Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Muere el Papa Francisco a los 88 años: ¿qué sigue para el Vaticano?

Por: Adriana Espinosa 21 Abr 2025
Muere el Papa Francisco a los 88 años: ¿qué sigue para el Vaticano?

Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco, falleció la madrugada del 21 de abril a los 88 años de edad


La madrugada del lunes 21 de abril, el cardenal Kevin Farrell, uno de los portavoces del Vaticano, confirmó la muerte de Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el papa Francisco, quien falleció a los 88 años de edad debido a complicaciones de salud.

En los últimos meses, el papa Francisco enfrentó un deterioro progresivo de su salud. La afección más reciente fue una neumonía bilateral, una infección grave que afectó ambos pulmones y debilitó notablemente su estado general.

Realizarán jornada de vacunación infantil gratuita en CDMX; así puedes participar

¿Quién fue el papa Francisco y cuáles fueron sus aportes?

Este video te puede interesar

Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina. Ingresó a la Compañía de Jesús y fue ordenado sacerdote en 1969. Tras años de servicio pastoral, fue nombrado arzobispo de Buenos Aires y creado cardenal en 2001. El 13 de marzo de 2013 fue elegido papa, convirtiéndose en el primero de América Latina y el primer jesuita en liderar la Iglesia católica.

Papa Francisco
Foto: L’ Osservatore Romano

Durante su pontificado, el papa Francisco promovió una Iglesia más humilde, abierta y cercana a los pobres. Se enfocó en temas sociales como la migración, la justicia económica, el cuidado de la creación —a través de su encíclica Laudato si’— y la necesidad de reformas internas en el Vaticano. También impulsó el diálogo interreligioso, defendió la importancia de la misericordia y la inclusión, y llamó constantemente a construir un mundo más solidario y pacífico.

¿Qué sucede cuando muere un papa? Este es el protocolo a seguir:

Cuando fallece un papa, se activa un protocolo solemne conocido como Sede Vacante, que marca el fin de un pontificado y el inicio del proceso para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica.

Confirmación de la muerte:
El camarlengo (actualmente el cardenal encargado) debe verificar oficialmente la muerte del papa. En el pasado, era tradicional tocar tres veces la frente del pontífice con un pequeño martillo de plata y llamarlo por su nombre bautismal para confirmar su deceso. Hoy en día, el procedimiento es menos ceremonial, pero sigue siendo formal.

Notificación oficial:
El camarlengo informa al Colegio Cardenalicio y, posteriormente, al pueblo católico del mundo. La noticia también se comunica a los líderes de los estados.

Anulación de los símbolos del poder papal:
El anillo del pescador, símbolo del pontífice, es destruido para evitar que se falsifiquen documentos en su nombre. Además, se sellan sus aposentos.

Período de luto:
Se declara un luto oficial de nueve días, conocido como Novemdiales, durante el cual se celebran misas y rezos especiales.

Funeral:
El funeral suele realizarse entre el cuarto y sexto día tras el fallecimiento, en la Basílica de San Pedro. Es un evento de alcance mundial. El cuerpo del papa se expone para que los fieles puedan rendirle homenaje.

Elección del nuevo papa (Cónclave):
Entre 15 y 20 días después de la muerte del papa, los cardenales menores de 80 años se reúnen en el Vaticano para un cónclave secreto, donde eligen al nuevo pontífice.

Anuncio del nuevo papa:
Una vez electo, el nuevo papa es presentado al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro, acompañado de la tradicional frase: “Habemus Papam” (“Tenemos papa”).

Te recomendamos
Adriana Espinosa
Adriana Espinosa CULTURA Y VIDA NOCTURNA Reportera de arte, teatro y cultura desde 2022. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNAM, con especialización en Publicidad y Marketing Digital. Desde hace dos años, me dedico a visitar museos y espacios en la CDMX, promoviendo y difundiendo la oferta cultural de la ciudad a través de contenido web y multimedia. Mi meta es visitar todos los museos del país y convertir a Dónde Ir en la guía cultural más importante de la ciudad.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!