Un Porter rebelde estará rompiéndola en el “Coloso de Reforma”; platicamos con su vocalista de ello
Tras romperla en el Vive Latino 2025, Porter estará de vuelta en el Auditorio Nacional con Rituales. Un nuevo disco que, en palabras del vocalista, David Velasco, “representa un viaje colectivo que transforma la oscuridad en luz”. Con este material, la banda tapatía busca provocar una reflexión profunda sobre la vida misma. Hablamos con él para que nos explicara esta etapa y todo sobre su próximo show en CDMX. Fotos: Ana Paula Alonso y OCESA.
Corona Capital 2025: cartel y boletos de la 15° edición del festival
Oficialmente la era de Rituales comenzó el pasado 10 de julio con el lanzamiento del sencillo “América“. Tema que es una exploración crítica y poética de nuestro continente y la relación entre México y Estados Unidos. “No queríamos caer en el nacionalismo, sino abrir un espacio simbólico donde todos quepamos”, explica David sobre la canción que sintetiza el espíritu de su proyecto actual.
De esto y más hablamos con él. Sin más, acá dejamos la entrevista completa que tuvimos con la voz de Porter.
Dónde Ir: Qué tal, David. Un gusto poder saludarte. ¿Todo bien?
David: “Todo bien, ahí van las cosas. Echándole ganas y estando donde quiero estar. Entonces, muy contento y muy agradecido con la vida de estar vivo.“
Dónde Ir: ¡Nos alegramos muchísimo por ti, David! Ya entrando en materia: Porter. Recientemente sacaron “América”, su nueva y poderosa rola.
David: “Sí, es una rola muy poderosa.“
Dónde Ir: ¿De dónde nació la idea de crear este tema? Lo preguntamos porque, a lo largo de toda la carrera de Porter, siempre ha sido una banda que ha explorado asuntos de esta naturaleza. Solo que en esta ocasión, llegaron a un nuevo nivel.. Incluso ahí meten tema de una crítica sociopolítica muy, muy interesante.
David: “La canción nace de una idea de bajo que había tocado ahí durante muchos años. Todos la oíamos, nos gustaba, pero nunca habíamos puesto a trabajar en ella. Y entonces ya cuando se empieza a trabajar, que empieza a tener este sonido tan fuerte, creo que de una manera natural fue que, con toda esa fuerza de la música, exigía algo parecido en la letra.“
“De repente, por ahí, yo estando en Inglaterra en la gira del año pasado, como que empecé a aventar ideas, empecé a escribir cosas. Yo siempre he sido muy fan de Manu Chao, de Facundo Cabral, de la gente que se atreve a hablar sin pelos en la lengua. Entonces, algunas líneas de las que tiré eran estas líneas donde se hace mención al maíz transgénico, donde se hace mención al estado de nuestro vecino del norte, que está constantemente en guerra.“
“Así llegué a proponerlas al resto de la banda sin saber si se iban a quedar. Y por ahí lo escucha la banda, lo escucha Gustavo Guerrero, que fue quien nos ayudó a preproducir, y fue como: “wow, estas frases están buenísimas”, porque había otras en otro tono. Yo de repente trato de hacer más cosas porque, al final, no soy solo yo el que decide. Entonces trato de hacer más cosas y abrir un poco el mensaje para que de las opciones que hay se decida una.“
“Estoy muy contento de que hayamos decidido tomar esa bandera, de decir que no nos va a dar miedo ser un poquito más contestatarios en nuestro mensaje.“
Dónde Ir: Creo que “contestaría” es la palabra exacta que define “América”. Más por todo el contexto que hemos vivido en los últimos meses. ¿Ustedes cómo han visto la recepción de la canción en su público?
David: “Pues muy bien, la verdad. Creo que lo importante es que a la gente que le gusta le entienda el mensaje. Como todo, va a haber a quien no le guste, lo cual es súper válido. Pero yo creo que de repente estos dolores o estas incomodidades que estamos experimentando como humanidad… Es importante tener una manera de desahogo de ese tipo de cosas feas que se viven.“
“Porque de repente ver tanta guerra, sentirse uno tan alienado en este mundo donde importa más el dinero o el poder que la vida humana. Tener una canción donde uno pueda sacar ese coraje, sacar esa frustración, creo que es importante. Y si conecta con diez, bien. Si conecta con mil, también bien. La cosa es que conecte, ¿no?“
Dónde Ir: Claro, totalmente de acuerdo. Una duda, este tema va a estar como parte del nuevo disco, ¿Cierto?
David: Sí. Este tema es el primer sencillo del nuevo disco que se llama “Rituales”.
¿PXNDX regresa y dará concierto en el Palacio de los Deportes?
Dónde Ir: ¿Qué más podemos esperar de Rituales? ¿La onda va a ser del mismo tipo, como crítica social? ¿O va a haber toda una amplia gama de temas?
David: “Hay de todo. Se habla de que estamos acabando el agua o la estamos contaminando, de cómo la tecnología nos está alejando de nosotros mismos y del amor. Ahora sí que es un disco muy, muy amplio en sus mensajes. Nos encontramos muy ansiosos de que ya salga todo y de culminar estos lanzamientos en el Auditorio Nacional.“
Dónde Ir: Antes de hablar del Auditorio, también recordé que se cumplen —si no estoy mal— 12 años desde que entraste a Porter, ¿no?
