¿Planeas ir a un concierto en el Velódromo Olímpico? Te contamos todo de este inmueble chilango
Casi seis décadas han pasado desde su inauguración como parte de los Juegos Olímpicos de 1968. Ahora, el Velódromo Olímpico “Agustín Melgar” enfrenta una nueva era al convertirse en una nueva sede fija para conciertos masivos de k-pop y toda clase de música. En Dónde Ir te decimos que novedades presenta para mejorar la experiencia del público y cómo llegar al recinto. Fotos: V Magazine y OCESA.
¡Cachirula & Loojan darán gran concierto en CDMX! Boletos y más
Después de una remodelación integral a cargo de la promotora OCESA, el Velódromo Olímpico luce modernizado en cada rincón. Asientos, baños, accesos y zonas comunes fueron intervenidos con atención al detalle; asegurando comodidad y seguridad para miles de asistentes. Esta actualización lo habilita como un espacio excepcional para recibir producciones de k-pop.
Gracias a su diseño versátil, el inmueble adapta fácilmente su infraestructura a espectáculos que priorizan la energía mediante pirotecnia, pantallas gigantes y escenografía modular. Gracias a ello, las agrupaciones del momento encuentran en este foro posibilidades técnicas y estéticas ideales para sus shows. .
Dentro de su historial reciente, el Velódromo Olímpico ha sido escenario de actuaciones icónicas. Proyectos como Incubus, Gojira, Mastodon, Static‑X y Bunt retacaron el espacio de potencia sonora; al igual que Cartel de Santa y La Maldita Vecindad en el ámbito nacional.
En el caso de la escena del k-pop, su primer compromiso de talla mundial será el de RIIZE. Icónica boy band de Corea del Sur que traerá toda la producción de su tour “RIIZING LOUD” este próximo 14 de noviembre.
Adicionalmente, el Velódromo Olímpico brinda las mejores amenidades a sus asistentes: tiene personal capacitado, áreas de descanso, servicios médicos, venta de alimentos e instalaciones accesibles para personas con discapacidad. Todo lo anterior teniendo como meta el garantizar el confort y seguridad antes, durante y después del show.
Historia: ¡Shakira logra vender 1 millón de boletos en México!
En cuanto a la accesibilidad del Velódromo Olímpico, cuenta con varias opciones de llegada a través del transporte público. Si bien hay rutas en Metrobús y RTP que dejan a unas cuadras del recinto, la mejor opción es el Metro. Específicamente la estación Velódromo de la Línea 9 que va de Tacubaya a Pantiltán. Una vez aquí, se cuentan con nuevos accesos para agilizar el flujo de entradas y salidas.
Por otro lado, y al tratarse de un venue operado por OCESA, la mayoría de espectáculos pondrán a la venta sus entradas en el sistema de Ticketmaster. Aquí se llevarán a cabo las Preventas y Ventas Generales por artista y banda. Los precios dependerán de cada nombre que se esté presentando.
Así pues, el Velódromo Olímpico pasó de ser una sede deportiva a un bastión del entretenimiento musical en CDMX. Con nuevos conciertos en puerta y miles de fans esperando, este emblemático foro se perfila como la casa perfecta para que el k-pop ( y toda clase de propuesta) conquiste la capital de nuestro país.
@rocopachukote Esta es la vista de águila del @Velodromo1968 CDMX AQUI se llevará acabado la gran celebración de Paz y Baile del DIA DE MUERTOS EN LA VECINDAD @MalditaVecindad 28 DE OCTUBRE 2023 Velódromo Olímpico @SuperboletosMx Taquillas del Velodromo a partir del 23 de Oc de 11am-7pm
♬ sonido original – Roco Pachukote
Billy Idol rockerá en México a finales de 2025 ¡Lánzate al concierto!