Nuestros sitios
Buscar restaurante
Compartir
Suscríbete al NEWSLETTER
Cerrar
RESTAURANTES
BÚSQUEDA AVANZADA
Nombre
Zona
Tipo de comida
Precio
ÚNETE AL Únete al Club Dónde ir

Profepa encontró Cabeza de cocodrilo y carne de búfalo en Feria de la Torta CDMX

Por: Carla GC 11 Ago 2023
Profepa encontró Cabeza de cocodrilo y carne de búfalo en Feria de la Torta CDMX

La Profepa encontró una cabeza de cocodrilo y carne de búfalo en Feria de la Torta CDMX, que se realizó en la alcaldía Venustiano Carranza.


En la Feria de la Torta en la Ciudad de México, la Profepa encontró carne de búfalo y cabeza de cocodrilo sin la documentación requerida

Encuentran carne de búfalo y cabeza de cocodrilo en Feria de la Torta CDMX

La Profepa es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la cual se encarga de observar la normatividad ambiental y de hacer cumplir las leyes.

Este video te puede interesar

Durante un operativo que realizaba en la Feria de la Torta 2023, que se llevó a cabo en la alcaldía Venustiano Carranza, fue que encontró la cabeza de cocodrilo junto con la carne

Ante la falta de documentación, en donde se acredita que la procedencia de ambos productos es legal, está, fue decomisada por la Profeco. 

Feria de la Torta 2023 en CDMX

Tortas Catakil: las tortas de chilaquiles más icónicas de Reforma

Tortas exóticas en la Feria de la Torta

Además de que tampoco contaban con el registro para la comercialización de ejemplares vivos, partes y derivados de vida silvestre. 

Aunque es normal que en esta feria, que se llevó a cabo del 2 al 6 de agosto, se encuentre un puesto de tortas exóticas, esta debe de contar con los permisos establecidos. 

Es importante mencionar que la especie “Crocodylus moreletii” está sujeta a protección especial, según menciona la Profepa

5 Tortas gigantes y deliciosas que debes probar en CDMX

¿Cuál es la sanción por especies ilegales?

Las personas no pueden adquirir ejemplares sin la documentación pertinente y menos si estos se encuentran en un programa de protección especial. 

Por lo que la multa, debido al tráfico ilegal de ejemplares, partes y derivados, es castigada con una pena de uno a nueve años en prisión. 

Lo cual equivale de 300 a 3 mil días de multa, la cual puede aumentar, dependiendo del fin con que se haya adquirido esos productos. 

Ahogadas MX, deliciosas tortas ahogadas y carne en su jugo para llevar

¿Cómo puedo denunciar?

Es importante que, si ves que alguien está vendiendo o adquiriendo ejemplares, partes o carne de animales no permitidos, hagas una denuncia.

La cual se puede llevar a cabo por correo electrónico, a denuncias@profepa.gob.mx o a través del número 800 Profepa (7763372). 

Al igual que puedes acudir a sus oficinas en un horario de 9:00 a 18:00 horas, para hacer válida la denuncia debes de dar la siguiente información

  • Nombre, domicilio, número telefónico y correo electrónico
  • Los hechos o actos denunciados
  • Proporcionar los datos del lugar de los hechos y de ser posible a la persona infractora

Si bien, este no es un requisito para procesar con la denuncia, es de mucha ayuda si cuentas con fotografías o videos. 

Además de que si quieres que tu identidad se mantenga en secreto, para la denuncia, también lo puedes solicitar. 

Te recomendamos
Carla GC
Carla GC carla.gc
Descarga GRATIS nuestro especial del mes
Descargable
Descarga AQUÍ el especial Guía de Moteles ¡Descárgalo GRATIS!
Suscríbete al Newsletter
¡SUSCRÍBETE!