Villancicos navideños a ritmo de rock mexicano que no te puedes perder

No todos los villancicos de navidad tienen que sonar igual y así lo demuestran algunas bandas mexicanas de rock que han grabado sus propias versiones.
Se acerca el fin de año y eso implica la llegada de la Navidad. Oficinas llenas de luces, exceso de comida e intercambios de regalos siempre son acompañados de villancicos. Muchas de las melodías son bastante conocidas en sus versiones originales y eso puede provocar hartazgo. Por fortuna existen músicos mexicanos que han interpretado las mismas canciones pero en otros estilos.
En nuestro país no todos los villancicos de navidad son los de Luis Miguel. A continuación te compartimos algunas bandas mexicanas de rock que han grabado piezas tradicionales que no te puedes perder.
Villancicos rockeros para una navidad diferente
Los Esquizitos
El 2012 no fue el fin del mundo como algunos lo anticipaban pero lo que sí ocurrió fue un extraño experimento musical. El cuarteto capitalino Los Esquizitos compuso un villancico instrumental perfecto para los que se portan mal. El resultado es una canción ruidosa a ritmo de surf y garage con influencias espaciales.
Descartes A Kant
Los villancicos se pueden interpretar en cualquier estilo y así lo demostró Descartes A Kant. El sexteto tapatío tomó el clásico “Carol of the bells” de Mykola Leontovych y le inyectó una oscura atmósfera.
Rebel Cats
Algunos grupos no se conforman con grabar un villancico sino que prefieren todo un álbum. Así ocurrió con los Rebel Cats y su EP Navidad Rock-A-Billy. Incluye un total de 7 versiones adaptadas al rock & roll primigenio y lleno de inocencia.
Heavy Nopal
Dentro del llamado rock urbano existe una agrupación con una larga tradición y es Heavy Nopal. Con su muy particular estilo tomaron el clásico “Los peces en el río” y lo transformaron en una sui generis versión etílica.
Yucatán A Go-Go
Si algo caracteriza a Yucatán A Go-Go es su rock pensado para el público infantil. Por eso la banda no podía desaprovechar la oportunidad y crear todo un álbum dedicado a la navidad. A través de letras llenas de humor se burlan desde Santa Claus hasta el actor Macaulay Culkin.
Lost Acapulco
Para no tener que cantar se puede optar por escuchar las versiones navideñas que ha grabado Lost Acapulco. El cuarteto mexicano tiene dos EP’s en los que transforma los villancicos en aceleradas composiciones instrumentales.
Juan García Esquivel
Esquivel fue un músico mexicano adelantado a su tiempo. Además de crear piezas originales también era aficionado a versionar temas populares. Fue en 1966 cuando publicó un álbum de villancicos navideños en su particular estilo bautizado como sonorama.