Recuerda que para realizar la verificación de tu nave, no deberás tener adeudos en el pago de tenencia ni multas o infracciones pendientes por pagar.
La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) publicó el calendario de verificación 2023 para los próximos dos semestres del año. Estas fechas aplican para todos los cochistas de la CDMX y el Estado de México. ¡Que no se te pase la fecha!
¡Ojo! Habrá descuentos en el pago del predial 2023 por pago anticipado
Al inicio de cada año, se pone en marcha el programa de Verificación Vehicular en la CDMX y el EdoMex. Este programa dirigido por la SEDEMA es una revisión obligatoria para todos los autos que tiene el objetivo de disminuir los niveles de contaminación.
Como dato adicional, a partir del 2023 habrá nuevas constancias de aprobación y verificación vehicular.
Foto: Gobierno de la CDMX (twitter: @GobCDMX)
En caso de no llevar tu auto a verificar, deberás pagar una multa por verificación extemporánea que equivale a 20 días de salario mínimo por lo que las multas pueden ir desde los $1,900 mxn. No podrás realizar la verificación vehicular hasta que hayas saldado esta multa.
Recuerda que si tu auto tiene holograma 00, la verificación debe realizarse cada tres años. Esto con el fin de verificar que todo esté en orden y puedas seguir circulando.
Foto: Secretaría de Medio Ambiente (twitter: @SEDEMA_CDMX)
El horario de servicio de los centros de verificación vehicular es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs.
¿Adiós a la verificación? Checa si tu auto puede tener calcomanía 00
El costo de la verificación vehicular equivale a 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización Vigente más IVA.
A partir del 1 de febrero, derivado del aumento de la UMA en 2023, el servicio de verificación tendrá un costo de $679.90 mxn.
En caso de que tu nave no pase la verificación, podrás realizar hasta diez intentos sucesivos los cuales son completamente gratuitos. Esto siempre y cuando tu auto haya recibido un “rechazo vehicular” y lo lleves al mismo Centro de Verificación dónde sucedió.
¿Es tu primera vez? Tranqui, aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Si bien puedes acudir sin cita, te recomendamos hacerlo para evitar largas filas de espera.
Si vives en CDMX:
Si vives en el Estado de México:
El día de tu cita deberás presentar los siguientes documentos:
Te recomendamos llegar 15 minutos antes de tu cita. Además, no olvides verificar que tu nave no tenga ningún adeudo de tenencia, infracciones o foto multas pues no podrás hacerlo hasta haberlas liquidado. Si tienes dudas, puedes consultarlo en el portal de la Secretaría de Finanzas
En el módulo de “Auto” de #AppCDMX puedes agregar hasta 5 vehículos con placas de la Ciudad y consultar tus multas económicas, tenencia, última verificación vehicular y más.
¡Descárgala!
????:https://t.co/txxFQJPk8G
????:https://t.co/IDX26OZuWy pic.twitter.com/pBmLwU0PGY— Agencia Digital de Innovación Pública (@LaAgenciaCDMX) December 21, 2022
¡Ya no hay pretextos! No digas que no te avisamos sobre las fechas del calendario de verificación vehicular del 2023.
¿Necesitas cambiar tus placas? Te explicamos paso a paso cómo hacerlo