David: “Efectivamente, el 8 de junio se cumplieron 12 años de mi integración a esta banda. Y se han pasado en friega.
Dónde Ir: ¿Cómo definirías esta etapa de tu vida?
David: “Ha sido algo muy bonito. Esta etapa la defino como ya sin tanto miedo. También un poco más maduros. Muchísimo más madura. Yo creo eso.“
Dónde Ir: Seguramente en un inicio fue algo complicado, ¿No? Ingresar a una banda que ya tenía cierto renombre y ocupar un lugar bastante importante. Muy meritorio que siguen siendo una de las agrupaciones con más renombre de la escena.
David: “Sí, definitivamente fue complicado. Sigue habiendo sus retos, ¿No? La gente piensa que conforme va pasando el tiempo y uno va armando carrera, tal vez los retos dejan de presentarse. Pero al contrario, se presentan nuevos y distintos. Por ahí alguna vez escuché que lo difícil no es llegar, lo difícil es mantenerse. Entonces creo que es parte de la vida: todo el tiempo estar trabajando.“
“También está toda esta parte difícil del trabajo que se ha presentado. Pero también tenemos la fortuna de tener esa credibilidad, ese lugar en la escena mexicana, y poder llevarlo con agradecimiento y responsabilidad.“
Dónde Ir: De acuerdo. Fíjate que tuvimos la oportunidad de verlos en el último Vive Latino. Algo que nos llamó la atención es que la gente corea con bastante intensidad los temas de Moctezuma. ¿Tú por qué crees que la gente todavía no puede superar ese disco? ¿Será algo relacionado con nuestra cultura, con su sonido prehispánico?
David: “Cada disco tiene sus rolas más emblemáticas. Por ejemplo, “Pájaros” y “Cachito de galaxia” de La Historia Sin Fin. Pero Moctezuma sí, definitivamente, fue —o es— un álbum muy querido por la gente. Hay medios que incluso mencionan que fue el mejor disco de la década.
“Yo sí creo que tiene que ver con todo el concepto que lo acompañó. Muchos amigos músicos nos han dicho que pocas bandas se han animado a voltear a ver su cultura de una manera tan directa. Entonces creo que es parte de un todo, porque también tuvimos la suerte de hablar de eso, de que los directores de video y artistas indicados nos ayudaran a hacer videos tan chingones que nunca hemos podido igualar. Yo creo que es la suma de todo lo que se gestó ahí. Pero definitivamente el concepto, que habla de México, es lo más fuerte.“
Dónde Ir: Lo pongo también sobre la mesa de cara a lo que será el estreno de Rituales. ¿Tú crees que también tenga —no obviamente el mismo nivel de impacto— pero que sí llegue a conectar bastante con el público?
David: “Esperemos que inclusive más. La verdad es que Rituales igual habla de México, nada más que de un México contemporáneo. Nunca hemos querido hacernos la competencia a nosotros mismos y hacer un Moctezuma 2. La plática siempre era esa: ¿Cómo le hacemos para no soltar nuestro país, que es lo que más amamos, pero sin nosotros mismos ponernos a competir con nuestra obra más fuerte?
“Para este disco fue como: “Bueno, hablemos de lo que estamos viviendo en este 2025 como mexicanos.” Y pues esperemos que resuene y haga mucho eco en la gente, en su corazón.“
Dónde Ir: Nos gusta tener un Porter más rebelde. Ahora sí, pasando al compromiso del Auditorio Nacional. Fíjate qué rápido ha pasado el tiempo. Ya van a ser cuatro años desde que estuvieron ahí con una puesta en escena muy experimental. ¿Qué podemos esperar para el nuevo Auditorio?
David: “La verdad, todavía no hemos empezado a planear el show. Lo que sí es que hoy más que nunca tenemos una oficina de management, tenemos una agregadora, estamos trabajando con un gran equipo de marketing. Entonces cada quien desde su trinchera está haciendo cosas padrísimas. Y yo no dudo que vaya a ser una de las puestas en escena más chidas que ha tenido Porter.“
“Inclusive me atrevo a decir que va a ser una de las puestas en escenas más cabronas que ha dado la música nacional. Porque justo la oficina con la que estamos trabajando de marketing se dedica a hacer producciones para Burning Man, entre otros festivales de talla mundial. Entonces estamos contentos y expectantes de lo que va a pasar.“
Dónde Ir: Perfecto. David, muchísimas gracias. Desearte todo lo mejor en esta etapa con Porter. Estamos seguros que la romperán en el “Coloso de Reforma”.
David: “¡Muchísimas gracias! Ahí nos vemos para festejar junto a la gente de Dónde Ir.“
Los boletos para ver a Porter en el Auditorio Nacional ya están a la venta en Ticketmaster y taquillas del recinto. Hay accesos de $305 a $3,489 pesos.
Festival Hipnosis 2025: ¡Cartel completo, sede y precios oficiales!