Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

¿Te toca un sismo en algún concierto? Esto es lo que debes hacer

¿Te toca un sismo en algún concierto? Esto es lo que debes hacer

Que la alerta sísmica no te agarre en curva y prepárate para un posible terremoto si estas en un concierto


El pequeño episodio que se vivió en el primer concierto de Miguel Bosé en el Auditorio Nacional provocó que la gente se preguntara “¿Cuál es el protocolo si toca un sismo durante un concierto?” Al tratarse de grandes recintos donde solo hay ruido y multitud, es necesario seguir las medidas de seguridad pertinentes. Repasamos que es lo que recomienda el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED). Fotos: Andrea Murcia/Cuartoscuro y Liliana Estrada/OCESA.

Molotov y más: los conciertos anunciados en el Vive Latino 2025

Conoce las medidas de seguridad a realizar durante un sismo en un concierto de CDMX

Cuando se asiste a un evento masivo en la capital del país, es crucial estar preparado para cualquier imprevisto. La música y la emoción del momento pueden hacer que la alerta sísmica pase desapercibida (como pasó en el show del intérprete de “Amante Bandido”). Por ello, antes de que inicie el espectáculo, lo primero que se debe de hacer es encontrar las rutas de evacuación y los puntos de menor riesgo.

Sismo CDMX conciertos que hacer
Conoce que hacer si estás en un concierto y te toca un sismo. Foto: Graciela López Herrera/Cuartoscuro.
Este video te puede interesar

De acuerdo con lo que menciona el Cenapred, durante un temblor es bastante normal que se genere un caos colectivo; por lo que es fundamental seguir las instrucciones del personal de seguridad. Siendo la más importante, el mantenerse en el lugar ocupado en el recinto en torno hasta que comience el desalojo (solo si se amerita).

Una vez que la evacuación inicia, es necesario tener calma para evitar empujones y desplazamientos apresurados. En eventos al aire libre, lo ideal es mantenerse alejado de estructuras elevadas o pantallas gigantes que puedan representar un riesgo.

En muchos recintos se cuenta con protocolos de emergencia diseñados para actuar con rapidez y evitar tragedias. Conocer estos procedimientos y colaborar con las brigadas de seguridad garantiza una salida ordenada y segura para todos los asistentes.

A resumidas cuentas, dejamos una lista con los puntos clave a la hora de vivir un sismo durante un concierto. Como se puede observar, la mayoría de ellos aplican en otros recintos con una gran capacidad de visitantes.

Recomendaciones generales

  • Localiza las salidas de emergencia y zonas seguras.
  • Permanece con tus acompañantes.
  • Protege tu cabeza.
  • Evita evacuar hasta que el personal lo indique.
  • Sigue las indicaciones de la seguridad del venue.
  • Evita correr o empujar.
  • Aléjate de estructuras inestables o con riesgo de caída.
  • Informa cualquier anomalía a las autoridades del evento.
Sismo CDMX conciertos que hacer
Flyer: Cenapred.

Yeah Yeah Yeahs tocarán en el Teatro Metropólitan: Boletos y más

Protocolos de seguridad en el Auditorio Nacional

Como ya hemos mencionado, el pasado 14 de marzo se escribió uno de las capítulos más curiosos que ha experimentado la industria del entretenimiento en México. Durante el primero de cuatro shows de Miguel Bosé en el “Coloso de Reforma“, se activó la alerta sísmica como consecuencia de un sismo de 5.5 al sureste de Oaxaca según lo que reportó el Sismológico Nacional.

Pese a que el show estuvo detenido por algunos momentos, el cantautor español volvió al escenario capitalino para seguir su actuación sin ningún inconveniente. “Nunca me había pasado algo así”, explicó a sus casi 10 mil fans que se dieron cita para verlo.

Según lo que recupera Infobae, el Auditorio Nacional tiene estrictos protocolos para garantizar la seguridad de sus asistentes durante un sismo y cualquier inconveniente. Contando con 42 salidas de emergencia y personal capacitado que forman parte de brigadas de la misma Protección Civil.

¡Los mejores conciertos y festivales que habrá en CDMX 2025!

Te recomendamos
Benjamín Ernesto
Benjamín Ernesto Editor Web de Entretenimiento Periodista titulado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Redactor y encargado de la sección de entretenimiento en Dónde Ir. Me especializo en trabajar temas relacionados a la actualidad del mundo de la música y el cine. Asimismo, soy afín al deporte, la política y lo social. ¿El sueño que tengo en la vida? Convertirme en una voz autorizada del periodismo musical mexicano.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!