1.5 millones de dosis de vacuna AstraZeneca llegan a México

Este domingo 28 de marzo llegaron a la Ciudad de México 1.5 millones de dosis de vacuna AstraZeneca provenientes de Estados Unidos.
La noche de este domingo 28 de marzo, arribaron en la Ciudad de México 1.5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca. Este cargamento forma parte del acuerdo con el vecino del norte para el suministro de 2.7 millones de dosis para el país.
Estas dosis fueron recibidas por Pedro Zenteno, director de Brimex aproximadamente a las 10:00 PM en el vuelo AeroUnion 501 proveniente de Chicago.
Con motivo de esto, el canciller Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter informó que estas dosis serán aplicadas durante esta semana.
Millón y medio de dosis de la vacuna de AstraZeneca en ruta para su aplicación en diversas entidades federativas esta semana. Agradecemos el apoyo del Presidente Biden para lograrlo. pic.twitter.com/rLr43y1SVF
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) March 29, 2021
También, agradeció el apoyo al presidente Joe Biden por el envío de estas dosis de vacuna AstraZeneca a nuestro país.
El pasado 18 de marzo, el canciller anunció el establecimiento de un acuerdo bilateral, para el envío de estas dosis excedentes de vacuna AstraZeneca para la vacunación rápida en el país.
En cuanto al envío de estas dosis, será deducido del contrato de 77.4 millones que el gobierno estableció con esta farmacéutica.
A su vez, el encargado de negocios de la embajada estadounidense en nuestro país, Jhon Creamer, recalcó la importancia del trabajo solidario entre los países que conforman América del Norte.
Sexta etapa de vacunación en CDMX: Cuauhtémoc, Benito Juárez y otras
Por su parte, la Secretaria de Relaciones Exteriores agradeció el otorgamiento de estas dosis como un acto de cooperación frente a la pandemia mundial.
Con este cargamento, se podrá completar el suministro previsto para abril y mayo. Con estas dosis se establece un total de 12 millones 323 mil 845 biológicos en México.
La donación de vacunas se debe a un acuerdo establecido entre el gobierno de ambos países. Mediante conversaciones entre Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador fue que se logró esta negociación.