cultural de la Feria de las Flores 2025 no tienen ningún costo para habitantes de Álvaro Obregón y toda la CDMX. Una oportunidad de arte, música y convivencia que reafirma el valor comunitario de este evento histórico. En caso de más información, se pueden consultar los canales oficiales de la alcaldía.
@javierlopezcasarin Te esperamos a ti, a tu familia y a todos tus amigos a partir del 12 y hasta el 20 de julio a vivir la #FeriadelasFlores2025 🌹 🌸 #malinali #feriadelasflores #alvaroobregon #fy #viral ♬ sonido original – Javier López Casarín
Oasis en México: ¡Así fueron todos sus conciertos en la CDMX!