¿Aumentarán los puentes vacacionales obligatorios en México?

¡Ojo aquí! Probablemente aumentarán los puentes vacacionales obligatorios en nuestro país. A continuación te platicamos todos los detalles:
¿Habrá más días de descanso en México? No te emociones, apenas es una iniciativa de ley que se propuso en la Cámara de Diputados, con la cual aumentarán los puentes vacacionales obligatorios, o por lo menos ese es el plan.
Con esta nueva propuesta, la idea es que aumenten los días de descanso obligatorio en nuestro país y que algunas fechas festivas se conmemoren en lunes para que se tome el puente vacacional.
El objetivo de esta iniciativa de ley va más allá de consentirnos con más días de asueto, lo que busca realmente es promover el turismo nacional, uno de los sectores que se ha visto más afectado debido a la pandemia por COVID-19.
Ya viene el primer megapuente del ciclo escolar 2021-2022
Con esta iniciativa se modificaría el Artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo para agregar algunos días extra de descanso obligatorio en México. Es decir, días que sí o sí el patrón debe dar a sus empleados, o bien, pagar el extra correspondiente.
¿Cómo quedarían los puentes vacacionales obligatorios con la modificación?
En caso de que se apruebe esta iniciativa los puentes vacacionales obligatorios quedarían de la siguiente forma:
- Primer lunes de mayo, para conmemorar la celebración del Día del Trabajo.
- Primer lunes de octubre, correspondería al 27 de septiembre, por la Consumación de Independencia.
- En caso de que el 16 de septiembre caiga en domingo, el descanso obligatorio se recorrería al 17.
- El 1 de enero por Año Nuevo.
- El primer lunes de febrero, se conmemora el 5 de febrero, la Batalla de Puebla.
- El tercer lunes de marzo se festeja el 21 de marzo, el natalicio de Benito Juárez.
- El tercer lunes de noviembre se celebra la Revolución del 20 de noviembre.
Asimismo, se agregó una clausula que señala que si los días 1 de enero, 16 de septiembre y 25 de diciembre caen en domingo, se recorrerán para que se descanse el lunes siguiente.
Cabe destacar que esta iniciativa de ley se presentó a nombre del Grupo Parlamentario del PRI. Si la quieres leer con detenimiento te la dejamos aquí.