¿Vuelve el efectivo? Esto dice la Profeco sobre el ‘cashless’ en festivales

La Profeco y Condusef estarían controlando el pago con ‘cashless’ en los festivales de nuestro país
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anda con todo. Ahora, en plena conferencia matutina presidencial, su titular Iván Escalante anunció que se encuentran trabajando en una posible regulación de las famosas pulseras ‘cashless’ que se ocupan en los grandes festivales de México. Foto: Cortesía.
Vive Latino 2025: ¡Este es el cartel y precios por sus XXV años!
“Existe un vacío legal”: Profeco y Condusef se juntan para estudiar la situación del ‘cashless’ en festivales
Fue durante la mañanera del 17 de febrero cuando, en compañía de la presidenta Claudia Sheinbaum, Iván Escálenle aprovechó su espacio para hablar de la situación actual de este famoso sistema de pago en los grandes eventos musicales de nuestro país. Especialmente, la parte de la devolución del dinero para las y los asistentes.

Al respecto, explicó que la Profeco se encuentra dialogando con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) para estudiar el caso y lograr una regulación del ‘cashless’. Ya que existe un vacío legal en estas transacciones.
“Nosotros no estamos de acuerdo en que los consumidores deban pagar por consumir, especialmente cuando ya están pagando un precio por la tarjeta, que además está brandeada con el logotipo del evento, lo que representa una forma de promoción adicional”.
Iván Escalante
Esta declaración por parte del procurador, se refiere también a los casos donde en ciertos eventos se debe pagar para conseguir la pulsera. Además de gastar un monto extra en caso de querer una devolución de saldo.
Se espera que sea durante la próxima semana (la última de febrero), cuando el titular de la Profeco y el presidente de la Condusef, Oscar Rosado Jiménez, se reúnan para analizar el caso. Todo con la intención de buscar la mejor solución para las y los consumidores.
De este modo, y tomando en cuenta el tiempo que podrían tardar los cambios en el modelo del ‘cashless’, no estaría de regreso la opción de pagar alimentos y bebidas con efectivo en eventos como Vive Latino, EDC y Pal’ Norte.
Estamos revisando las condiciones de los sistemas de prepago para consumo en festivales, conciertos y eventos. No estamos de acuerdo en que las personas consumidoras tengan que pagar para consumir. Vamos a trabajar para que esto cambie.
— Iván Escalante (@ivan_escalante) February 17, 2025
📹 pic.twitter.com/ZokxlIgICL
Este es el setlist con el que Shakira arranca su tour este 2025 ¿será igual en México?
¿Qué es el ‘cashless’? ¿Es ilegal?
De acuerdo con el portal Weezevent, el ‘cashless’ en los festivales se refiere al pago en el recinto o inmueble del evento mediante pulseras con tecnología RFID o NFC. Para ello, es necesaria recargarla con dinero físico o con tarjeta (crédito y débito) en puntos de venta autorizado.
Según lo que recupera Infobae, este sistema contradice a la propia Ley Federal de Protección al Consumidor. Aquí se establece que los recintos donde se llevan a cabo eventos multitudinarios, están obligados a aceptar pagos en efectivo hasta cierto monto establecido. En caso de no hacerse caso a ello, entra en el terreno de práctica abusiva.
@jennpalacios_ Respuesta a @Pame Luna Pulsera Cashless: qué es y cómo funciona 🤔 EDC está muy cercaaaaa, estas listx? 🥳 #edc #edcmexico #festivales #conciertos #skrillex #cdmx #mexico #edcxtiktok #edc2024 #festivalmusica #musicaelectronica #conciertosenméxico #cdmx #autodromohermanosrodriguez ♬ sonido original – Jen
Axe Ceremonia 2025: Tyler, The Creator, Natanael Cano y Charli XCX en el cartel