Se ha reportado un aumento de bullying durante el regreso a clases después del encierro por la pandemia de covid-19. Ve todos los detalles aquí.
Este lunes 2 de mayo, se conmemora el Día Internacional contra el Bullying. Sin embargo, con el regreso a clases después de la pandemia, se han reportado un aumento en los casos de acoso escolar.
Foto: Gobierno de México
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México compartió que se registró un aumento en el bullying escolar. Igualmente, el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, comentó:
“Una vez que las clases se han reactivado a plenitud, las solicitudes de contención emocional por bullying registran una tendencia al alza, que revela el interés de las y los estudiantes por hablar de lo que les ocurre en las escuelas y buscar soluciones alejadas de la confrontación”.
Los casos reportados muestran que el 79% son denuncias de niñas y la edad en la que se desarrolla, muestra que el 45% son de 12 a 15 años. Además, una de las prevenciones para los casos de bullying, es la de impartir talleres de manera gratuita, en los distintos niveles académicos.
Alumnos de escuelas privadas de CDMX podrían recibir Mi Beca para Empezar
También se ha llamado a que todas las niñas, niños y padres de familia reporten cualquier tipo de violencia, especialmente la relacionada con bullying. El Consejo Ciudadano también se enfoca en brindar apoyo para los casos de:
Igualmente, las estadísticas han arrojado que la violencia digital es la más alta por sobre la violencia física, verbal, psicológica y la exclusión social.
El acoso escolar aumentó durante el regreso después del encierro de la pandemia.
Si estás sufriendo o conoces a alguien que sufra de algún caso de bullying, puedes reportarlo a través de un chat de confianza al 55 5533 5533. También puede ser de manera presencial en alguna de estas alcaldías:
Semovi estrena su primera motoescuela gratuita en la CDMX ¡Inscríbete!