Ten lista la Cartilla de Vacunación porque ya arranco la campaña de vacunación contra el sarampión en la CDMX. Lee la nota para saber más
Ya comenzó la campaña de vacunación intensiva 2024 contra el sarampión, así que prepara tu Cartilla de vacunación. La Secretaria de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), los primeros en recibir la dosis fueron las y los niños iztapalapances durante la ceremonia de inauguración en la Macroplaza de la alcaldía.
Universidad de la Salud: Universidad gratuita en CDMX
La vacuna que se les aplicó y la que se les aplicará también al resto de los capitalinos, es la Triple Viral o SRP, la cual está diseñada para proteger contra el sarampión, rubeola y parotiditis. Esta vacuna está destinada a la población infantil, con la primera dosis programada para el primer año de vida y el refuerzo para los niños y niñas de 6 años, además, aquellas personas que tengan entre 10 y 39 años y que todavía no se hayan vacunado, podrán recibir la vacuna Doble Viral, misma que sirve para protegerte del sarampión y la rubeola.
Para este año, se cuenta con un suministro de más de 126 mil vacunas disponibles y se espera que en los próximos 10 días de la campaña, más de 10 mil chiquillos sean inmunizados. Es importante destacar que hasta el momento no se han registrado casos de sarampión en la CDMX.
Para poder vacunarte, es necesario que presentes la Cartilla Nacional de Salud, la cual puedes obtener en cualquiera de los 234 Centros de Salud de la capital, donde también estarán disponibles las vacunas. También se desplegarán 166 puestos semifijos de vacunación y 282 brigadas para llevar las vacunas a todas las y los niños.
Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 10 y 14 días después de la exposición al virus. Estos signos y síntomas son los siguientes:
La infección ocurre en etapas a lo largo de 2 a 3 semanas:
Es importante buscar atención médica si se presentan síntomas de sarampión, especialmente en bebés y niños pequeños, ya que la enfermedad puede ser grave y potencialmente mortal.
Conoce el nuevo Museo Yancuic de CDMX ¡Es Gratis!
El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa. Se propaga principalmente de la siguiente manera:
Es importante saber que los animales no contraen ni propagan el sarampión. El virus puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada haya estado en el área. Además, el sarampión es tan contagioso que puede afectar hasta el 90 % de las personas que han estado cerca de alguien enfermo y no tienen inmunidad. Las personas infectadas pueden transmitir el sarampión desde cuatro días antes hasta cuatro días después de que aparezca el sarpullido.
Iztapalapa y sus Museos Comunitarios ¡conócelos, son gratis!