Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Panteón Rococó entrevista por 30 aniversario: “Queremos volver a Prepa 9”

Panteón Rococó entrevista por 30 aniversario: “Queremos volver a Prepa 9”

¡Panteón está en la casa! Descubre todo lo que nos contaron sobre su 30° aniversario y sus shows en CDMX


Treinta años de lucha y música se dicen fácil, pero Panteón Rococó lo ha hecho una realidad. Desde La Faena, uno de los primeros lugares que les abrió las puertas, celebran su aniversario y calientan motores para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros. Entre chelas, recuerdos y anécdotas, nos contaron sobre su pasión por seguir haciendo música y el deseo por regresar a donde todo comenzó: Prepa 9. Fotos: Cortesía.

Polymarchs armará la fiesta en la Arena CDMX ¡Boletos y más!

“La pasión sigue”: Leonel y Gorri de Panteón Rococó nos platican sobre la evolución de la banda

Con una historia que marcó a toda una generación, el Panteón Rococó es sinónimo de resistencia y ska. Esta charla la protagonizan los guitarristas Leonel y Gorri. Dos piezas clave que, entre risas y reflexión, nos cuentan sobre el legado, la vigencia y las batallas que han enfrentado para mantener vivo este proyecto que sigue marcando a la escena nacional.

Panteón Rococó concierto CDMX 2025 Estadio GNP Seguros entrevista
Panteón Rococó festejando su 30 aniversario en la famosa cantina La Faena el 27 de marzo del 2025. Foto: cortesía.
Este video te puede interesar

Dónde Ir: Pues vamos de una, ¿Cómo están? ¿Cómo se la pasaron? Primero que nada, felicidades porque hoy [27 de marzo], se cumplen 30 años del Panteón Rococó. ¿Cómo se sienten? Platíquenos un poco. ¿Alguna vez se imaginaron que iban a cumplir esta cantidad de años?

Leonel: “Pues realmente muy emocionados por 30 años después de esos primeros acordes, de estar todavía en el corazón de la gente y en el interés de los medios. La verdad es que el camino del Panteón Rococó se fue construyendo prácticamente semana a semana, toquín a toquín. Sí, de repente decíamos, ‘ah, bueno, el siguiente mes tenemos una fecha’, pero así de decir, ‘güey, aquí nos vemos 30 años después y vamos a tener esto’, pues no lo imaginábamos. Sin embargo, lo fuimos construyendo y lo fuimos haciendo realidad”.

Dónde Ir: Oigan, ¿Por qué decidieron hacer este evento en La Faena? Digo, ahí está la placa que dice fue de los primeros escenarios de Panteón, pero ¿Por qué aquí? Teniendo otros lugares como El Chopo o Ciudad Universitaria.

Gorri: “Lo que pasa es que no había muchas opciones. Realmente hace 30 años no había un lugar para recibir una banda en vivo de este tipo. Los antros de música en vivo demasiado exclusivos como La Diabla, el Rock Stock o el Bulldog, ¿no? Pero eran inalcanzables para una agrupación que estaba empezando. Solamente eran las bandas más mainstream, que eran Caifanes, Maldita Vecindad, Café Tacvba, los que podías ver por acá”.

“Es entonces que nuestra generación empezó a buscar donde dejaran tocar. Por lo mismo, quisimos regresar a nuestros orígenes por una tarde; a los tiempos donde tocábamos en fiestas. Con ello, quisimos festejar que estaremos en el Estadio GNP Seguros, nos lo hemos ganado”.

Dónde Ir: Oigan, ¿Todavía se siguen dando unas vueltas por acá para echarse una chela o una botana?

Leonel: “De repente nos damos unas vueltecitas. Aquí celebra un buen amigo cada año, su cumpleaños, y nos invita. Y siempre ha sido bonito regresa donde todo comenzó para echar una cervecita“.

@panteonrococotiktok

XXX años de lucha y resistencia.

♬ sonido original – Panteón Rococó

¡Ambulante! Bunbury tocará en el Estadio GNP Seguros de CDMX

Dónde Ir: Durante este tiempo, muchas cosas se han transformado. En Panteón Rococó ¿Qué es lo que ha cambiado? ¿Siguen manteniendo como esa flama por la música que los hizo juntarse?

Leonel: “Yo creo que sí. La pasión sigue, eso es algo que creo que no ha cambiado. Personalmente, pues cada quien ha ido evolucionando, ya no somos los mismos, ¿No? Lo hemos entendido para adaptarnos como banda y acostumbrarnos a las nuevas generaciones“.

“Por eso seguirnos subiendo al escenario. A pesar de que a lo mejor no estamos del mejor humor o traemos cosas personales cargando, en cuanto dicen ‘cinco minutos’ todos nos transformamos. Nos volteamos a ver como hace treinta años.

Dónde Ir. Que bueno que mencionas ahorita la época de los Café Tacuva, los Fobia y los Maldita Vecindad. Pues estamos hablando de nombres que han marcado el rock nacional. En este sentido, ¿Cuál dirían que ha sido el principal aporte de Panteón Rococó para el rock mexicano?

Gorri: “Híjole, yo creo que una de las cosas que siempre nos han dicho es la forma en que nos organizamos y la manera en que hacemos las cosas. Es algo que incluso los amigos y compañeros musicales que ya son de renombre han admirado. Ellos se asombran de cómo, siendo unos chamacos de dieciocho años con mil cosas en la cabeza, fuimos capaces aliarnos. Esto lo logramos a través de una serie de prácticas, como las asambleas que hacíamos cada semana. Durante mucho tiempo, todos los martes nos reuníamos para ponernos de acuerdo. Y no solo nos preocupábamos por la carrera de Panteón, sino también por lo que sucedía en nuestro México y por las cosas que nos interesaban”.

