Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio

Nueva norma en México reconoce oficialmente la atencion materna y neonatal en el Sistema Nacional de Salud

Por: Miranda Chavarria 06 Mar 2025
Nueva norma en México reconoce oficialmente la atencion materna y neonatal en el Sistema Nacional de Salud

La práctica de la partería se reconocerá de manera oficia dentro del Sistema Nacional de Salud.


Nueva norma en México impulsa la atención materna y neonatal con enfoque integral y establece lineamientos para mejorar la atención materna y neonatal en el país. Si quieres saber de qué trata, te invitamos a seguir leyendo DÓNDE IR y enterarte de esta y las otras noticias actuales.

Todo sobre el nuevo programa social Desde la Cuna de CDMX

¿De qué trata la NOM-020-SSA-2025?

De acuerdo con la Secretaria de Salud de México, la norma Oficial Mexicana NOM-020-SSA-2025, publico una relación que busca fortalecer la atención materna y neonatal en nuestro país. Esta norma publicada en el Diario Oficial de la Federacion (DOF) también establece los lineamientos para los establecimientos de salud de primer y segundo nivel que brindan atención integral a mujeres embarazadas, en parto y después del parto, así como a los recién nacidos.

¿Por qué es importante la atencion materna y neonatal para el sector salud?

Este video te puede interesar

Uno de los aspectos fundamentales de esta norma, es que por primera vez se reconocerá de manera oficial la práctica de la partería dentro del Sistema Nacional de Salud. Tanto parteras profesionales como parteras tradicionales, quedarán integradas en la red de atención sin necesidad de tener una certificación adicional, respetando su conocimiento ancestral.

5 juguetes trendy para bebés centennials

Con este reconocimiento se busca ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios en comunidades donde los sistemas médicos convencionales no siempre llegan. Además, se considera un avance en el respeto a la diversidad cultural del país, ya que muchas comunidades indígenas y rurales han confiado en la sabiduría de las parteras durante generaciones.

Esta implementación, también tiene como objetivo principal garantizar una atención digna, segura y de calidad para las mujeres y los bebés en todo el pais. Al integrar la partería en el sistema de salud, se espera una disminución en la mortalidad materna y neonatal, además de brindar opciones más humanizadas y cercanas a las necesidades de cada mujer.

Otro de los puntos importantes de esta norma, es que se establecen criterios para que los establecimientos de salud cumplan con estándares adecuados en infraestructura y personal, asegurando que los servicios ofrecidos sean seguros y eficientes. Sin duda esta norma es súper impórtate, ya que ayudara con la atención materna y neonatal en nuestro país, además de integrar enfoques médicos y tradicionales en beneficios de las mujeres y sus bebés.

Con esta nueva medida, México dará un paso adelante en la humanización de la salud materna digna, reconociendo el valor de prácticas ancestrales en la atención del embarazo y al momento del parto.

Libros para bebés en IBBY México (la mejor biblioteca para ellos)

Te recomendamos
Miranda Chavarria
Miranda Chavarria Noticias y Cultura Egresada de la licenciatura en comunicación y cultura por la UACM. Trabajó en las revistas españolas El Magacín en 2016 y Ahora EsTendencia en 2020; en México actualmente colabora con el portal de noticias independiente Somos El Medio desde 2022, cubriendo fuentes relacionadas con Desapariciones Forzadas, Feminismos, Maltrato Animal y Cultura. Ha realizado diferentes cursos relacionados con los Derechos Humanos. Estudió fotografía en Pohuallizcalli. Además de ser comunicóloga, fotógrafa y reportera, es creadora de contenido de belleza en redes sociales.
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!