Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Alerta por lluvias intensas en CDMX: 30 de junio y 1 de julio

Por: Alejandra Villegas 30 Jun 2025
Alerta por lluvias intensas en CDMX: 30 de junio y 1 de julio

Alerta amarilla y naranja vigente por lluvias fuertes en CDMX la noche del 30 de junio; martes 1 de julio se prevén chubascos generalizados.


Protección Civil emite alerta naranja y amarilla por lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo. Revisa todo sobre la alerta por lluvias intensas para este martes 1 de julio de 2025.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alerta naranja para este lunes 30 de junio por lluvias fuertes en siete alcaldías de la Ciudad de México. Se espera que las precipitaciones se intensifiquen durante la tarde y noche, con posibles efectos extendidos hasta la madrugada del martes 1 de julio.

Este video te puede interesar

Además, se mantiene una alerta amarilla en el resto de las demarcaciones capitalinas ante el riesgo de lluvias generalizadas, viento y actividad eléctrica.

¡Cuidado con las lluvias! Así funcionan los semáforos pluviales en CDMX

Dónde y cuándo lloverá más en CDMX?

Alcaldías con alerta naranja

Las demarcaciones más afectadas este 30 de junio son:

  • Álvaro Obregón
  • Cuajimalpa
  • Magdalena Contreras
  • Miguel Hidalgo
  • Milpa Alta
  • Tlalpan
  • Xochimilco

En estas zonas, se esperan acumulaciones de lluvia entre 15 y 45 mm, así como rachas de viento de hasta 50 km/h, caída de granizo y tormentas eléctricas.

Horario crítico de lluvia

Las lluvias más intensas están pronosticadas entre las 16:00 y 21:00 horas, aunque podrían extenderse hasta la madrugada del martes.

Pronóstico para el martes 1 de julio en CDMX y Edomex

¿Lloverá todo el día?

Sí. Se esperan lluvias a lo largo del martes, con mayor intensidad entre las 16:00 y 20:00 horas. Según datos de Meteored y la Conagua, las precipitaciones podrían alcanzar acumulados de entre 5 y 25 mm en CDMX y de 25 a 50 mm en zonas del Estado de México.

Zonas con mayor riesgo

  • En CDMX: principalmente las alcaldías del sur y poniente.
  • En el Estado de México: municipios colindantes como Naucalpan, Tlalnepantla, Chalco, Ecatepec y Nezahualcóyotl registrarán lluvias moderadas a fuertes.
Lluvias fuertes en CDMX
Foto: CANVA

¿Por qué está lloviendo tanto en el Valle de México?

Influencia de Flossie y Barry

Dos sistemas tropicales activos están afectando indirectamente al centro del país:

  • Tormenta tropical Flossie, ubicada frente a las costas del Pacífico mexicano, alimenta el flujo de humedad hacia el centro del país.
  • Depresión remanente Barry, que se formó en el Golfo de México, genera canales de baja presión y contribuye a la inestabilidad atmosférica.

Ambos fenómenos están provocando condiciones favorables para lluvias intensas, viento fuerte y tormentas eléctricas en buena parte del territorio nacional.

Barry y Flossie: doble amenaza tropical para México

Recomendaciones de Protección Civil

  • Lleva impermeable o paraguas en todo momento.
  • Evita circular por zonas de riesgo de inundación.
  • No cruces calles con corrientes de agua.
  • Retira objetos que puedan caer desde azoteas o balcones.
  • No arrojes basura a las coladeras para evitar encharcamientos.
  • En caso de emergencia, comunícate al 911 o sigue los canales oficiales de @SGIRPC.
Te recomendamos
Alejandra Villegas
Alejandra Villegas Editora web Alejandra Villegas es periodista y editora con 10 años de trayectoria en medios digitales y escritos. Desde 2017, se desempeña como editora web en la revista Dónde Ir de Grupo Medios. Es Licenciada en Comunicación por la UNAM, con especialización en periodismo musical, cultural, y deportivo. Cuenta con experiencia en la cobertura de eventos internacionales como la Fórmula 1 y la Fórmula E, habiendo asistido a Grand Prix desde 2021. Fue Coordinadora Editorial en Time Out México (2013-2017). En el ámbito de la cerveza artesanal, ha sido una figura clave, colaborando en el Libro de la Cerveza Mexicana, en 2014, y al editar la Guía de la Cerveza CDMX, en 2021. Su pasión por descubrir y compartir los secretos de México se refleja en cada artículo, entrevista, y en su labor de gestión de contenidos en Dónde Ir, aportando un enfoque experto y comprometido con la calidad informativa.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ 50 Lugares increíbles para el verano con Club Dónde ir ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!