Tacos, lucha libre y velocidad: así fue la visita de los pilotos de NASCAR Cup Series a CDMX

Daniel Suárez llevó a pilotos de NASCAR Cup Series a comer tacos y a las luchas para que se aclimaten al ambiente que les espera en el NASCAR Mexico City Weekend
A unos meses del esperado NASCAR Mexico City Weekend, que se realizará del 13 al 15 de junio, la adrenalina ya se siente en la Ciudad de México. Cuatro pilotos de la NASCAR Cup Series dejaron por un momento los autos de carrera para vivir al máximo la cultura mexicana.
Daniel Suárez, el piloto mexicano de Trackhouse Racing, fue el anfitrión de lujo para Chase Elliott (Hendrick Motorsports), Ryan Blaney (Team Penske) y Christopher Bell (Joe Gibbs Racing), guiándolos en una jornada que combinó la mejor comida, las batallas épicas de la lucha libre y toda la pasión mexicana.

“Me la pasé increíble, fue la primera vez que pude traer a mis amigos de NASCAR en Estados Unidos a conocer mi casa. Les mosté dónde crecí, los llevé a comer en restaurantes mexicanos y a la lucha libre, que es algo súper nuestro. ¡La pasamos genial!”, compartió emocionado el regiomontano.
La NASCAR le entra a los tacos en CDMX
La primera parada fue en Tacos Atarantados, donde los pilotos no solo disfrutaron de una selección de tacos al pastor y de carnita asada, sino que también demostraron sus habilidades culinarias. Desde cortar carne del trompo hasta añadir la clásica piña y salsa, cada uno armó su propio taco con el entusiasmo de quien está a punto de cruzar la línea de meta.
Tuvimos la oportunidad de platicar con los pilotos y algunos probaron comida mexicana en estas tierras ¡por primera vez!
Christopher Bell se enamoró de los tacos de asada norteña: “No estoy seguro de todo lo que comimos exactamente en el lugar de tacos, pero el de carne asada… ¡wow! Ese fue increíble. Y la salsa, ¡qué delicia! Fue una experiencia alucinante”, comentó el piloto de Oklahoma, quien también obtuvo la victoria el pasado 23 de febrero en el circuito de Atlanta.
¿Cuánto cuesta comer en Tacos Atarantados? Los que visitó Katy Perry en CDMX
¡Lucharán a dos de tres caídas!
Después del festín, la adrenalina subió de nivel con una noche de lucha libre. Daniel Suárez llevó a sus colegas a la Catedral de la Lucha Libre mexicana: la asombrosa Arena México, en la colonia Doctores. Entre llaves, vuelos espectaculares y el fervor de la afición, los pilotos vivieron de cerca la intensidad que también se verá reflejada en la pista durante el NASCAR Mexico City Weekend.

“Fue increíble porque era mi primera vez en la Ciudad de México. Ya había estado en México antes, pero solo en vacaciones en la costa. No me había dado cuenta de lo enorme que es esta ciudad, ¡23 millones de personas! También aprendí cosas que no sabía, como que fue construida sobre un lago. La lucha libre fue una locura, me encantó. Siempre trato de absorber todo lo que pueda cuando viajo y esta vez no fue la excepción. Estoy emocionado de volver y traer a mi esposa para que lo viva también”, compartió el originario de Ohio.
NASCAR México City Weekend anuncia venta de boletos
NASCAR Mexico City Weekend: un hito en el automovilismo
En conferencia de prensa en el Centro Banamex, se dio el banderazo de salida para la venta de boletos del magno evento que se realizará en junio en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

“Traer la NASCAR Cup Series a la Ciudad de México es un paso histórico para nuestro deporte y una clara muestra de nuestro compromiso por llegar a nuevas audiencias”, mencionó Steve O’Donnell, COO de NASCAR. “Este evento es la culminación de muchos años de trabajo y compromiso en el mercado, junto con la NASCAR México Series. México es un paso natural, ya que su pasión y cultura por el automovilismo lo convierten en el lugar ideal para nuestra expansión internacional”.
El trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez contará con un circuito de 3.8 kilómetros de longitud y 15 curvas, diseñado específicamente para ofrecer un desafío técnico a los pilotos de las distintas series. La recta principal, con una extensión de 1.1 kilómetros, permitirá a los autos de la NASCAR Cup Series alcanzar velocidades superiores a los 200 km/h durante las 100 vueltas programadas, sumando un total de 387.8 kilómetros.

La altitud del Autódromo, situado a 2,285 metros sobre el nivel del mar, será un desafío extra para los pilotos, afectando la aerodinámica y el desempeño de los motores.
Al respecto, Christopher Bell comentó: “El simulador es una suposición, no se puede usar para el ajuste fino. Lo único que nos ayuda es para aclimatarnos al circuito y aprender el trazado. Afortunadamente, tendremos bastante práctica cuando lleguemos al fin de semana de la carrera. Eso será emocionante para los aficionados, ver los coches en la pista por primera vez y también a los pilotos. Además, tendremos el reto de acostumbrarnos a la altitud, algo que ninguno de nosotros ha experimentado”.
NASCAR hace historia: la Cup Series llega a México
Precios de los boletos para NASCAR Mexico City Weekend
Los aficionados podrán asegurar su lugar en este evento histórico con boletos que van desde los $1,000 hasta los $14,000 pesos, dependiendo de la sección elegida. Revisa todos los precios a continuación:

El evento, que se celebrará los próximos 13, 14 y 15 de junio, marcará un hito en el automovilismo, ya que será la primera carrera puntuable de la NASCAR Cup Series fuera de Estados Unidos. La Preventa Banamex comenzó este 26 de febrero, y la Venta General arrancará el 27 de febrero a través de Ticketmaster.