“Este tipo de prácticas, la verdad, creo que se han quedado con nosotros y son algo que los mismos compañeros musicales mencionan, aunque no lo digan de forma explícita. Es como una forma de aprender a llevar una banda, de cómo empezar desde cero, sin prácticamente ningún apoyo. Y después de treinta años, ver cómo hemos llegado hasta aquí, es un resultado del trabajo constante y de la disciplina. Esos son algunos de los pilares que, aparte de la música y de otras cosas, podrían hacernos referentes para otras bandas que están comenzando”.

Estamos muy orgullosos de haber sido capaces de llevar todo esto que al principio fue solo un juego, hasta convertirse en lo que es ahora. Hoy en día, no puedo decirte cuántas familias dependen de la banda y de todo lo que hemos logrado construir, una empresa tan grande como lo es hoy. Pero esto ha sido posible gracias a la disciplina, la constancia y a creer en lo que hacíamos. Hubo un momento en que tuvimos que hablar entre nosotros y decir: ¿A dónde queremos llegar? Si queríamos ser una banda que tocara los fines de semana en fiestas, bares y cumpleaños, está bien. Pero si queríamos llevarlo a otro nivel, teníamos que hacer las cosas de manera diferente, profesionalizarnos de otra forma. Y aunque no teníamos muchos recursos, lo que hacíamos era aprovechar lo que teníamos en ese momento, acomodarlo y hacerlo funcionar. Poco a poco, las cosas se fueron dando hasta llegar a donde estamos ahora”.

Fuerza Regida regresa a CDMX ¡Todo del concierto en el Estadio GNP!

Dónde Ir: Hace poco tuvimos los 25 años de Vive Latino y varias de esas bandas siguen estando ahí. Debido a que cada año siguen estando ahí, parte del parte del público comenzó a preguntarse ¿Dónde están las nuevas bandas? Nos gustaría saber, ¿Ustedes cómo ven la escena actual y qué recomendarían para una banda que va naciendo?

Gorri: “Pues mira, nosotros de repente nos desligamos mucho de la escena. Alguien hablaba en la conferencia de prensa de la soledad Nosotros de repente, no sé en qué momento, estábamos solos por el país sin todo este cúmulo de bandas con las que nacimos. Y nos daban encontronazos con el pop, con el regional mexicano, con todos, ¿No? Y era bien interesante cómo ver que Panteón se clavaba en esos carteles de música diversa, como peros, con regional mexicano y todo. Y de repente, pues, nos desligamos mucho de esa parte.”

“Últimamente hicimos un par de festivales donde nos dimos cuenta que la escena sigue viva. Que incluso hasta nosotros mismos era como… Llegar y ser como un mito para muchos del público. Había gente que no sé cuántos años asistiendo a estos festivales, pero a Panteón nunca lo habían visto. Entonces, es interesante también saber esa parte, saber que siguen vigentes, que siguen vivos y que siguen trabajando, ¿no?”

“A lo mejor Panteón tenía que seguir otro camino. Y es bien agradable de repente llegar y ver que bandas con las que empezamos siguen… Tan poderosas, vigentes, que tienen su arrastre, que tienen este nicho bien cimentado. Donde de repente podemos visitarlos, pero también tenemos que hacer las cosas que tenemos que hacer fuera de todo este movimiento mexicano.”

“Nuestra recomendación es que sigan siendo aferrados, es lo único que nos podemos decir. Porque las cosas no son fáciles. Si de repente una banda de ska piensa que por invitar, no sé, a Lionel… A Xenka, a una canción y ya todo va a surgir, no, hay que trabajarlo, hay que seguir aferrados y seguir tocando. Hay que picar palo.”

Dónde Ir: Se cumplen exactamente tres décadas del Panteón Rococó. Volviendo a sus raíces, ¿Planean hacer algo en la Prepa 9? Hace algunos años quisieron echarse un palomazo a las afueras pero no los dejaron. A lo mejor un palomazo en el teatro de la escuela o un recorrido.

Leonel: “Sería bien bonito regresar a esa parte donde también inició todo. Al momento no tenemos nada planeado, pero siempre estamos con eso, con la idea de querer hacer algo por ahí. Regresar con algo especial.

Gorri: “Por lo menos, nos gustaría dar un recorrido. Agarrar una cámara y decir ‘Ah, mira, yo siempre veía a Leonel en los teléfonos ahí sentado, estudiando’. Esperemos que algún día se pueda. Si por ahí nos lee la gente de que puede hacerlo posible, estamos abiertos.”

Dónde Ir: Bueno chicos ya para terminar. El 27 y 28 de noviembre, regresan a este mítico escenario que antes era el Foro Sol y ahora Estadio GNP Seguros. Son la única banda de rock mexicano que ha tocado tres veces aquí. Ahora regresan con su fiesta de 30 aniversario, ¿Qué podemos esperar para este gran concierto?

Leonel: “Pues por supuesto mucha música, hasta tres horas de música pasando por el recuerdo de toda la historia de Panteón Rococó. Alegría, emoción, diversión, lágrimas de nostalgia. Nos estregaremos al público con mucha felicidad.”

Gorri: Nuestro reto, visión y deseo es repetir esos tres show. Así que invitamos a que la gente compra sus boletos a través de Ticketmaster. No se lo querrán perder.”

Dónde Ir: Muchas gracias, chicos. Nos estamos viendo en el GNP para formar parte de la historia.

Leonel y Gorri: “¡Gracias a ustedes!”

Cercle Odyssey llega a México ¡Así puedes ver a Jungle y más Dj’s!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!